Home / Curiosidades web / Conurbania 2009 – Buenos Aires (Argentina)

Conurbania 2009 – Buenos Aires (Argentina)

A medida que se generan nuevas tecnologías y elaboran nuevas ideas desarrolladas con software libre, se hace necesaria una mayor difusión hacia la comunidad.

Desde hace varios años dentro del conurbano bonaerense existe cada vez un mayor interés por parte de los usuarios, desarrolladores independientes, autoridades municipales y educativas. Por esta razón necesitabamos un evento que tenga como objetivo principal, acercar estos avances a todos los habitantes del conurbano pero desde un enfoque local y orientado a las inquietudes de cada zona.

¿Qué es Conurbania?
Conurbania es un evento para la difusión del software y tecnologías libres dentro del conurbano bonaerense, donde empresas, instituciones, colegios, fundaciones, municipios y público en general participarán de charlas realizadas por profesionales, participarán de talleres técnicos y encontrarán un lugar en el que podrán interactuar directamente con los disertantes y expositores. El evento abarcará tres temáticas diferentes: educación – gobierno – pymes y empresas

¿A quién está dirigido el evento?
Conurbania está dirigido a todo aquel que esté interesado por el software y tecnologías libres desarrolladas por y para el conurbano de la provincia. Empresarios, profesionales, docentes, estudiantes, autoridades de gobierno y todos aquellos que se interesen por estos temas, encontrarán en Conurbania una excelente oportunidad para descubrir lo que se realiza dentro del campo informático.

¿Quiénes hacen Conurbania?
Este evento es organizado por agrupaciones, asociaciones y lugs, con la colaboración de todo aquel que desee participar.
Al no ser únicamente un evento local, todos pueden participar de igual manera, organizando las próximas ediciones del evento en su localidad con el apoyo de grupos locales, asegurando que todos tengan las mismas posibilidades de participar de las charlas y talleres, logrando un mismo objetivo, «la promoción y difusion del software y las tecnologías libres» dentro del conurbano bonaerense.

Sobre el Software Libre y los temas a tratar en Conurbania

Los programas informáticos libres son aquellos cuyos términos de licencia ofrecen a usuarios y desarrolladores, cuatro libertades esenciales:

* usar los programas con cualquier propósito,
* estudiar cómo están construidos y adaptarlos a las propias necesidades,
* hacer y distribuir copias exactas del programa (así sea cobrando por ellas),
* hacer mejoras y redistribuir nuestras propias versiones mejoradas de los programas.

Esta definición acuñada por la Richard Stallman y la Free Software Foundation a mediados de los años 80, sirvió para consolidar la construcción de una enorme cantidad de programas respetuosos de estas libertades que hoy nos permiten disfrutar de entornos informáticos completamente libres para prácticamente todas nuestras tareas cotidianas. Esta definición orientó también la construcción de principios filosóficos y políticos que nos permiten hablar del software libre desde la perspectiva de un movimiento global de construcción y distribución cultural.

Por lo tanto, en Conurbania contaremos con paneles, charlas y talleres eminentemente técnicos, con sesiones dedicadas a conocer las dferentes distribuciones de software libre, las nuevas tecnologías en comunicaciones, aplicaciones para la gestión de pymes hasta lenguajes de programación, así como presentaciones conceptuales y filosóficas sobre la cultura del Software libre y algunos de sus emergentes más populares como la Wikipedia. Habrá un track específicamente dedicado al uso de Software Libre en el entorno educativo, charlas sobre modelos de negocios con software libre, debates sobre redes libres, Agenda Digital Argentina, los proyectos de ley de Software libre y la problemática del Voto Electrónico, entre otras.

Fecha, hora y ubicación: 14 de noviembre, de 10 a 19 hs., Universidad Nacional de Quilmes, Roque Saenz Peña 352, Quilmes, Buenos Aires.

Más información sobre este evento en http://www.conurbania.org/

Para registrarse: http://www.conurbania.org/contenido/registro

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *