La Comisión Europea llegó a un acuerdo con Microsoft por la demanda antimonopolio presentada por Opera y Google. Desde mediados de marzo de 2010, la empresa de Gates permitirá elegir a sus usuarios entre 12 browsers distintos.
Desde julio de este año te venimos contando en DonWeb Blog sobre la demanda que presentó Opera contra Microsoft, por impedir la competencia justa entre desarrolladores de navegadores web.
La empresa noruega planteaba que era imposible competir con el gigante del software, dado que su browser Internet Explorer viene instalado por defecto en todas las PCs con sistema operativo Windows (que superan el 90% del mercado mundial). El caso viene siendo analizado por la Comisión Europea desde entonces, con la intención de llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes, entre ellas, Google, que también se sumó al pleito en defensa de su navegador Chrome.
El miércoles pasado, Neelie Kroes dio a conocer el acuerdo final, donde se aceptó la propuesta de Microsoft de ofrecer a sus clientes un listado de varios navegadores para que ellos elijan cuál les interesa utilizar.
En total, serán 12 las opciones que verán en pantalla los usuarios Windows de toda Europa, que incluyen al propio Internet Explorer de Microsoft, el Firefox creado por Mozilla, el Safari de la gente de Apple y el Chrome de Google. Se calcula que sumarán más de 100 millones las PCs en uso y nuevas que ofrecerán este sistema a partir de mediados de marzo de 2010.
Dattatec Blog: ¿Qué Bing? ¿El buscador o la empresa de diseño? says:
[…] venimos de enterarnos que Microsoft cerró una causa judicial en Europa por una denuncia anti-monopolio relacionada con su navegador Internet Explorer, ya estamos […]
Franco says:
Me parece muy bueno, ya que Internet explorer nunca me gustó y me convenció últimamente como interpreta los códigos, creo que mozilla le lleva una gran ventaja a todos y ahora chrome, está en alza, deben hacerles elegir a los usuarios y conocer otras cosas, ya que muchos que no entienden mucho de informática usan lo que tienen en alcanze y a veces explorer últimamente está fallando!…
Dattatec Blog: Microsoft perdió el monopolio del IExplorer en Europa says:
[…] Luego de largos meses de debate, en diciembre de 2009 el fallo resultó a favor de Opera. En Europa, Microsoft debe presentar a sus usuarios una pantalla con la descripción de 12 navegadores, para que ellos elijan el que desean utilizar para re…. […]
Código Hibrido » Blog Archive » Microsoft perdió el monopolio del IExplorer en Europa says:
[…] Luego de largos meses de debate, en diciembre de 2009 el fallo resultó a favor de Opera. En Europa, Microsoft debe presentar a sus usuarios una pantalla con la descripción de 12 navegadores, para que ellos elijan el que desean utilizar para re…. […]
Dattatec: Firefox es el browser más usado en Europa says:
[…] Comisión Europea determinó en diciembre de 2009 que Microsoft no podía monopolizar el mercado de navegadores con su Internet Explorer, instalado por defecto en todas las PCs Windows. Desde marzo del año pasado, los usuarios europeos […]
Dattatec: Microsoft denuncia a Google por monopólico says:
[…] y Opera por el mercado de los navegadores web en el viejo continente. Dictado en diciembre de 2009, el fallo determinó de Microsoft estaba monopolizando el mercado con la instalación del Internet Explorer en todas las PCs Windows, y obligó a la gente de Redmond […]
Microsoft denuncia a Google por monopólico @ Dise Web says:
[…] y Opera por el mercado de los navegadores web en el viejo continente. Dictado en diciembre de 2009, el fallo determinó de Microsoft estaba monopolizando el mercado con la instalación del Internet Explorer en todas las PCs Windows, y obligó a la gente de Redmond […]
La Unión Europea sancionó duramente a Microsoft por acciones monopólicas says:
[…] gigante del software deberá desembolsar u$ s731 millones por haber incumplido con una resolución de 2009 que la obligaba a ofrecer a sus usuarios de Windows de la región europea la opc…, el browser desarrollado por Microsoft e incluido por defecto en todas las versiones de su sistema […]