Home / Curiosidades web / ¿Cómo construir una casa sin ensuciarse las manos?

¿Cómo construir una casa sin ensuciarse las manos?

La construcción ya tiene su representación en la impresión 3D con WikiHouse - DonWeb

El mercado de la tecnología de la impresión 3D se está expandiendo de forma acelerada. Aseguran que en un futuro las casas se podrían construir con una impresora.

Si en algún momento alguno se planteó construir su propia casa, seguramente planificó o buscó asesorarse acerca de cuántos ladrillos, cuánto cemento, cómo hacer los cimientos y qué tipo de construcción hacer, a sabiendas de que se viene una tarea laboriosa donde inevitablemente hay que poner las manos en la masa. Pero, ¿si te dijera que no es del todo necesario ensuciarse un solo dedo e igualmente seguir con la postura de “hágalo usted mismo”?

Así parece ser el futuro de la industria de la construcción. Según Lewis Blackwell, del Building Centre, la llegada de la tecnología de impresión 3D empieza a mirar hacia este segmento, asegura que “es tal vez el principio del desbaratamiento de las estructuras profesionales en la industria”. Es que no falta mucho para que estas máquinas que ya revolucionaron la arquitectura de los objetos y hasta órganos humanos, empiecen a incursionar a escalas mayores, levantando paredes de cemento con sólo apretar un botón.

Behrokh Khoshnevis, especialista en el tema en la Universidad de California del Sur, entiende que los mercados emergentes podrían ser los primeros en tomar el desafío y esto es porque conviven con una demanda constante de alojamiento rápido, barato y seguro.

De hecho, ya existe un proyecto que ofrece planos que se pueden descargar de forma gratuita. Se trata Wikihouse, el proyecto donde uno mismo puede edificar su propia casa de dos dormitorios por menos de 81 mil dólares. Sara Gold, diseñadora de Wikihouse explicó que con esta propuesta “no necesitás tener ninguna de las habilidades tradicionales de la construcción para poder levantar la estructura. Nosotros construimos la estructura, la levantamos, la encajamos y después vos podés empezar a ensamblar la membrana de aislamiento”.

Las palabras del cofundador de Wikihouse lo dejan todo más claro, puesto que adjudica este advenimiento de casas impresas en 3D a la revolución en Internet que “El poder de YouTube nos hizo pasar de consumidores a productores de películas, el poder de Wikipedia de consumidores a productores de información y todo eso es lo que está pasando ahora con cosas como la impresión 3D: esa misma alteración se está trasladando al mundo real”.

  • Ya es tiempo de tener otras opciones de viviendas …!!!! Como seres creativo e inteligentes es necesario seguir en la creación de nuevas y mejores opciones. Para que todo el mundo acceda a un derecho legitimo el de tener su propio hogar !!! Como diseñador y habitante de este mundo apoyo en todo y deleito con gusto, nuevas vanguardias de la tecnología justificada diría yo, para un bien común de la humanidad…!!! abrazo y que sigan los avances ..!! saludos desde argentina, mendoza..!! diego naranjo.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *