La tecnología portátil y las nuevas apps brindan la posibilidad de mejorar la calidad de vida y acceder a importante información a la hora de hacer deportes.
Uno de los temas centrales en tecnología en el corriente año es la tecnología y dispositivos para vestir. Si bien la misma comenzó a pronunciarse el año pasado, en estos últimos meses ha tenido un salto cualitativo con una gran cantidad de nuevos dispositivos que ya se encuentran en el mercado de consumo. Dentro de las posibilidades que brindan los wearables se destaca la conectividad y su esperada integración con redes sociales, pero también la posibilidad de llevar con precisión un exhaustivo control a la hora de realizar deportes y cuidar la integridad física de los usuarios. Esta nueva dimensión ha sido correctamente interpretada por desarrolladores y fabricantes que prevén un futuro cargado de posibilidades en materia de salud.
Según un estudio del Ericsson ConsumerLab, se confirma que el 71% de los consumidores a nivel global está interesado en medir parámetros de salud a través de dispositivos portables; esta cuantificación de los comportamientos hoy se manifiesta a través del creciente uso de los wearables; todos los dispositivos o aparatos electrónicos que se utilizan en el cuerpo y que hoy día están conectados a Internet o a otros dispositivos: relojes inteligentes, zapatillas para correr con GPS incorporado, pulseras que miden ritmo cardíaco, entre otros.
Dispositivos para el deporte
Cuando hace dos años los Smartwatches comenzaron su andar a paso firme, no se sabía lo que podían ofrecer más allá de la posibilidad de sincronización con el celular para recibir mensajes y notificaciones. Los nuevos modelos de relojes inteligentes encontraron un nuevo paradigma dentro de los deportistas y los que eligen llevar una vida saludable, por lo que la incorporación de funciones y Apps para solventar dichas posibilidades no se han hecho esperar.
Los Smartwatches se han convertido en verdaderos aliados para quienes realizan algún tipo de entrenamiento. Entre sus funciones se encuentra la posibilidad de medir el ritmo cardíaco, funcionar como un podómetro para contar los pasos que se realizan en una caminata, controlar las calorías quemadas para luego sacar promedios del rendimiento semanal.
En su extensa línea de relojes Gear, Samsung ofrece la completa App S Health que se distribuye en forma preinstalada. Utilizando esta aplicación, el usuario podrá marcarse objetivos, por ejemplo la cantidad de pasos que desea dar en un día, mientras que S Health llevara un control exhaustivo y avisará mediante una alerta cuando se complete el 50% y 100% del objetivo. S Health puede discernir cuando el usuario está corriendo o realizando una simple caminata, indicando en los resultados cuantos de los pasos dados son en carrera y cuantos en la caminata.
Además, con las últimas actualizaciones que lanzó Samsung, la App puede medir el ritmo cardíaco y traducirlo en nivel de estrés para que el usuario pueda tomarse unos minutos de relax. Cabe destacar que el programa también se incluye en los teléfonos Galaxy de alta gama como el S4, S5 y S6.
Otra alternativa para los deportistas es el nuevo Watch de Apple. Además de ser un objeto de diseño, la empresa de Cupertino ya anuncio que contara con un modelo Sport orientado a deportistas. El Watch Sport puede controlar la frecuencia cardíaca en forma constante y sin necesidad de otro dispositivo (utiliza un sensor óptico propio). Al igual que el S Health de Samsung, la compañía tiene una App propia para el bienestar personal, llamada convenientemente Apple Health que contiene todos los ingredientes para llevar adelante una vida deportiva y controlar ciertos aspectos de ella.
Dentro de la nueva tendencia de la tecnología para vestir se destacan también las pulseras inteligentes; una interesante variable de los smartwatches que brindan soporte para quienes realizan deportes. Estos dispositivos no solo son cómodos de llevar, sino que brindan importante información durante la actividad deportiva. Los usuarios podrán acceder a estadísticas luego de la actividad para saber la distancia recorrida, calorías quemadas y otros datos asociados. Las notificaciones también son útiles en tiempo real, se puede monitorear el ritmo cardíaco, acceder al contador de pasos y otras funciones propias de los smartwatches como la de controlar la música desde la muñeca y recibir notificaciones al sincronizarlas con el celular.
Dentro de la amplia gama de pulseras para deportes se destacan las nuevas Lifeband Touch de LG, SmartBand B1 de Huawei, Galaxy Fit de Samsung y la Smartband de Sony.
También para la salud
Además de los dispositivos para controlar ciertos aspectos a la hora de realizar deportes como los relojes y pulseras inteligentes, las nuevas tecnologías y dispositivos vienen al rescate a la hora de realizar tratamientos médicos. Una de estas tecnologías es la realidad virtual y la utilización de gafas como la Oculus Rift. La empresa Playmedic, por ejemplo, ha desarrollado diferentes programas que permiten trabajar con diversas problemáticas. Se trata de una tecnología no invasiva, realizada en un entorno controlado entre médico y paciente que permite, entre otras cosas, trabajar con trastornos de ansiedad, realizar experiencias sensoriales y estudiar emociones reprimidas.
También para uso por parte de profesionales médicos, las gafas Oculus Rift ofrecen un nuevo campo de acción. A través de aplicaciones desarrolladas especialmente para tareas específicas como la realización de prácticas en quirófano virtuales, observaciones de organismos y embriones en tres dimensiones.
La utilización de tecnología para mejorar y superar trastornos de salud no es nueva. Desde hace algunos años se utiliza el equipamiento y controles motores de la consola Nintendo Wii para mejorar aspectos relacionados con la movilidad. La actividad, llamada por muchos Wii-Therapy, es utilizada en centros para personas con discapacidades físicas o mentales, gimnasios y hasta hogares de la tercera edad.
Además de los controles por movimiento, la utilización de la famosa tabla de ejercicios Wii Fit puede ser de gran ayuda dado que podría tener un beneficio inesperado para las personas más frágiles de la sociedad, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Essex.
La investigación, publicada en la revista de la Sociedad Americana de Geriatría, ofrece una esperanza real para los que sufren fuertes caídas y suelen ser demasiado débiles para participar en la fisioterapia convencional con el fin de ayudar a mejorar su movilidad, ya que no son lo suficientemente fuertes.
Los investigadores Dr. Murray Griffin y el Dr. Matt Taylor, de la Escuela de Ciencias Biológicas de Essex, descubrieron que la Wii puede ser un “tratamiento” exitoso para personas que sufren caídas, porque ayudan a mejorar y reconstruir las habilidades necesarias para evitar que los pacientes se caigan, aumentando el equilibrio y la posterior recuperación de confianza de estas personas a la hora de moverse.