Home / Curiosidades web / Correo y calendario de cualquier nube en Windows

De no haber una unidad de red o flash conectada veremos esta pantalla en el Historial. Luego de conectar una unidad deberemos presionar [F5] para que la reconozca.

Correo y calendario de cualquier nube en Windows

La integración de la cuenta Microsoft con la de otros proveedores de servicios en la Nube -Facebook, Twitter, Google y una buena lista de terceros- ha permitido maravillas en términos de integración de servicios a Windows. El correo y el calendario de Windows 8 son quizás las herramientas más beneficiadas por el cambio.

En las épocas de Outlook Express y Windows Mail era necesario hacer una configuración más o menos avanzada de nuestra cuenta de correo POP para acceder a ella a través de las aplicaciones locales oficiales de Microsoft. En la época en la que el calendario oficial de Windows Live sólo era accesible a través de internet, para saber si nuestro aniversario estaba cerca debíamos iniciar sesión en un servicio de Microsoft y chequear la cuadrícula. Por suerte -¡al fin!- la llegada de la cuenta Microsoft permitió la integración en Windows de una buena cantidad de servicios, lo que equivale a decir que finalmente podremos integrar completamente la nube de -por caso- Google a Windows sin problemas y a través de una app oficial. Eso sí, la integración inversa no está asegurada: sigue sin ser posible acceder a Hotmail desde nuestra cuenta de Gmail.

Organizar las ventanas de modo de contar con Calendario y Correo en una misma vista puede ser práctico. Incluso es posible usar el escritorio mientras tenemos una lista de tareas o los últimos correos a la vista.
Organizar las ventanas de modo de contar con Calendario y Correo en una misma vista puede ser práctico. Incluso es posible usar el escritorio mientras tenemos una lista de tareas o los últimos correos a la vista.

Calendarios en la web

La herramienta Calendario es capaz de administrar calendarios web de cualquier servicio compatible con iCal o calendarios abiertos (OpenCalendar). Pero lo mejor es que puede administrar sin problemas los calendarios de Google, y también los de Facebook y los de Windows Live (lo cual incluye a Skype). Así las cosas, si prestamos un mínimo de atención notaremos que el servicio puede -tan pronto como hayamos configurado nuestras principales herramientas en Windows 8- automáticamente sincronizar todos los servicios web que usamos a diario sin siquiera exigirnos una contraseña. Los más paranoicos, de hecho, pueden sentirse un poco perseguidos al arrancar la aplicación por primera vez y ver el 100% de sus citas allí a la vista.

La vista [Semana] incluye sábados y domingos, y la configuración no permite ajustar los días a consultar.
La vista [Semana] incluye sábados y domingos, y la configuración no permite ajustar los días a consultar.
INTEGRACIÓN DE CUMPLEAÑOS
Dada la integración de las cuentas, puede que tengamos una superpoblación de eventos de cumpleaños en nuestro calendario, ya que recibiremos las fechas de Hotmail, Live, Facebook e incluso de Google en el caso de que las hayamos agregado. Para evitar esto podremos ajustar la configuración del calendario y desactivar la opción [Mostrar cumpleaños] para todas las cuentas con excepción de la principal o de aquella que usemos efectivamente para mostrar los días de salutación.

 

Ajustes de cuenta y apariencia

El calendario tiene una configuración básica, que es la referida al período a mostrar en una misma pantalla. Un clic derecho en cualquier lugar de la pantalla nos permitirá seleccionar las opciones [Mes], [Semana] y [Día]. La misma barra de opciones, en el extremo derecho, incluye el botón [Hoy] -que nos permite volver a la fecha actual si estuvimos navegando la aplicación- y [+], que del mismo modo que el doble clic sobre una franja horaria nos permite sumar nuevos eventos.

Si queremos hacer ajustes más precisos deberemos, con la aplicación abierta, hacer clic en el botón [Configuración] de la barra charms. La sección [Cuentas] nos permitirá agregar un nuevo servicio, y es allí importante considerar que la agrupación de orígenes se da por servicio pero puede ser entendida por tipo o por cuenta de inicio de sesión. Por ejemplo, todos los servicios compatibles con Windows Live están organizados bajo el rótulo [Outlook.com], por lo que tanto si queremos sumar un calendario de Hotmail como si queremos agregar uno compartido en Skype debemos usar la misma opción. Algo similar ocurre con la opción [Exchange], que además de sumar servicios Exchange agrega calendarios compartidos de Office.com y Office365.

Las opciones del calendario están agrupadas en [Opciones], y se adecuan a cada cuenta. A diferencia de lo que ocurre con los calendarios de Google y Outlook.com, aquí los colores se aplican a los calendarios en general y no a los eventos en particular, por lo que podremos asignar un color allí para cada calendario, pero ya no podremos cambiar el color de cada evento.

Si los servicios que utilizamos incluyen calendarios de días festivos, podremos indicar si mostrarlos o no desde las opciones generales del calendario.
Si los servicios que utilizamos incluyen calendarios de días festivos, podremos indicar si mostrarlos o no desde las opciones generales del calendario.

