Home / Curiosidades web / 6 tips para protegerte de los estafadores de aplicaciones de citas como Tinder

6 tips para protegerte de los estafadores de aplicaciones de citas como Tinder

Después de la famosa serie “El Estafador de Tinder” de Netflix, se han visibilizado miles de situaciones similares de estafa por aplicaciones de citas que tanto mujeres como hombres han sido víctimas.

Si bien tú no puedes controlar si esas personas escogen el camino de la integridad o del fraude, lo que sí puedes hacer es dominar tus decisiones para protegerte de ellos.

Es por eso, que aquí te dejamos unos 6 tips clave a seguir antes de prestarle dinero a una persona que estás conociendo en alguna aplicación de citas.

Claramente, lo principal es tener sentido común, mucho control y analizar todo previamente:

1. Ten en claro: ¡las malas intenciones existen!

Y en muchas ocasiones vienen disfrazadas de buenas intenciones.

Es que el hombre o la mujer, cuando quiere velar solo por sus intereses puede resultar extremadamente egoísta y capaz de todo para obtener lo que desea.

Incluso comportarse como una persona “noble” e “íntegra” (mientras le convenga) y ser capaz de justificar cualquier acto de maldad. Como empiezas a conocer a alguien desde una pantalla o a través de citas eventuales, tienes que tener cautela.

2. Recuerda: se trata de confianza, no de riqueza

Sin importar si estás buscando el amor de tu vida en estas aplicaciones de citas o solo algo momentáneo, la confianza es lo primero que debes buscar. Solo así te sentirás a salvo.

Es que si la persona tiene dinero, eso no significa que tenga integridad o sea sinónimo de persona confiable. No puedes asumir, porque podrías equivocarte y exponerte a actos maliciosos.

Suena paranoico pero, la riqueza, el conocimiento, el amor, la amistad o la integridad misma pueden ser falsos. Entonces, ¿cómo protegerte de ello? puedes confiar pero siempre verificar. Tómate tu tiempo para hacerlo, busca a la persona en otras redes sociales o otras fuentes.

No es obsesión, al contrario. Estás velando por tu seguridad averiguando verdaderamente quién es.

3. Enfría tu pasión apresurada

En ocasiones la pasión, las ganas de encontrar a esa persona especial y el optimismo en exceso, pueden nublar tu capacidad de analizar las cosas.

Es que esas emociones fuertes liberan dopamina en cantidad y eso podría jugar un papel importante al diferenciar lo correcto de lo incorrecto. Tal como sucedió con las víctimas del Estafador de Tinder en la serie, ya que personas mal intencionadas como él saben muy bien que esa puede ser tu debilidad y se aprovechará por completo.

4. Asegúrate de conocer las reglas del juego.

Como todas las aplicaciones de citas como Tinder, hay personas que buscan algo serio y otras casual. Eso no está mal, solo necesitas tenerlo súper claro. Así podrás decir “NO”, si no sientes comodidad o estar al tanto del nivel de compromiso al que ambos se están involucrando.

Esto te permitirá decidir si llegar a compartir cosas cercanas con él o ella, o mantener tu distancia. Mientras menos seria sea la relación que entables con esa persona, si compartes con ella algo íntimo sabrás que corres ciertos riesgos. Eso queda en tus manos.

5. Analiza y comprueba

Este punto es clave antes de ayudar monetariamente a una persona que conoces en una aplicación de citas. En realidad funciona para cualquier persona que recién conozcas.

Lo primero es tener en claro el propósito del préstamo, cantidad y tasas de interés. Segundo, comprueba la relación deuda-ingresos de la persona que te está solicitando ese préstamo. Tercero, tienes que saber su capital o su cantidad de dinero que tiene.

Luego, asegúrate pidiéndole un respaldo. Es decir, algo que pueda servir como garantía del préstamo. Finalmente, averigua si es buena pagando sus deudas.

6. Procura tener un límite para prestar dinero

Es que, así tengas la seguridad de darle un préstamo a esa persona o solicitarlo en un banco, tienes que saber que tienes un porcentaje de riesgo que esta no te pague.

Si eso sucediera, ¿qué pasaría? ¿Podrías pagar esa deuda o te dejaría en la bancarrota? Es una pregunta importante que tienes que hacerte, porque no puedes actuar solo emocionalmente. Esta decisión es financiera y económica.

Además, tienes que saber que al momento que pides un préstamo a tu nombre, así sea para otra persona, la responsabilidad es tuya. Así hayas sido victima de engaño, es difícil demostrar el fraude cuando firmaste como responsable. Es decir, perderías el dinero.

En caso de que esto pase, este sexto tip te ayudaría a poder recuperar ese dinero sin problemas porque habrás pensado previamente. Además, la deuda tendría un monto que podrás manejar.

Quizás te interese 👉 El estafador de Tinder no pudo con una argentina

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *