Un informe de amenazas de malware de junio muestra la presencia importante de un nuevo troyano escondido dentro de un archivo multimedia, que actúa desde el Windows Media Player.
En DattaMagazine de junio hablábamos sobre las distintas amenazas informáticas que venían asociadas al Mundial de la FIFA que se continúa jugando en Sudáfrica. Habíamos quedado a la espera de aquellos virus nuevos, que debutaran en el campo de juego y resultaran más molestos aún que las vuvuzelas.
Y tenemos un ganador. El virus nuevo que consiguió entrar en el Top 10 de las amenazas más vistas durante el mes pasado se llama Trojan.ASF.Wimad (v). Consiste en un archivo de Windows Media infectado que, al abrirlo con el Windows Media Player, despliega en el navegador una página web que descarga archivos maliciosos al equipo.
«Tal como esperábamos, el malware relacionado con la distribución y descarga de archivos multimedia también creció, como lo demuestra la aparición de Trojan.ASF.Wimad (v) en el top 10 de junio, coincidiendo con el comienzo de la Copa del Mundo de la FIFA,» explicó Tom Kelchner, responsable del centro de investigaciones de Sunbelt Software, en un comunicado. «Como la mayoría de los partidos del Mundial se dieron en horario laboral, cuando los usuarios no tienen acceso a un televisor, la tentación de buscar servicios de streaming online, ya fuera de fuentes confiables o no, fue demasiado fuerte para algunos usuarios.»
Otros virus que crecieron mucho durante el mes pasado, de acuerdo al reporte de Sunbelt Software, fueron los relacionados con robos de credenciales bancarias y passwords cacheados, como el Trojan-Spy.Win32.Zbot.gen. Aunque el más detectado fue Trojan.Win32.Generic!BT, un troyano genérico, con cientos de variaciones, que suele hacerse pasar por un antivirus, cuando en realidad actúa como todo lo opuesto.
Tweets that mention Dattatec: El Mundial trajo virus nuevos -- Topsy.com says:
[…] This post was mentioned on Twitter by Alvaro Lopez, Dattatec Blog. Dattatec Blog said: El Mundial trajo virus nuevos: http://bit.ly/991DLx […]
mario spina says:
el dia que los usuarios domesticos tengan la posibilidad de probar alguna distribucion GNU/Linux, y que entiendan las diferencias, seguramente noticias de este tipo no tendran casi trascendencia.
personalmente espero que esta idea no quede solo en una utopia, por mi parte hago todo lo que esta a mi alcance para difundir el software libre.
un abrazo
mario spina
donjuanluis says:
Estoy de acuerdo que GNU/Linux administrado desde ciertas distribuciones es bastante mas seguro, pero eso no evita que los «vivos» y los «mediáticos» no hagan uso y abuso de la «sonsera» de la gran mayoría de los usuarios. Creo que una forma simple de promover el uso de este tipo de sistemas es diferenciando en los costos de mantenimiento y/o de producción. A GNU/Linux le falta mejorar un poco mas para que los servicios técnicos sean mas eficientes, sin perjuicio de que ya tiene mejores ventajas que cualquier Windows, XOS, y similares.
Ariel Duarte says:
Mario Spina, vives en una burbuja, dime porque windows es el mas usado? PORQUE ES FACIL!!!, no todos son como vos que saben poco/algo/bastante/experto en programacion para poder entender GNU/Linux, detesto cuando gente de tu categoria, defenestra a windows si comprender que no es el problema de que tal bueno es el SO o si es pago, si no el hecho que mucha gente que tiene Windows lo usa para usos simples y bagos de solamente usar el mause o teclado, para clatear (y hay gente que solo sabe usar la pc para ese fin) jugar juegos (muchos juegos son fabricados para la arquitectura de windowsy muy pocos para GNU/Linus y si los hay tenes que hacer malavares para configuarar) o simplemente navegar (son la mayoria de la gente infectada de virus, no tiene idea de donde se meten, ven algo que dice «fotos HOT clik aca» y lo hacen)
Dejen de defenestrar a windows por ser malo, dejemos de hipocresias, veamos la realidad, empesemos a reclamar a los SO GNU que empiecen hacer SO compatibles faciles de usar y seguros. Cosa que no es problema de libre o no, si la gente gasta en windows que te molesta?
Difundir sofware libre no es defenestrar al pago, es compartir programas o SO gratuitos y colaborar (si sabes de programacion) para un desarrollo mejor del sofware.
Pareciera que hoy en dia criticar al sofware pago es difundir el gratuito -.-
Gerardo says:
Creo que es el caso contrario ultimamente, si un usuario quiere solo chatear navegar, utiliozar algun soft de ofimática, lo mas simple es linux, las ultimas distro sobre todo ubuntu es instalar y listo! tenes todo pronto y mucho mas seguro sin duda.
ademas de evitar cuelgues es así de facil.
Windows es windows, depende para que se use es preferido asi como OSX de mac.
Luis Alfredo says:
Cuando el software libre se haga popular, los virus y demas seran populares en esas plataformas, ahora no vale la pena atacarlas.
Miguelmo says:
Coincido con Ariel, en cuanto a la «sonzera» de los usuarios.
90% de las infecciones serian evitables si el usuario solo pusiera un poco mas de cuidado en descarga de archivos de cualquier tipo.
Me parece que si bien windows tiene mas puertas traseras que los SO gratuitos, lease Linux, etc…pasa mas por una cuestion de educacion del usuario.
Pongo por caso muchos de los llamados de mis clientes diciendome….. como saco esa barra del navegador… Y uno debiera decirles…Idiota, la pusiste vos al cargar un programa cualquiera, pero no leiste las opciones…
Insisto es una cuestion de cultura, y me baso en lo que dice Ariel…en tanto y en cuanto a la facilidad de uso del Windows… no es la facilidad…. es la desidia de la desinformacion, y despues cuando creadte el problema, en vez de buscar la solucion…solo puteas….
Eduardo says:
los usuarios domesticos ya tienen la posibilidad de utilizar sistemas operativos Linux, existen distribuciones muy lindas y hasta con más gráficos que windows 7, como mandrake, ubuntu, y mint, los pueden bajar de sus sitios oficiales no se en que parte Mario Spina desprestigió a windows, creo que linux tiene aún ese problema de compatibilidad que en realidad no se produce por negligencia de los desarrolladores lo que sucede es que está tan monopolizado el SO windows que la gente creció utilizando este sistema operativo y lo ve como lo normal común y es necesario comprender esto, confío que linux va a crecer como está creciedo actualmente y los problemas de compatibilidad no se si lograrán solucionarlos pero para fines prácticos la gente está conforme con su pc y su windows. creo que el software libre les da la posibilidad a las personas que no tienen recursos de utilizar un pc si tener que pagar una licencia y hay que tener mucho cuidado al decir que los usuarios prefieren windows hasta el mismo google esta eliminando de sus servidores de manera gradual el SO windows no sirve para todas las ocaciones un abrazo.
Marcelo Arroyo says:
Veo que la mayoria no a probado utilizar la nueva version de Linux Ubuntu 10, con todas las aplicaciones que quieras y ademas se actualiza solo, yo lo tengo instalado hace un par de meses y puedo utilizar facilmente sistemas de contabilidad y remuneraciones en base a Windows pero en Linux Ubuntu, utilizo internet inalambrica, WIFI, y todo el Notebook hasta las teclas exclusivas de HP, solo atrevanse y realmente veran que liberarse de windows es realmente facil.
Además hay mucha ayuda para comenzar.
Además si hay alguien que necesite ayuda yo en la medida que pueda les puedo ayudar GRATIS.
Lokyllo22 says:
creo q cada uno tiene derecho a usar el so q quiere ^^ simple! sea bueno o malo
314li says:
La razón de por qué Windows es el mas usado, no creo que sea precisamente por que es fácil (porque han existido y existen opciones mas faciles aun que el puñetero Windows).
Es el mas usado porque nos lo han metido hasta en la sopa (incluso favoreciendo su pirateo, o mejor dicho no dificultando en esceso su copiado). Al igual que ha sabido rodearse de una serie de paquetes de soft, que tambien ha terminado convirtiendose en indispensable (pero que tambien es dudoso que sea el mejor del mercado).
Un usuario que haya instalado el producto de Microsoft (sea pirata o no) ya ha pasado por el aro, y a la larga dependeras de ellos, cuanto mas te acostumbres a manejar su producto mas te costrá cambiar a otro, la cosa no es por facilidad, es por comodidad (son terminos parecidos, pero no lo mismo).
Ahora bien, si Windows es el mas extendido en uso (según algunas fuentes eso es discutible), potencialmente sera el más atacado.
Mi opinión es que casi nunca (por mi experiencia), lo que queda y es mas usado por el mercado, es lo mejor; es lo que mejor se publicita (parafraseando al propio Bili Puertas, si quieres rentabilizar algo, no te gastes un dolar en mejorarlo, gastatelo en publicitarlo). HE DICHO.
Andrea B. says:
(SOBRE LA GUERRA WINDOWS vs. LINUX…)
El día en que el 80% de la gente use linux… habrá virus para linux! (que gracia tiene ,hoy en día, crear virus para joder a un porcentaje tan bajo de usuarios?)
el problema de elegir pc, mac o linux hoy en día no pasa por su coste/gratuidad, sino de compatibilidad de aplicaciones que el usuario quiera usar: si no puede instalarse rápidamente lo que su amigo/conocido le ha dicho, sólo porque no tiene el mismo SO no se cambiará, usará lo estandar…
los diseñadores web hacemos malabares para que nuestro trabajo se vea bien (aunque nuestro deseo sea que se vea igual) en cualquier navegador y SO… porqué existe la obligación de elegir por algo para pertenecer a la mayoría o a la minoría? porqué todos los navegadores no pueden leer de forma estandar las páginas webs para que mayoría y minoría puedan ver lo mismo?? no debería haber igualdad de condiciones para todos los usuario de esta tierra?
que utópica, no?
vivimos en un mundo capitalista donde todo el rato nos obligan a elegir para luego mostrarnos las estadísticas de cuán divididos estamos…
no podemos pensar distinto, elegir cosas distintas pero tirar para el mismo lado???
saludos,
andrea
Facundo says:
Es simplemente un informe, en lugar de criticar tanto podrian ponerse a desarrollar juegos para linux asi hay menos gente quejosa como ustedes.
Dattatec: El Pulpo Paul inspiró un reggaeton says:
[…] más tarde, el mundo entero le prestó atención cuando vaticinó que España dejaría afuera de la Copa del Mundo al equipo alemán en el encuentro en […]
Dattatec: 10 millones de virus nuevos en seis meses says:
[…] del malware. La Copa del Mundo jugada en Sudáfrica inspiró a muchos hackers, que encontraron nuevas maneras de atraer a sus víctimas y sumaron muchos virus al listado de […]