Home / Curiosidades web / En China, las PCs incluyen un soft que bloquea sitios web

En China, las PCs incluyen un soft que bloquea sitios web

Es una nueva disposición del gobierno de ese país, que obliga a los fabricantes de PCs a vender sus equipos con un software pre-instalado para impedir el acceso a determinados sitios.

El gobierno chino dispuso de, a partir del 1 de julio, todas las computadoras que se vendan en el país incluyan un programa para filtrar cierto contenido en internet.

El soft se llama «Green Dam-Youth Escort», según informa Reuters, y fue desarrollado por la empresa local Jinhui Computer System Engineering Co.

Desde el gobierno indican que el programa trabaja filtrando «palabras e imágenes poco sanas». Un ministro explicó que el requerimiento de instalar el soft es para «consolidar los logros de la campaña online contra la pornografía, combinar el castigo con la prevención, proteger el crecimiento sano de la juventud, y difundir el desarrollo sano y ordenado de internet.»

En realidad, es visto desde afuera como un intento más del gobierno chino por limitar el acceso libre a la información de sus habitantes. Desde el mismo estado se explicó que el soft funciona con una lista negra y una lista blanca de sitios a los que se puede acceder y a los que no. La lista blanca es pública. La lista negra, no.

Pero el acceso limitado a internet por orden gubernamental no es la única mala noticia para los usuarios del país asiático. El Green Dam-Youth Escort se puede usar en forma gratuita sólo por un año. Luego, se verán obligados a renovar la licencia, por un costo que ronda los 54 dólares.

Para los fabricantes, es obligación dejar el software pre-instalado en sus PCs, aunque no todos habrían sido informados. Acer, que posee una porción importante del mercado, dijo no estar al tanto del tema. Asustek, en cambio, dijo que lo sabía pero que no había sido informado formalmente por el gobierno chino.

Ninguna de las empresas ve con buenos ojos la idea, ya que consideran que el programa puede resultar un punto débil fácil de ser explotado por criminales cibernéticos.

La orden ya está abalada por el gobierno y no hay vuelta atrás. «Se vienen las vacaciones de verano, y los padres en China se preocupan por lo que sus chicos puedan llegar a ver en internet. Ese es el propósito del software,» explicó Bryan Zhang, fundador de Jinhui.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *