El Consumer Electronics Show (CES), desde su primera edición en 1967, se convirtió en la feria de innovación tecnológica más influyente del mundo.
Este 2022, como todos los años, se presentaron los avances tecnológicos que llegarán para marcar tendencia.
El importante evento tecnológico se celebró del 5 al 8 de enero en varios hoteles y centros de convenciones de Las Vegas, EE.UU, reuniendo a miles de personas y empresas de diferentes países.
La conectividad 5G, sin duda, fue la palanca para el surgimiento de los nuevos productos tecnológicos. Pues, esta tecnología promete una mayor velocidad de navegación y un menor tiempo de respuesta de los dispositivos.
Esto fue todo un reto para los creadores de nuevas tecnologías. Pero, según lo que se vió en el CES 2022, se logró cumplir con este importante desafío mediante dispositivos con altos estándares de calidad.
A continuación, les mostraremos cuáles fueron algunos de los increíbles avances tecnológicos que hace unos años parecían futuristas, pero hoy son una realidad:
Grandes avances en las TIC
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) dominan nuestra vida. Es una realidad y cada vez funcionan más interconectadas para mejorar la experiencia del usuario.
Es por ello que en el CES 2022, se presentaron grandes novedades como los televisores 8K con una resolución de mayor profundidad y detalle; pantallas más grandes de hasta de 110 pulgadas, más finas con 3.9 milímetros de grosor y casi sin bordes.
Además, las tecnologías de panel como el QD-OLED, MicroLED y MiniLED fueron las protagonistas de estos avances en la tecnología de los televisores de marcas como Samsung, Sony, LG, entre otras.
Por otro lado, Samsung innovó en el CES 2022 con un mando sin pilas que se alimenta de las redes Wi-Fi que tiene alrededor para funcionar desde cualquier lugar.
Además, presentó un gran avance tecnológico en el mundo de las computadoras: un monitor ergonómico que se adapta a la postura del usuario, detecta el movimiento y se mueve para mayor comodidad.
En cuanto a los smartphones, los que resaltaron fueron aquellos de pantallas plegables y enrollables como la del Galaxy Z Flip 3 de Samsung. También destacó el OnePlus 10 Pro debido a su diseño renovado, el gran módulo de la cámara trasera y el sello de Hasselblad.
Los accesorios para smartphone no se quedaron atrás. Lo más curioso del CES 2022 fue Starcase, una innovadora funda controlada por una aplicación que muestra notificaciones, llamadas de texto y correos en una pantalla LED.
Finalmente, la novedad que también marcó tendencia fue el proyector portátil The Freestyle con altavoz inteligente, un peso menos de un kilogramo y una rotación de 180 grados que permite ver videos en alta calidad en cualquier lugar.
Tecnología para cuidar el planeta y de los seres humanos
La búsqueda de una sostenibilidad y la salud digital fueron aristas resaltantes en los avances tecnológicos del CES 2022.
Desde combatir con el cambio climático, hasta salvaguardar el bienestar de la población. Ejemplo de ello fue Impossible Food, una compañía que crea nuggets de pollo que no llevan carne. Pues como sabemos, la industria de la carne es una de las más contaminantes y esta opción 100% vegetal demuestra que podríamos reducir su consumo.
Con respecto a la salud digital, avances tecnológicos como una almohada antironquidos (Motion Pillow 3) y un sistema de monitoreo de glucosa (Free Style) llamaron la atención de los visitantes de la feria.
Pero, sin duda, debido a la coyuntura, la atención se la robó la primera autoprueba Covid-19 Binax Now portátil capaz de detectar en solo 15 minutos si una persona corre riesgo de propagar la enfermedad. El objetivo de dicho invento es minimizar la propagación del coronavirus.
Avances tecnológicos por una ciudad y hora inteligente
Gracias al CES 2022, está demostrado que las ciudades del futuro utilizarán tecnologías como 5G e inteligencia artificial para optimizar las operaciones y administrar los recursos eficientemente.
En la feria tecnológica mundial se presentaron soluciones para monitorizar la calidad del aire, un modelado 3D de alta precisión para detectar fallas estructurales y hasta opciones para mejorar la cadena de suministro de agua.
Para los hogares, los avances tecnológicos se enfocaron en reducir el consumo de energía, optar por soluciones limpias y presentar productos para cuidar de la familia.
Whiz Gambit, por ejemplo, fue la solución de limpieza y desinfección 2 en 1 que resaltó en la feria. Mediante inteligencia artificial, este aparato logra eliminar el 99% de la carga biológica microbiana.
Por otro lado, para mayor seguridad en los hogares y para la familia, se presentaron soluciones como:
– Arlo Security System: un sistema de seguridad avanzada con un multisensor que capta movimiento, apertura e inclinación de puertas o ventanas, fugas de agua, cambios de luz o temperatura y patrones de alarma de humo.
– iBabi Smart: un monitor para bebés con inteligencia artificial que brinda información detallada sobre el desarrollo diario del pequeño y advierte a los padres cuando este se encuentra en situaciones peligrosas.
El CES 2022 impulsando el metaverso
El mundo virtual sigue creciendo y cada vez aparecen más propuestas tecnológicas para sumergirnos en él. En el CES 2022 el Metaverso fue una de las categorías más emocionantes, ya que los productos han buscado fusionar de manera innovadora el mundo real con el virtual.
Las próximas experiencias digitales, tanto para las empresas como las personas, se verán beneficiadas por esta tecnología.
Desde gafas holográficas con pantallas micro LED que presentó TCL Electronics, hasta un chaleco que permite sentir más de 30 sensaciones diferentes en tiempo real en el mundo virtual de PCs, móviles, consolas, etc. Estas son las tecnologías para adentrarnos en el metaverso no solo para el entretenimiento, sino también para comprar, trabajar o estudiar.
Tecnología audiovisual y el mundo gamer
El CES 2022 también le dio visibilidad a grandes avances tecnológicos para el mundo audiovisual y gamer. Empezando por las propuestas para mejorar la creación de contenidos audiovisuales, destacan:
– Pivo Pod Pro: un smartpod con inteligencia artificial que permite que cualquier persona con un smartphone pueda capturar, crear y compartir contenido de alta calidad en cualquier ángulo.
– Air Neo: una cámara aérea de AirSelfie que ofrece una experiencia autónoma para capturar imágenes y videos aéreos. Con tan solo un clic en su botón, este vuela y aterriza desde la mano ofreciéndole a los creadores audiovisuales una grabación utilizando el seguimiento corporal y la detección facial.
Para los gamers, además de tecnología de realidad aumentada como el visor de PlayStation VR 2, también se presentó opciones para mejorar el rendimiento de sus portátiles para los videojuegos como AMD Radeon Mobile Graphics con 1440 p de alta velocidad de fotogramas.

Tecnología automovilística
Los avances tecnológicos en el sector automovilístico nos han dejado en claro que nuestro vehículo es mucho más que una movilidad.
Para los fabricantes y empresas de tecnología, los vehículos son un tercer espacio donde se puede trabajar, descansar, mirar televisión y conectar con otros dispositivos.
Es por ello que en el CES 2022 se presentaron propuestas innovadoras que giraron en torno a estas necesidades para mejorar las experiencias de los conductores y pasajeros.
Se presentaron sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), funciones de conducción, sistemas de carga rápida de dispositivos y lo más destacado: los automóviles eléctricos.

Por ejemplo, Mercedes-Benz, exhibió Visión EQXX, un coche de autonomía eléctrica de 1000 km con un diseño de materiales sostenibles en su interior. Y Sony también anunció el lanzamiento de un prototipo de SUV o coche eléctrico que contará con 40 sensores interiores y exteriores, se podrá personalizar por completo y contará con conexión a redes 5G.
Tecnología espacial
La tecnología espacial, sobre todo la ligada al turismo espacial, avanza rápido. Probablemente en una o dos décadas habrá la posibilidad de viajar al espacio como una actividad recreativa.
Durante el CES 2022, la presentación de la nave Sierra Space, mediante un modelo a escala real, captó mucho la atención durante el evento tecnológico.

Pues, se dice que esta nave sería el inicio de múltiples proyectos que buscan impulsar los viajes al espacio.
Sin embargo, es importante saber que estos viajes representarán un lujo, y que, además, hay una serie de riesgos que conlleva salir del planeta. A pesar de ello, se sabe que Sierra Nevada ya firmó un acuerdo con la NASA para los vuelos no tripulados a la estación espacial internacional para este año y colabora con la compañía Blue Origin.
Lo mejor de la inteligencia artificial: robots humanoides
Sin lugar a duda, dentro de los avances tecnológicos referente a la inteligencia artificial, dos robots extremadamente similares a los seres humanos se llevaron el protagonismo.
Los robots humanoides causaron diversas reacciones en los espectadores. Algunos mostraban asombro, otros miedo, otros se veían perturbados.
Es que Ameca y Pedia-Rois, creados por Engineered Artes y tnsuk respectivamente, mostraban expresiones, respuestas y movimientos similares a los de una persona; lo cual es un considerable avance tecnológico. Ameca puede perfectamente entablar una conversación, mientras que Pedía-rois está diseñado para uso médico en la especialidad de pediatría.