Home / Curiosidades web / Enviar mensajes de WhatsApp con la mente, conoce el proyecto que busca hacerlo posible

Enviar mensajes

Enviar mensajes de WhatsApp con la mente, conoce el proyecto que busca hacerlo posible

Se trata de un proyecto en Estados Unidos, el cual está desarrollando una tecnología que te permitirá escribir y enviar mensajes de texto con la mente. La manera de hacerlo es gracias a un implante en el cerebro que analiza y comprende las ondas y las transforma en acciones.

enviar mensajes

El dueño de esta idea es Synchron, una empresa de Nueva York. Este dispositivo para traducir lo que piensas y enviar mensajes se llama Stentrode, que por el momento ha sido probado y testeado en comandos reconocidos por un iPhone.

Enviar mensajes desde el cerebro

El proceso por el cual se logrará esta situación, es instalando un dispositivo en la parte superior de la corteza cerebral por medio de los vasos sanguíneos, de esta manera el implante usa sensores para reconocer la actividad del cerebro y mandar las señales a un nodo colocado en el pecho de la persona.

El próximo paso se trata de que el nodo transmita la información a un receptor llamado Axon, que posteriormente procesará y traducirá las señales en comandos registrados por el teléfono, cumpliendo la función de enviar mensajes.

enviar mensajes

Los dueños de esta idea y producto, aclaran que el Stentrode no tiene la capacidad para interpretar ondas cerebrales complejas, pero si bastará para que las personas puedan escribir y enviar mensajes mediante algunas aplicaciones como por ejemplo WhatsApp.

El diseño de este producto es de una malla, que posee la longitud de aproximadamente cinco centímetros. El proceso para colocarlo en la cabeza de la persona es realizando una cirugía en la corteza cerebral y se extenderá por los vasos sanguíneos para permitir el flujo de sangre.

Se introduce en esa zona del cerebro, ya que es la responsable del control, planeación y ejecución de movimientos voluntarios. Esto lo que permite es que, aunque la persona se encuentre estática, el implante detectará ondas y las enviará al nodo para transformarlas en movimientos.

En el proceso hay un software con inteligencia artificial, que también posee aprendizaje automático para generar la recepción y traducción de las acciones.

También te puede interesar 👉 La nueva inteligencia artificial de Meta que genera videos a través de textos e imágenes

Este proyecto ya ha trabajado el dispositivo en cuatro personas, las cuales dieron el ejemplo de Rodney Gorham, un vendedor de software retirado que padece esclerosis lateral amiotrófica, quien tiene la capacidad de enviar mensajes a otras personas a través de un iPad.

Para producir una mejora en esta idea de enviar mensajes a través del cerebro, la startup se encuentra trabajando con Apple con el objetivo de tener una mejor integración y reducir la latencia en el proceso, aun así, será muy difícil el hecho de evitar la cirugía para tener el implante. Además, este implante es permanente.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *