Elon Musk, parte del equipo fundador de PayPal, presentó públicamente los planos para la creación de un servicio de transporte ultra-rápido para unir las ciudades de San Francisco y Los Angeles en menos de media hora. El material es open source. Invitó al público a colaborar con su proyecto y mejorarlo.
Se trata de “Hiperviaje”, una red de transporte urbano que sería impulsada por energía solar y que movilizaría gente en cápsulas de San Francisco a Los Ángeles en media hora, en contraposición con la hora y quince que actualmente lleva cada viaje. Esta infraestructura requiere de una inversión de 6.000 millones de dólares y de ponerlo en marcha el tiempo estimado de construcción es de siete a diez años.
Nada menos que el multimillonario californiano y co-fundador del sistema de pagos electrónicos PayPal, Elon Musk, es quien tomó las riendas de este emprendimiento al que describió como un cruce entre un avión Concorde, un cañón de riel y una mesa de air-hockey capaz de transportar a más de 7 millones de personas al año por uno de los corredores con más tráfico de la Costa Oeste de aquel país.
El móvil entonces estaría conformado por cápsulas con capacidad para hasta 28 pasajeros, e incluso podría cargar autos a una velocidad sorprendente. Proyectos de esta envergadura ya fueron presentados antes. Para Musk su “Hiperviaje” es más rápido, práctico y seguro, aunque todavía se tienen que evaluar pormenores de financiación y seguridad, justamente ya que le han cuestionado que es muy vulnerable a ataques terroristas.
A raíz de la polémica abierta por esta posible vulnerabilidad, y de los costos de mantenimiento que asumiría un transporte futurista de esta envergadura, Musk abrió las puertas de su proyecto que hasta el momento está expuesto en 54 páginas, para que quien quiera aportar su conocimiento para mejorarlo pueda hacerlo. Mientras tanto espera a que el mismo gobierno estadounidense le dé el visto bueno.
De PayPal a un transporte futurista says:
[…] Dattatec Tags: futurista, PayPal, transporte […]
Raul Ballardini says:
Me gustaria ver muchos mas detalles.
Jaime Galindo S. says:
Desearia me enviaran detalles, de como actuaria la inercia en el humano y que existe para disminuirla en caso de un frenado forzoso, acciones colaterales y esfuerzos que tendrian que soportar los usuarios al viajar a la velocidad de la que no se comenta hablo de espacio y tiempo.
harco says:
Me encanta cuando los ricos tienen ideas de como llevar personas a una distancia de 550 km (en linea recta) en una duracion de 0.5 horas con lo que sale a 1100 Km/h.
En avión es como la media (tirando por lo alto).
Para mi, en la superficie terrestre o bajo tierra es un poco locura.
PD:Muy buena la observación de jaime.