El Día del Programador se celebró por primera vez en Rusia hace 12 años. Valentin Balt, un desarrollador de aquella época, fue quién impulsó este homenaje que, cada 13 de septiembre, reconoce la importante labor de esta profesión con tanta demanda de empleo.
Es que la programación, no nació con el invento de las computadoras, como la mayoría cree. Esta profesión empezó a cambiar el mundo, desde mucho antes.
En el siglo XIX, cuando aún no existían los ordenadores ni los lenguajes de programación, Charles Babbage diseñó la primera computadora mecánica capaz de hacer cálculos.
Si bien, nunca se pudo terminar de construir por conflictos políticos, Ada Lovelace demostró que esta podía funcionar. La valiente mujer, en una época donde solo los hombres podían estudiar, se atrevió a escribir en papel un algoritmo para calcular los números de Bernoulli con dicha máquina. Fue así como se convirtió en la primera programadora de la historia.
Al igual que ella, existen muchos programadores que a lo largo del tiempo demostraron lo valioso que puede llegar a ser su trabajo. A continuación te mencionaremos a 3 de ellos para que te inspires.

Programadores que inspiran a mejorar
1. Margaret Hamilton: además de desarrollar el software para el Apolo 11 que permitió al hombre caminar por primera vez sobre la Luna, inventó el lenguaje universal de sistemas, que permite hoy en día la creación de sistemas y software.
2. Guido van Rossum: creó Python, uno de los lenguajes de programación más usados actualmente, mientras trabajaba para Google. Actualmente trabaja para Microsoft ayudando a implementar su invento en programas de gigantes tecnológicos.
3. Gennady Korotkevich: tiene 28 años y desde los 11, compite en torneos internacionales de programación. Hoy en día es reconocido por ganar 6 medallas de oro consecutivas en las Olimpíadas Internacionales de Informática y 2 campeonatos mundiales, además de tener el máximo puntaje en páginas de rankings de programadores.
Ahora que conoces las historias de estos brillantes profesionales, ¿te gustaría ser tan exitoso como ellos?
3 tips para ser un buen programador
Estas son las recomendaciones que te dejamos para convertirte en un as de la programación y destacar entre tanta competencia.
1. Aprende a trabajar en equipo
Aquí entran a tallar las famosas habilidades blandas que últimamente las empresas requieren. Estas aptitudes te dan la capacidad de trabajar en equipo, interactuar, gestionar y resolver problemas.
Es que, gracias a ellas podrás entender lo que exactamente se necesita en cada proyecto, comprenderás los objetivos y expectativas de tus jefes o clientes, y serás capaz de ofrecerles más de lo que esperan.
2. Potencia tu creatividad y no dejes de aprender
Jamás pienses que ya lo sabes todo y tus códigos son los mejores. Sé un programador que busca la mejora constante y un aprendizaje contínuo para que puedas crecer en el rubro.
Además, existen infinidades de capacitaciones online que te permiten adquirir nuevos conocimientos de manera rápida y fácil. Inscríbete a Talleres DonWeb para que te capacites gratuitamente cada semana con grandes profesionales.
3. Sé paciente y audaz
Este último punto también es importante, porque tienes que estar dispuesto a editar una y otra vez tu código. Es que, un solo error podría hacer que nada funcione en tu programación.
Entonces, es necesario verificar cada detalle y hacer un control de calidad previo. Asimismo, nunca tengas miedo cuando se te presenten nuevos proyectos. Acepta el riesgo, incluso con bases de códigos que tengas que mejorar para agregarles otras funcionalidades.
Finalmente, recuerda que la práctica hace al maestro. Así que programa incluso cuando no tengas que hacerlo. Así encontrarás nuevas técnicas y herramientas que te llevarán a ser el mejor programador.
También podría interesar:
👉 Las mejores aplicaciones para aprender a programar desde tu celular
👉 Pronto: Introducción al Scripting Linux