Home / Curiosidades web / Conoce Booyah!, la red social que ya seduce a muchos

Booyah!

Conoce Booyah!, la red social que ya seduce a muchos

En Internet nada impide que sea posible crear y lanzar nuevos productos digitales, aún en aquellos lugares en donde ya existen algunos “peces gordos” captando gran parte del mercado. Un caso que podría ser el ejemplo perfecto de ello es el de Booyah!, una aplicación de streaming fuertemente orientada a videojuegos.

Si bien ese universo cuenta con una red líder: Twitch, Booyah! se hace visible como alternativa. Y cómo si fuera poco… lo hace tomando mucho de otra red social que tampoco para de crecer: TikTok.

Así, Booyah! aparece definida en muchísimos artículos de la web, como una app de transmisiones en vivo y clips que combina en su estética y funcionamiento, características tanto de Twitch como de TikTok.

Actualmente cuenta con más de 50 millones de usuarios activos y fue creada por Garena, una compañía de entretenimiento digital con sede en Singapur, muy conocida en la actualidad por su juego “Free Fire” y su enorme éxito en dispositivos móviles.

Inspirada en Twitch y TikTok pero lista para competir

Booyah! el menú de la appBooyah! está disponible en Android, iOS y PC y si bien en sus contenidos hay una gran presencia gamer, intenta abrir el terreno, incluyendo otro tipo de temáticas como comedia, estilo de vida, ejercicio o tutoriales. En ella se pueden realizar transmisiones en vivo o streamings pero también se pueden realizar videos cortos, mejor conocidos dentro de la plataforma como “clips”.

El modo de visualización de sus streaming es bastante similar al que ofrece Twitch y aunque esta última red también cuente con videos de poca duración, la visualización de los mismos en Booyah! difiere, siendo casi idéntica a la sección “Para ti” de TikTok. De hecho incluye los mismos botones de me gusta, comentarios y compartir junto con la misma lógica de exploración de contenido.

A pesar de la similaridad con estas redes, Booyah! está lista para competir y de hecho varios streamers o youtubers muy populares han decidido crearse una cuenta en la plataforma. ¿Por qué algunas figuras de Internet han tomado esta decisión? ¿Qué tiene para ofrecer nueva red social? ¿Cómo está intentando crecer?

Estas dos características que posee pueden responder a esas incógnitas:

1. Booyah! ya cuenta con un número interesante de usuarios activos


Si bien la plataforma intenta abrir su espectro, posee varios de sus contenidos ligados al éxito de la compañía ya mencionado: su juego Free Fire.

Existe mucha sinergia entre uno y otro. Los usuarios del juego pueden reclamar recompensas o ganar beneficios mirando videos dentro de Booyah!

No sería difícil de pensar que la compañía intenta aprovechar el alto volumen de jugadores que tiene para llevar movimiento y conseguir nuevos usuarios en esta nueva red social.

2. Programa de streamers


En el último tiempo, medios de comunicación han informado que ya son varios los streamers que han decidido crear cuentas en Booyah!, alegando como razones: la disconformidad con otras plataformas y menos rugosidades con el copyright.

Si bien estas causas pueden llegar a ser muy particulares es evidente que la compañía está implementando diferentes estrategias para atraer creadores de contenido que ya cuenten con un buen volumen de seguidores en otras plataformas. Booyah! lo hace evidente incluyendo en su página de inicio, banners anunciando la llegada de ciertos stramers.

Más allá de esto, la red social ofrece un tentador “programa de streamers” con el que postula que “todos pueden convertirse en streamers profesionales”. Booyah! ofrece sueldos que van de los 5 a los 3000 dólares, dependiendo del “rango” que alcance el streamer en base a diferentes objetivos: día transmitidos, horas transmitidas, promedio de espectadores y total de seguidores.

¿Hay que tener en cuenta Booyah?

Si bien el alcance y la popularidad de Twitch y TikTok es muy grande, siempre es buena idea analizar otras opciones y ser creativos a la hora de hacer marketing. En este blog ya hemos mencionado las ventajas de las redes sociales de nicho.

Booyah! puede ser una buena oportunidad para acercarse a audiencias jóvenes, en particular las interesadas en el sector de los videojuegos, aprender sobre ellas o bien animarse a construir una marca personal ligada a lo geek o lo divertido.

No obstante, abrir una cuenta en una nueva plataforma en plena evolución siempre es un desafío: hay que estar dispuestos aprender nuevas lógicas y tener ganas de experimentar.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *