Home / Curiosidades web / Cómo proteger tu sitio web de los 4 ciberataques más comunes

Cómo proteger tu sitio web de los 4 ciberataques más comunes

La tecnología actual ha permitido que los ciberataques sean cada vez más difíciles de detectar, y muchas veces ya es muy tarde para cuando son identificados.

Según un estudio, en Perú, solo en el primer trimestre de 2021, se sufrieron más de 1.000 millones de intentos de ciberataques.

Pero, ¿cuál es la finalidad de estos ataques cibernéticos? Por supuesto, es robar bases de datos, propiedad intelectual, información confidencial de una empresa o persona a través de tecnologías que regularmente atacan a páginas web.

Al lograr entrar a los sistemas, los ciberdelincuentes instalan malwares que los dañan y que, en ocasiones, no son detectados por antivirus poco seguros.

En DonWeb te ponemos en alerta señalándote los 4 tipos de ciberataques que existen actualmente:

1) Malware

Es el más común de los ciberataques. Se trata de un software capaz de invadir sistemas operativos y causar diversos daños.

Estos se pueden presentar de diferentes formas bajo estrategias como archivos compartidos, descargas web, archivos adjuntos, etc. Aquí te detallamos cuáles son:

Virus: infectan los archivos por medio de códigos que algún usuario los ejecuta sin darse cuenta.

• Gusanos: se replican por toda la red y no requieren ninguna acción del usuario para multiplicarse.

• Troyano: crean un nuevo ingreso para que otros software malignos puedan ingresar al sistema. Estos son los más difíciles de detectar.

• Spyware: son como una especie de espía que roba información importante de las páginas.

• Adware: generan poco daño pero gran molestia ya que muestran publicidad de manera invasiva.

• Ransomware: producen un impacto económico, su objetivo es secuestrar datos y pedir rescate por ellos.

2) Phishing

Consiste en la suplantación de identidad con la finalidad de obtener información privada como contraseñas bancarias para robar dinero o lograr otros objetivos maliciosos.

Mediante este tipo de ataque cibernético, los delincuentes aplican técnicas de ingeniería social para hacerse pasar como empresas de confianza con mensajes por correo. Objetivo: que los usuarios les suministren la información requerida.

3) Inyección SQL

Utiliza un código malicioso para ingresar al servidor de una página web y extraer información, eliminar datos para provocar el caos o editar la base de datos a su beneficio.

En este tipo de ciberataque, el delincuente suele robar datos de inicio para realizar acciones en nombre de los usuarios afectados como cometer fraudes. Incluso, puede vender dicha información a otros ciberdelincuentes en la red oscura.

4) Denegación de servicio (DoS)

Llena de tráfico una página web con el objetivo de hacer colapsar el servidor para que no se pueda publicar contenido nuevo o vender.

Esto lo logran a través de botnets (equipos infectados por gusanos) lo que los hace difíciles de detener, ya que son ejecutados desde diferentes lugares con direcciones IP distintas. Esto, por supuesto, afectará de lleno a la reputación de la página web y su presencia online.

Métodos de prevención ante ciberataques

Ahora que ya conoces cuáles son los ciberataques que podrían perjudicar a tu página web, es necesario saber cómo cuidar tu sitio de ellos.

Desde DonWeb te recomendamos crear contraseñas seguras y cambiarlas cada cierto tiempo para que tu sitio web no se vea vulnerable ante los ciberdelincuentes.

Por otro lado, es necesario alojar tu página web con un buen proveedor de hosting que te ofrezca Certificado SSL, filtros anti-spam de correos, soporte técnico disponible y con experiencia, y sistemas de seguridad avanzados en sus servidores ante cualquier amenaza.

De esta manera, sabrán bloquear los diferentes ciberataques de inmediato y posicionar tu página web en Google como un sitio seguro y confiable para que los usuarios compartan su información o compren sin preocupaciones.

Asimismo, se recomienda siempre realizar copias de seguridad porque ante cualquier problema o ciberataque, jamás darás por perdida tu información. En DonWeb, por ejemplo, siempre ofrecemos copias de seguridad automáticas semanalmente para bases de datos y correos con el objetivo de cuidar la información de tu página.

Conoce más acerca de los beneficios de nuestros planes de hosting AQUÍ.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *