Home / Curiosidades web / Estas son las 10 cosas que dejarán de existir en unos años

Estas son las 10 cosas que dejarán de existir en unos años

Los avances tecnológicos corren a velocidad de la luz. Miles de cosas han evolucionado como la televisión, los celulares, los autos. Pero también hay cosas que han ido desapareciendo, como por ejemplo los cassette y CDs.

Es que nada en este mundo es permanente. Lo que creemos que puede ser esencial hoy, mañana o en un tiempo ya no lo será.

Este es un listado de 10 cosas que dejarán de existir en unos años. Los ponemos sobre la mesa, para que no nos agarre de sorpresa su desaparición:

1. Las colas en los supermercados

Para los impacientes, seguro esta es una de las cosas que más disfrutarán que desaparezca. Es que ir al supermercado y tener que esperar largas colas para pagar o colocar todo lo del carrito rápidamente en las fajas de las cajas, puede ser agotador.

Por eso, ya existen propuestas de supermercados automatizados como el de Amazon que permiten al cliente ingresar a la tienda, tomar el producto que desee y simplemente salir, ya que tendrá la posibilidad de pagar desde un aplicativo.

Lee más sobre el tema, aquí 👉 ¡Increíble! Así serán los supermercados del futuro

2. Los cables

Desde que la tecnología inalámbrica llegó para quedarse, diferentes productos tecnológicos buscaron cada vez más reducir los cables. Que no nos extrañe si en un futuro dejan de existir por completo y nuestros celulares solo utilicen carga inalámbrica. Es decir, una carga que funciona con una transferencia de electricidad a través de ondas.

Además, los expertos señalan que estos cargadores inalámbricos son más duraderos y se pueden utilizar para cualquier dispositivo móvil.

3. Las bolsas de plástico

Se dice que en unos años las bolsas de plástico dejarán de existir. Evidentemente, solo quedarían las que fueron usadas y demoran en degradarse (400 años es lo que aproximadamente tardan en desaparecer de la tierra).

Pero, gracias a que diferentes países están prohibiendo tanto su uso como fabricación para reducir el impacto ambiental, esto podría ser una realidad. Además, cada vez más, las personas van encontrando nuevas alternativas para reemplazarlas como las bolsas de yute, canastas, cartón, etc.

4. Las llaves

Es incómodo llevarlas a todos lados y estresante perderlas. Por eso, las personas ya están optando por cerraduras inteligentes capaces de abrir la puerta con un simple clic en la aplicación.

Felizmente, en unos años los avances tecnológicos se proyectan a dar lugar a las puertas inteligentes que se abrirán tan solo con un smartphone o reconocimiento facial. ¿Increíble no?

5. Los servicios de delivery con repartidores

Hace apenas unos años, las compañías de delivery no existían. Pero hoy en día, se han vuelto casi esenciales en nuestras vidas debido a la inmediatez del día a día.

Es por ello que debido a la alta demanda del servicio y personal para llevarlo a cabo, el año pasado Glovo presentó un ingenioso prototipo.

Se trató de un robot completamente autónomo encargado de repartir los pedidos por la ciudad. La pregunta es: ¿Cuánto tardarán estos robots en reemplazar a los repartidores? Según los expertos, dentro de muy poco tiempo.

6. Los taxis con chofer

Desde hace un tiempo, muchas compañías están desarrollando automóviles capaces de manejarse completamente solos. Incluso en el evento tecnológico CES 2022 presentaron uno de ellos de la marca Tesla que dejó al mundo entero sorprendido ante tan avanzada tecnología.

Eso quiere decir que muy pronto se podrá pedir un taxi desde los aplicativos y un carro automatizado llegará por nosotros. Sin necesidad de un conductor, el auto será capaz de llevarnos hacia nuestro destino.

7. Los USB y los discos duros

Actualmente, muchos de los USB y discos duros están en desuso. Las computadoras ya no incluyen puertos USB, y los estudiantes y trabajadores prefieren utilizar plataformas online o la nube para almacenar y compartir su información.

Entonces, si aún quedan algunos de estos dispositivos, dentro de poco desaparecerán por completo porque perderán utilidad.

8. Los documentos y tarjetas en físico

Los documentos importantes como el DNI o licencia de conducir y las tarjetas de débito o crédito, son lo que usualmente siempre llevamos al salir. Sin embargo, en ocasiones lo olvidamos y es todo un caos. Pero, dentro de poco, ya no será así.

Es que, algunos bancos se están animando a lanzar tarjetas digitales y compañías como Apple incorporarán los documentos importantes en las carteras digitales de los dispositivos. ¡Todo estará a nuestro alcance!

9. Los smartphones

Aunque sea difícil de creer, existen teorías que aseguran que los smartphone que ahora utilizamos casi para todo, dejarán de existir.

Según Andrew Moore-Crispin, director de Ting Mobile: «Los usuarios del futuro tendrán dispositivos en su cabeza o mano que les permitirá mantenerse conectados y realizar todas las tareas inconcebibles sin tener que presionar un botón».

Mientras que Renée J. James, presidenta de Intel, fue más precisa con sus predicciones. Ella asegura que en el 2035 dejarán de existir los celulares y se volverán más integrados a nuestros cuerpos.

10. Los buzones

Si bien hace tiempo que mandar cartas ha pasado de moda, aún existen los buzones para recepcionar diferentes documentos. Sin embargo, el correo electrónico desde su aparición sigue siendo el canal más seguro, eficiente y personalizado.

Es que por ejemplo, si se tiene un negocio y se desea enviar material comercial pero los folletos ya no funcionan, la clave es utilizar una buena plataforma de email marketing. Envíalo Simple por ejemplo, permite diseñar contenidos creativos según el tipo de público, se asegura que el mensaje llegue a la bandeja del correo e incluso mide los resultados.

Te puede interesar 👉 3 tips para asegurar el éxito de tu campaña de Email Marketing

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *