El Grupo de Usuarios Microsoft Argentina (MUG), anuncia su nuevo curso con PC, en su laboratorio, a cargo de la Lic. Marisa Panizzi.
Disertante: Lic. Marisa Panizzi.
Fechas y Horario: El curso se dictará en Septiembre, comenzando el día Jueves 9, siguientes clases: Jueves 16, Jueves 23, Jueves 30 y finaliza el Jueves 7 de octubre de 2010.
El horario es de 18.00 a 22.00 hs.
Duración: 20 HS.
Lugar: Laboratorio del MUG: Rivadavia 1479 1er Piso – Oficina A – Ciudad de Buenos Aires.
Destinatarios:
Personas que requieran coordinar y controlar tareas, recursos, costos y tiempos de cualquier tipo de empresa o área funcional.
El seguimiento de un proyecto es fundamental para evitar desviaciones y prevenir atrasos en cada etapa.
Cualquiera sea el tamaño o complejidad de sus proyectos, usted puede controlarlos con el software de gestión de proyectos Ms Project. Este taller provee de soluciones y secretos que lo ayudarán a descubrir los beneficios de las diferentes funciones de Ms Project. Después de este taller, usted tendrá todo el know how necesario para sacar lo mejor del Ms Project.
Asistiendo a este taller descubrirá:
Como utilizar cada una de las funciones disponibles en Ms Project
Como implementar las funciones de seguimiento más importantes del Ms Project.Cómo programar y manejar la asignación de tiempos, recursos y otras importantes funciones.
Cómo programar y actualizar los costos de cada recurso asignado.
Los secretos para realizar una programación efectiva.
Cómo compatibilizar los archivos de MS Project con otras herramientas del Ms Office.
Material Didáctico:
Manual para los participantes con los contenidos del taller (en forma digital).
Cuadernillo de ejercicios para desarrollar en el taller.
Ejercicios prácticos instalados en las PCs.
Requisitos: Conocimientos de PC en ambiente Windows
DETALLE DE CONTENIDOS:
1.-INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Definición de la Administración de Proyectos. Objetivos de la Administración del Proyecto. Etapas de la Administración de Proyectos. Planificación. Fijación de los objetivos de proyecto. Especificaciones del cliente. Especificación del proveedor. Especificación del producto. Identificación de tareas/actividades del proyecto.
Utilización de las listas de comprobación. Identificación de los recursos del proyecto. Duraciones o tiempos. Recursos Humanos. Materiales. Costos. Conceptos preliminares referidos a la etapa de planificación. Relaciones entre tareas. Agrupamiento de tareas. Estimación de tiempo.
Técnicas de planificación, programación y control de proyectos. Diagrama de Gantt. Diagrama de PERT. C. P. M. Sistemas de programación por camino crítico
2.- INTRODUCCIÓN A MICROSOFT PROJECT
El Comienzo del proyecto.Establecer la fecha de comienzo o de fin del proyecto.
Escribir el título del proyecto, el nombre del administrador y las notas importantes. Establecer la programación del trabajo
3.- LAS TAREAS.
Especificar las tareas y sus duraciones
Ingresar tareas repetitivas
Dividir una tarea en segmentos
Reorganizar la lista de tareas
Crear un hito
Esquemas. Estructurar las tareas en un esquema lógico
Mostrar u ocultar las subtareas
Agregar códigos de estructura de descomposición del trabajo
Relaciones entre las tareas
Ordenar las tareas secuencialmente
Comenzar o finalizar las tareas en fechas específicas
Superponer tareas o agregar tiempo de posposición entre ellas
4.- LOS RECURSOS.
Crear una lista de recursos
Asignar recursos a las tareas
Cambiar la programación de trabajo de los recursos
Ver las tareas a las que están asignados los recursos
5. LOS COSTOS.
Asignar tasas de pago a los recursos
Establecer un costo fijo
Cambiar el momento en el que se acumulan los costos
Comprobar el costo de tareas o recursos
Comprobar el costo del proyecto completo
6.- PERSONALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO.
Asistente para diagramas de Gantt
Aplicar formato a una categoría de barras de Gantt
Aplicar formato a una categoría de tareas en la lista de tareas
Impresión del proyecto
Otro tipo de información del proyecto
Agregar títulos, números de página u otro tipo de información del proyecto
Mostrar una vista previa de la programación
Imprimir la vista que aparece en pantalla
Crear una tabla personalizada
Globalizar tablas personalizadas
Ver en pantalla el proyecto completo
Identificar la ruta crítica
Filtrar la ruta crítica
Detalles de la Programación
Cambiar de vista
Aplicar una tabla diferente a una vista
Aplicar un filtro a una vista de hoja
Viendo los Reportes Generales de Project
El diagrama de RED
Viendo el diagrama de RED
Informes visuales
7.- PROGRAMACIÓN. COMPROBACIÓN Y AJUSTES.
Comprobar las dependencias de las tareas
Buscar márgenes de demora en la programación
Superponer tareas o agregar tiempo de posposición entre ellas
Comprobar las delimitaciones en las tareas
Reducir la duración de las tareas agregando más recursos
Programación con recursos
Modificación de una tarea de unidades fijas (dependientes de recursos)
Creación de perfiles de trabajo
Cargas de trabajo de los recursos
8.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL AVANCE DEL PROYECTO.
Guardar una línea de base de la información del proyecto
Guardar el proyecto sin una línea de base
Comparación de la información real de las tareas con la línea de base
Seguimiento de tareas
Comprobar si las tareas se están realizando de acuerdo con el plan
Establecer la fecha de hoy para el seguimiento
Escribir las fechas reales de comienzo y fin de una tarea
Escribir la duración real de una tarea
Actualizar el progreso de una tarea en forma de porcentaje
Actualizar las tareas según la programación
Seguimiento de los Costos
Especificar los costos reales de una tarea
Comprobar si las tareas cuestan más o menos de lo presupuestado
Analizar los costos con la tabla Valor acumulado
Seguimiento del trabajo de los recursos humanos
Comprobar si las tareas tienen más o menos trabajo del planeado
Escribir el trabajo total real realizado por un recurso
Actualizar el trabajo real de un recurso día a día
Comprobar la variación entre el trabajo previsto y el real de un recurso
Actualizar según Programación
Reprogramar el resto del proyecto
9.- TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA ACELERACIÓN DE PROYECTOS
Determinar la cantidad de trabajo en función del número de recursos
Dividir una tarea en segmentos
Programar el trabajo en segmentos desiguales
Reducir el trabajo de un recurso
Reasignar trabajo a otro recurso
Retrasar una tarea
Cambiar los días y las horas laborables de un recurso
10.- PROYECTOS MÚLTIPLES.
Trabajo con proyectos múltiples
Consolidación de proyectos
Dependencia entre tareas de diferentes proyectos
Compartir recursos entre proyectos
Crear un fondo de recursos
Actualizar el fondo de recursos
Revisar las asignaciones de recursos en todos los proyectos
Plantillas
11.- COMPARTIR LA INFORMACIÓN DE UN PROYECTO CON OTROS PROGRAMAS.
Copiar y pegar con MS Project
Abrir otros formatos de archivos
Guardar en otros formatos de archivos
Copiar la información del proyecto como imagen GIF
Aranceles:
Público general: $ 450.-
Socios del MUG: $ 390.-
Recargo de $30, despues del Lunes 30 de Agosto de 2010.
Aranceles:
Público en General: $ 480.-
Socios del MUG: $ 420.-
Las reservas no abonadas para este curso, caducan el Martes 31 de agosto.
VACANTES LIMITADAS
La reserva para asistir a los eventos puede realizarse por la web o por teléfono al Tel/Fax: 5353-1130/31 y el arancel puede abonarse en nuestra Oficina; o bien, por depósito o transferencia bancaria.
Link del evento y registración: http://www.mug.org.ar/Eventos/3491.aspx
Marcos Aquino says:
Estimados,
Estoy interesado en realizar clases particulares de Project. Yo hice el curso hace unos años (en otra institución, en Rosario), y hoy en día estoy comenzando a utilizarlo en el trabajo. Gran parte de mi función consiste en desarrollar proyectos para la compañía en que trabajo (trabajo en Supply Chain en Danone).
Tengo armado en Project 2 proyectos, pero tengo intenciones de potenciar el uso de la herramienta, es por esto que estoy interesado en realizar clases particulares para trabajar sobre mis proyectos.
Hay posibilidades de tomar estas clase con vuestra institución?
Gracias,
Marcos