MUG organiza dos conferencias gratuitas dedicadas a arquitectura de interacción y arquitecturas de presentación en WPF y ASP.NET MVC.
El Grupo de Usuarios Microsoft (MUG) invita a participar de dos conferencias enfocadas en la arquitectura de presentación, tal como se la entiende hoy día, y al diseño de interfases gráficas.
El evento, gratuito, contará con dos oradores de primer nivel: Rodolfo Finochietti y Diego González.
Rodolfo Finochietti es un profesional con amplia experiencia en desarrollo de sistemas empresariales de gran escala y frameworks de aplicaciones. Trabaja con la plataforma .NET desde las primeras versiones beta. Actualmente se desempeña como Arquitecto de Software, Ingeniero de Soporte y consultor en Lagash Systems, firma que provee consultaría y soporte en arquitecturas empresariales tanto a empresas de Argentina como del exterior.
Diego González es Licenciado en Informática. Desde 1994 ha desarrollado sistemas de todo tipo en diferentes tecnologías, entre ellas .Net, COM, Java, Lotus Notes, MQSeries, UNIX y aplicaciones web. Es cofundador de Lagash Systems. Está asociado al equipo patterns & practices de Microsoft en Redmond, WA (EE.UU.) para el cual se encargó de investigar nuevas tecnologías que faciliten el desarrollo de aplicaciones, ideando y evaluando nuevas arquitecturas y creando componentes reutilizables (Application Blocks).
La temática de las charlas está planificada de la siguiente manera:
Arquitecturas de presentación con WPF y ASP.NET MVC – Rodolfo Finochietti
Desarrollar aplicaciones con interfaces intuitivas y una gran riqueza visual no es el único objetivo a cumplir cuando se diseña la capa de presentación. Aspectos como la escalabilidad, la mantenibilidad, y el soporte para pruebas automáticas son cada vez más importantes. En esta charla veremos cómo implementar arquitecturas de presentación que contemplen dichas características utilizando Windows Presentacion Foundation, para aplicaciones Windows, y ASP.NET MVC para aplicaciones Web.
Arquitectura de Interacción – Diego González
El diseño de interfaces gráficas ha quedado fuera de las herramientas tradicionales de un arquitecto de software, convirtiéndose en un trabajo artístico donde el dominio de colores, y efectos visuales ha ganado terreno. Desde hace tiempo existe un marco conceptual para diseñar buenas interfaces y en esta presentación se tratará buena parte de esos conceptos.
Las dos conferencias se realizarán el 30 de junio, de 18:30 a 22:00 hs., en la SUM de la UTN Facultad Regional ROSARIO, Zeballos 1341, Rosario, Santa Fé (Argentina).
El evento es gratuito, aunque es necesario registrarse con anticipación. Para reservar tu lugar en la sala de conferencias, entrá en: http://www.mug.org.ar/registracion.aspx?idevento=3319