La empresa canadiense creadora del Blackberry presentará su primera tableta antes de fin de año. La llamaría Blackpad.
Mientras Microsoft pone el pie en el acelerador para entrar en el juego por el market share de las tablets, RIM no se estaría quedando atrás.
De acuerdo a una nota publicada por Bloomberg News, Research in Motion, la empresa canadiense creadora del Blackberry tiene pensado lanzar al mercado en el mes de noviembre su primera tableta.
Una de las personas cercanas a RIM que habló con Bloomberg reveló que el dispositivo se comercializará con el nombre de Blackpad, tendría dimensiones similares a las del iPad, incluirá Wi-Fi y Bluetooth, y un precio similar, cercano a los u$s 499 del producto estrella de Apple este año.
No será el único intento de la empresa canadiense por desafiar el creciente poderío de la compañía de Jobs. Hoy está presentando en Estados Unidos su Blackberry Torch, también conocido como Blackberry 9800, una versión actualizada de su clásico smartphone. Con pantalla táctil y un navegador web mejorado, buscará mantener su reinado en el mercado, amenazado por el crecimiento del iPhone de Apple y los dispositivos con Android.
Dattatec: Android superó a Blackberry says:
[…] Research in Motion (RIM), creadora del Blackerry, acaba de ver a su smartphone perder el primer puesto en preferencia de los usuarios, lugar que ocupaba tranquilamente desde hacía tres años. […]
Dattatec: RIM está dispuesta a conversar con India says:
[…] Research in Motion está atenta al martes 31 de agosto, la fecha límite que le impuso el gobierno hindú para ofrecerle acceso a información encriptada de sus usuarios en ese país. […]
RIM está dispuesta a conversar con India | Generación Geek says:
[…] Research in Motion está atenta al martes 31 de agosto, la fecha límite que le impuso el gobierno hindú para ofrecerle acceso a información encriptada de sus usuarios en ese país. […]
Dattatec: Samsung se enfrenta al iPad con Galaxy Tab says:
[…] LG, HP, RIM, Toshiba y Dell no son las únicas empresas determinadas a quedarse con una porción del mercado […]