A diferencia de años anteriores, el lanzamiento del iPhone 3GS en el día de hoy no fue acompañado por multitudes de compradores ansiosos.
NUEVA YORK/SAN FRANCISCO (Reuters) – El iPhone modelo 2009 salió a la venta hoy viernes en Estados Unidos, con algunos cambios y mayor velocidad de procesamiento. Atrajo a un grupo de fans hasta los puntos de venta, pero lejos está de compararse con las cantidades que colmaron los locales de Apple y AT&T cuando salieron los dos modelos anteriores.
En un local de AT&T cerca de la terminal Grand Central de Nueva York, un grupo pequeño de personas empezó a hacer cola antes de las 6 de la mañana, mientras los empleados organizaban cintas y postes ante la posibilidad de que llegaran más consumidores a lo largo del día.
«Pasé de una PC a una Mac hace unos dos años y prefiero el sistema operativo, y me parece que esto va a ser bien compatible con lo que tengo en mi computadora,» dijo una mujer llamada Diane que pensaba comprar un iPhone para ella y su hija preadolescente. Se negó a dar su apellido.
«Me parece que va a hacer mi vida un poco más eficiente y fácil, y todo va a quedar mejor sincronizado.»
El iPhone nuevo, modelo 3GS, fue presentado al periodismo la semana pasada en la conferencia anual de desarrolladores de Apple. Con un precio de u$s 199 por el modelo de 16 GB, el dispositivo cuenta con un procesador más rápido, mayor duración de batería y grabación de videos.
Pero como hubo mucha gente que ya reservó el teléfono nuevo, que significa una mejora en tecnología mucho más modesta que la de modelos anteriores, muchos analistas predicen que el primer día de ventas va a ser mucho menos exitoso que en lanzamientos previos.
En el local más grande de Apple en Nueva York, ubicado en el centro de Manhattan, cientos de compradores empezaron a hacer cola antes de las 7 a.m., pero la fila parecía más corta que en otros años.
Apple lanzó su primer iPhone hace dos años, y rápidamente se convirtió en un fenómeno de consumo. La «segunda generación», llamada 3G, salió a mediados del año pasado.
Apple lleva vendidas más de 40 millones de unidades del iPhone y iPod Touch, que usan el mismo software. El teléfono touch-screen compite con el BlackBerry de Research in Motion, más orientado a empresarios, y el Pre de Palm, que mantiene un respetable nivel de ventas desde su lanzamiento el mes pasado.