La compañía que una vez supo reinar en el mundo móvil mostró su nuevo teléfono y su nueva estrategia alistándose en las filas de Android.
Blackberry es una compañía que no está pasando por su mejor momento, en realidad todo lo contrario. Sin pelos en la lengua y algo cansado de las especulaciones, el CEO de la compañía lo dejo muy claro en una entrevista: si la empresa no vende al menos 5 millones de unidades de su nuevo teléfono se saldrán del negocio del hardware.
Esto no quiere decir que Blackberry salga del mercado completamente, pero también hay que decir que, más allá de sus otros negocios, la permanencia en el mercado de dispositivos ha sido la más redituable a lo largo de su vida, con celulares muy populares que establecieron modas y marcaron tendencias durante muchos años.
Hoy la realidad es otra “En algún momento del próximo año tenemos que lograr rentabilidad en nuestros dispositivos. De lo contrario tengo que repensar lo que hacemos ahí. Mi trabajo es asegurarme de que el valor de la empresa se protege y aumenta. Haremos lo que tenga sentido para servir el cliente. El mercado dictará nuestro futuro “dijo John Chen en la entrevista.
El 2016 será un año determinante para el gigante de los celulares empresariales, uno que determinara su continuidad en un mercado que supo dominar de punta a punta y que hoy le es esquivo.
El problema
La pregunta a esta altura del artículo es ¿Por qué Blackberry llegó a esta situación desesperante? Y la respuesta puede tener varias aristas. El primer problema de la empresa es que tardo en aggiornarse a las nuevas tendencias apostando a una plataforma que comenzaba a verse algo vetusta. Al respecto, Blackberry dio un golpe de timón cuando el iceberg estaba a pocos metros realizando una actualización importante de su sistema operativo recién en 2013 cuando Android y iOS ya reinaban cómodamente.
La compañía quiso extender la vida de su BB OS7, retrasando la llegada de su nuevo sistema por demasiado tiempo. Cuando al fin BB OS10 vio la luz en enero de 2013, la batalla estaba casi perdida con una competencia muy consolidada.
Por otro lado, una de las características que hacían de Blackberry un jugador de peso era su sistema de mensajería. Con la llegada de WhatsApp y Facebook Messenger, este sistema quedo sin sentido aparente: los usuarios y contactos usan WhatsApp y hacia allí migraron los férreos seguidores de BB Messenger.
El celular transformado en mesías
Como decíamos, Balckberry apuesta por su permanencia en el mercado; todo ese peso y responsabilidad carga sobre las espaldas de Priv, el teléfono / mesías de la compañía. Priv es más que un simple dispositivo transformándose en la última jugada de la empresa por intentar revertir su situación, trayendo algo de tranquilidad a la mesa directiva.
La incursión del Priv no será solo un guiño a los usuarios sino un giro completo en 360° por parte de la empresa. Blackberry decidió dejar por primera vez su sistema operativo de lado y pasarse a las filas de Android e incluirlo en su nueva terminal. La lectura no puede ser más clara: Blackberry quiere tender una mano al usuario nuevamente. Las personas utilizan Android por lo que, en vez de resistir, el cambio de bando no parece una mala decisión.
Priv incluirá la versión 5.1 del sistema operativo de Google y poseerá características acorde a un tope de gama actual. El teléfono estará potenciado por un procesador de seis núcleos Snapdragon 808 mientras que el GPU Adreno 418 se encargara de la parte gráfica. El apartado técnico se completa con la inclusión de 3 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento interno que puede extenderse hasta 2 TB gracias a su slot MicroSD y una imponente batería de 3410mAh.
Por el lado de la pantalla, las apuestas también están a la orden del día: el Priv trepara hasta las 5.4” con resolución QHD (1440 x 2560) estableciéndose como una alternativa dentro del populoso mercado de Phablets.
La cámara fotografía es otro de los puntos en que los usuarios prestan gran atención, Blacckberry sabe esto por lo que incluirá un sensor de 18 MP en su cámara principal. Donde el teléfono se queda algo corto es en su cámara secundaria debiendo conformarse con solo 2 MP.
Video PRIV: https://www.youtube.com/watch?v=5nO8EdLtJj0
Innovar sin olvidar sus orígenes
En un mundo dominado por las pantallas táctiles, Blackberry suma una característica oculta detrás de la pantalla del Priv: un completo teclado QWERTY físico. Esto es un guiño no solo para el mercado empresarial sino también para aquellos que entienden que la comodidad de escribir con un teclado físico es irremplazable. Con esta simple característica el Priv se destaca por poseer alma propia con este teclado slider que viene al rescate a la hora de redactar un texto.
En conclusión
Habrá que esperar para ver cómo responde el mercado a este nuevo producto de Blackberry, a priori puede decirse que la compañía hizo sus deberes y no dejo nada librado al azar. Sobre todo se desprendió de su orgullo antes de la caída y eso es una movida inteligente. Hoy Blackberry se suma a la gran familia Android con la intención de permanecer en el mercado, una jugada que venía postergando pero que parecía inevitable.
Francisca Barcelo says:
Muy buena toda sus motivos pero en reslidad se olvidaron de las personas que aun tenemos este tipo de tlf y que aun hacemos uso del mismo ahora solo lo tendremos para hacer llamadas, enviar y recibir mensaje ya que las redes sociales no son muy bien vista en el navegador, debieron de prevenir este inconveniente ya que somo muchos los que quedamos sin redes sociales
Francisca Barcelo says:
Muy buena toda sus motivos pero en reslidad se olvidaron de las personas que aun tenemos este tipo de tlf y que aun hacemos uso del mismo ahora solo lo tendremos para hacer llamadas, enviar y recibir mensaje ya que las redes sociales no son muy bien vista en el navegador, debieron de prevenir este inconveniente ya que somo muchos los que quedamos sin redes sociales
Francisca Barcelo says:
Muy buena toda sus motivos pero en reslidad se olvidaron de las personas que aun tenemos este tipo de tlf y que aun hacemos uso del mismo ahora solo lo tendremos para hacer llamadas, enviar y recibir mensaje ya que las redes sociales no son muy bien vista en el navegador, debieron de prevenir este inconveniente ya que somo muchos los que quedamos sin redes sociales