Guía visual: Crear un evento nuevo

Guía visual: Crear un evento nuevo

1. Indica en qué calendario ha de registrarse el evento a crear.
2. Indica un título para el evento, que es el que se va a mostrar en el calendario en la vista general.
3. Guarda los cambios para el evento actual.
4. Descarta los cambios para el evento actual.
5. Permite indicar una fecha para el evento, que puede coincidir o no con el período de fechas mostradas en la vista actual.
6. Permite sumar una descripción, un mensaje o apuntes para el evento actual.
7. Indica la hora de inicio del evento.
8. Permite indicar la duración del evento. La opción [Todo el día] lo suma a la franja inicial del calendario, y [Personalizado] permite definir intervalos de tiempo no contemplados en la lista.
9. Aquí puede indicarse la dirección donde tendrá lugar la cita; esta dirección será luego utilizada por dispositivos móviles para asociar un mapa al evento.
10. Las siguientes opciones sólo se ven haciendo clic en el botón [Más opciones]. [Frecuencia] permite repetir el evento en las condiciones y lapsos que queramos.
11. Alerta al usuario sobre la cercanía del evento con la antelación seleccionada.
12. Permite bloquear (o no, si se selecciona la opción [Disponible]) la franja horaria del evento.
13. Aquí deben escribirse -separadas por coma- las direcciones de correo electrónico de las personas invitadas a participar. Según el servicio del calendario seleccionado en (1), serán cursadas las invitaciones con la cuenta asociada.
14. Los eventos marcados como [Privado] no se muestran en los calendarios compartidos.

EVENTOS DE FACEBOOK EN EL CALENDARIO
Si tenemos nuestra cuenta de Facebook asociada a la cuenta de Microsoft, todos los eventos de Facebook en los que indiquemos que asistiremos serán sumados al calendario. Esto también ocurrirá en el caso de que no tengamos la cuenta de Facebook asociada al calendario pero sí a la cuenta de Outlook.com (y tengamos esa activada en el calendario). Por lo tanto, deberemos tener cuidado al aceptar un evento: seleccionar la opción [Tal vez asista] siempre es una buena idea para evitar confirmar nuestra presencia en eventos a los que no asistiremos.

 

Correo al instante

Como ocurre con el calendario, la aplicación [Correo] de Windows 8 sincroniza instantáneamente el contenido de todas las cuentas que hayamos asociado a algún servicio del sistema. Por ejemplo, en el caso de que hayamos configurado Hotmail (Outlook.com) y Gmail (o Google) en el calendario, tendremos los correos de estas dos cuentas en la app.

La aplicación funciona muy bien y tiene una organización de pantalla sumamente eficaz: el área de trabajo está ubicada a la derecha, y ocupa casi un tercio de la pantalla. Allí puede verse el contenido de los correos seleccionados, así como también el contenido multimedia -videos de YouTube, documentos de SkyDrive- asociado. En la columna de la izquierda vemos la lista de carpetas para cada cuenta, y en el extremo inferior de esa misma columna vemos la lista de cuentas disponibles. Los correos de las carpetas seleccionadas se muestran en la columna central en formato conversación, y no hay modo de tener a la vista un correo. La cantidad de mensajes nuevos se muestran en el selector de cuentas con un número.

La distribución en pantalla de los contenidos disponibles es ideal en la aplicación Correo, y está a la altura de las mejores apps oficiales para dispositivos ultraportátiles.
La distribución en pantalla de los contenidos disponibles es ideal en la aplicación Correo, y está a la altura de las mejores apps oficiales para dispositivos ultraportátiles.

Mi primer correo

Para crear un nuevo correo haremos clic en [Nuevo correo], y accederemos a una ventana de redacción muy austera y limpia. Como ocurre con los eventos de Calendario, en el extremo superior izquierdo de la pantalla podremos seleccionar la cuenta con la que enviaremos el mensaje, y por defecto podremos escribir los destinatarios (en la lista [Para]) y los destinatarios con copia (en la lista [CC]). El botón [+] que acompaña a ambas líneas nos permitirá seleccionar los destinatarios de la lista de la aplicación [Contactos]. El botón [Mostrar más] nos dará acceso a la línea [CCO] y a un menú desplegable del cual podremos seleccionar el nivel de prioridad del mensaje que nos recuerda los orígenes corporativos del sistema operativo de Microsoft. Asunto y mensaje se muestran en el área de trabajo, que no tiene ningún botón ni barra de herramientas. Recién podremos acceder a las herramientas de formato de texto al hacer clic con el botón derecho del mouse sobre cualquier espacio en blanco del sector, caso en el cual se mostrará una barra de herramientas inferior con la opción de guardado del borrador, de agregado de datos adjuntos y de pegado sobre la izquierda y con las opciones de formato de texto y emoticones a la derecha.

Opciones

Las opciones de correo, también como ocurre con el calendario, están disponibles en el botón [Configuración] de la barra charms. En total, las variables de configuración se reducen a dos: las cuentas asociadas -que son las mismas que las globales del sistema, aunque en Correo es posible agregar una cuenta POP/IMAP- y la vista de conversación. Las cuentas se administran desde el menú homónimo, y las conversaciones se desagrupan con [Agrupar mensajes por conversación] de [Opciones].

Además de cuentas POP e IMAP es posible sumar cuentas Exchange a Correo de Windows. En síntesis, las opciones son las mismas que ofrecía el viejo Outlook Express.
Además de cuentas POP e IMAP es posible sumar cuentas Exchange a Correo de Windows. En síntesis, las opciones son las mismas que ofrecía el viejo Outlook Express.
MENSAJES EN LA PANTALLA DE INICIO DE SESIÓN
Las cuentas agregadas a Correo contabilizan sus mensajes nuevos en el widget [Correo] de la pantalla de inicio de sesión, razón por la cual cuando encendamos o bloqueemos el equipo veremos la cuenta total inmediatamente debajo de la hora.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *