Aprender a programar no es una misión imposible. Aún si no dispones de mucho tiempo para dedicarle, existen buenas alternativas para comenzar de a poco. Si solo cuentas con algunos minutos al día para sumar conocimientos o si tan solo quieres averiguar si te gusta o no el mundo de la programación, las aplicaciones son una excelente opción para ello.
DonWeb News ha realizado una lista con las apps más descargadas del mercado para que puedas aprender a programar directamente desde tu celular y en tus tiempos libres. Descubre cuáles son las opciones más utilizadas y las características de cada una de ellas.
¡Observa sus detalles, prueba las que quieras y usa la que mejor se adapte a tus necesidades!
1. SoloLearn
En SoloLearn cuentas con lecciones y prácticas individuales para comenzar a aprender los lenguajes de programación más populares, además de machine learning y data science, entre otros. Por otra parte, también podrás participar de divertidas competencias junto a otros usuarios.
Uno de los mayores plus de esta opción es que en ella puedes construir un perfil e interactuar con toda una comunidad de programadores. Cuenta con idioma español y una versión gratuita con anuncios.
Está disponible tanto en Play Store como en App Store.

2. Grasshopper
Grasshopper te promete aprender a programar en Javascript con solo 5 minutos al día y se postula asi misma como “la forma de comenzar este viaje, de forma gratuita y mientras estás en movimiento”. También cuenta con el idioma español.
Esta aplicación es de Google, por lo cual y por supuesto, está disponible en Play Store y ¡sin anuncios ni compras integradas! Allí ya lleva más de 5 millones de descargas.
Con respecto a su presencia en iOS, en la sección de preguntas frecuentas de la web oficial de esta app, responden: “En marzo de 2022, la app de Grasshopper para iOS se quitó temporalmente de la App Store de Apple. El equipo está trabajando arduamente para mejorar la app y lanzará una nueva versión en la App Store más adelante este año. Quienes hayan instalado la app para iOS antes de marzo de 2022 podrán seguir usándola sin problemas”. Así que ya sabes: si tu móvil cuenta con este sistema operativo, quizás pronto puedas descargar nuevamente esta app.
3. Mimo
Mimo también promete que con ella puedes aprender a programar con 5 minutos al día. Con ella podrás introducirte en lenguajes como Python, JavaScript, HTML, CSS y SQL.
Con esta aplicación es que puedes crear un portfolio de proyectos y obtener un certificado. Además, cuenta con traducciones al español.
Al principio te pedirá que añadas un método de pago y te suscribas a su versión pro, pero puedes quitar este anuncio y disfrutar de su versión gratuita, al menos durante 7 días.
Está disponible en Play Store para Android (5 millones de descargas) y también en la App Store para iPhone y iPad.
4. Programming Hero
Esta opción ofrece un entorno visual entretenido para comenzar a aprender las bases de la programación. Es una buena opción para quienes buscan sumar conocimientos en Python, C y C++. Pero tiene una oferta variada.
Además de contar con video lecciones, en esta app ¡aprendes como si estuvieras en un juego! Sin embargo, por el momento, solo está en idioma inglés.
Está disponible en Play Store donde ya lleva más de 1 millón de descargas y también está en App Store.
5. Programing Hub
Esta aplicación cuenta con cursos de distintos lenguajes de programación, como por ejemplo: HTML, Python, Javascript, C y C++. Se trata de un repositorio de muchos programas para aprender de forma interactiva y proporciona la posibilidad de obtener un certificado de finalización de curso.
En Play Store, lleva más de 5 millones de descargas, no posee anuncios pero si existe la posibilidad de comprar una versión pro. También está disponible en la App Store con una valoración de 4.8 estrellas.
Su versión gratuita permite sumar nuevos conocimientos de muchas tecnologías pero vale aclarar que por el momento, esta app, solo está disponible en idioma inglés.

6. Encode
Encode es una buena opción para aprender a programar HTML, CSS, JavaScript y Python. Ofrece lecciones en tarjetas interactivas para aprender a interactuar directamente con el código.
Está app contiene anuncios en su versión gratuita y ofrece una versión pro libre de ellos. Por el momento sólo está disponible en idioma inglés.
Está disponible en Play Store (más de 500K de descargas) y también en App Store.
7. Codeacademy Go
Al igual que sus colegas, esta opción está hecha para que los usuarios puedan practicar programación en cualquier momento y lugar.
Entre los lenguajes que puedes escoger se encuentran: HTML, CSS, JavaScript, Python, SQL, Java, C++ y C Sharp, entre otras propuestas. Además, los cursos son acompañados por artículos y videos. Ofrece versión gratuita y pro.
Por el momento, esta app solo cuenta con idioma inglés. Está disponible en PlayStore (+500k de descargas) y también en App Store.
8. Codegym
Codegym puede ser una opción interesante si lo que deseas es aprender Java. La aplicación presenta un modelo de aprendizaje basado en videojuegos o novelas visuales.
Tiene varios niveles, lecciones, foros y opción de chats. La app cuenta con traducciones al español pero la mayor parte de su comunidad habla inglés.
La app ofrece contenido gratuitos pero posee compras integradas. De momento esta opción solo está disponible en Play Store donde lleva más de 100k de descargas.
9. Enki
Enki se describe como “un mentor en tu bolsillo para ayudarte a aprender sobre datos, codificación y habilidades técnicas”.
Esta aplicación cuenta con una versión gratuita que te dejará leer las lecciones y una versión pro con algunas ventajas extra.
Puedes descargarla en PlayStore si tienes Android (+1 millón de descargas) y en AppStore si tienes iOS.
¡Las aplicaciones no son el único modo de aprender desarrollo web y programación!
Cursos, tutoriales, clases con amigos y bootcamps son algunas de las opciones más populares para aprender desarrollo web y programación.
Talleres DonWeb, organiza espacios gratuitos para sumar habilidades digitales y renueva su oferta permanentemente. Quizás estos pueden resultarte de interés:
👉 Crea tu tienda con WooCommerce + WordPress
👉 Creación de una aplicación Frontend basada en React