Las dos empresas anunciaron hoy un acuerdo para combinar esfuerzos en búsquedas web y publicidad online, hoy dominadas por Google. Se pondría en marcha a principios del año que viene.
Pasó más de un año desde aquella vez en que Microsoft intentó comprar Yahoo entero. Pasó la época de ofertas y contraofertas, de ofensas y rechazos.
Las dos compañías acaban de cerrar un acuerdo referente a búsquedas web y publicidad online, que tiene un único rival en la mira: Google.
Hoy, Microsoft y Yahoo informaron que llegaron a un acuerdo por 10 años para trabajar juntos en el tema búsquedas web, aunque no llegaron a combinar lo referente al negocio de la publicidad online, algo que muchos ya consideran un error por parte de Yahoo.
Las empresas explicaron que el buscador Bing, de Microsoft, pasará a ser el motor de las búsquedas que se hagan desde las páginas de Yahoo. Mientras tanto, desde Yahoo se harán responsables de vender publicidad premium basada en términos de búsqueda para las dos empresas.
La publicidad en sí, va con la firma de Redmond. Van a usar el AdCenter de Microsoft.
La gran sorpresa del anuncio no pasó tanto por el acuerdo en sí (desde principios de esta semana se rumoraba que estaba cerrado, y los CEOs de las dos compañías ya se habían reunido en varias oportunidades este año), sino porque Yahoo no recibirá ningún pago en efectivo como resultado del acuerdo.
Lejos quedaron las épocas en que Microsoft ponía en la mesa cientos de millones de dólares por Yahoo. Y en el olvido quedó aquella frase de Carol Bartz, CEO de Yahoo, que decía que la empresa que fundó Bill Gates iba a tener que desembolsar «toneladas de dinero» para llegar a un acuerdo con su empresa.
Hoy, cuando se la recordaron, justificó que Yahoo recibirá «toneladas de valor a futuro» gracias a este acuerdo. Los ingresos compartidos por publicidad online le resultan más atractivos al alguna vez popular buscador web que un pago por única vez.
El acuerdo entrará en vigencia a principios del año próximo, si es aprobado por las autoridades antimonopolios de EE.UU y Europa… las mismas que rechazaron un principio de acuerdo entre Yahoo y Google el año pasado.
Sin embargo, el nuevo dúo que componen Microsoft y Yahoo espera tener mejor suerte con las autoridades de su país, y aguarda un resultado positivo para el primer trimestre de 2010.
¿Te parece que el acuerdo pueda poner en peligro el liderazgo de Google en las búsquedas web y la publicidad online?
larry web says:
no me parese que google corra peligro mas bien porque microsoft le ba poner la mano a yahoo eso va a probocar que usuarios que no son simpatisantes de bill gatte emigren a google como su nuevo buscador
Pablo says:
Verdaderamente creo que es otro intento desesperado de Microsoft por tratar de ganar algo de mercado en la web (mas allá que IE sea el mas usado, con todo y fallas) pero Google no es algo sensillo de derrocar, de echo hoy buscar en Internet se dice Googlear no?
Alfredo Ismael Ramos says:
@larry web: Sos un atentado a la ortografía man
parese -> pareCe
le ba poner -> le Va A poner
probocar -> proVocar
simpatisantes -> simpatiZantes
bill gatte -> Bill Gates
Y lo que es peor, el articulo también:
…»El acuerdo entrará en vigencia a principios del año próximo, si es >>>aprovado<< aproBado
La lengua Española está de luto…
Dattatec says:
Gracias por avisarnos del error, Alfredo. Ya está corregido.
Hurguila says:
Antes que nada, Alfredo Ramos, casi me desmallo de la risa con su comentario a «larry web», terminé por dejar de leer el artículo por reirme. Me parece que varios ya deberían estar inscriptos en alguna carrera de Lengua y Lit. Por otro lado, a Google no le tocan el c…… ni con una caña de pezcar. Todos los websmaster saben de lo que hablo. Saludos.
Daniel Cantero says:
La verdad que ya nada me sorprende, sin embargo si creo q Microsoft esta tratando de dar unos grandes coletazos a fin de quedarse con una parte del recuerdo de yahoo. Hoy Google es inderrocable, no se que pueda ocurrir para que eso cambie…
Maxi Blammo says:
Y creo que tendre que dar de baja mi cuenta de yahoo que tengo hace 10 años.
Fue un largo trayecto pero no voy a dejar que M$ toque mis emails.
Por otro lado El motor de busqueda de Yahoo era medianamente bueno comparado con el de Bing.
Sera cuestion de hacer un nuevo motor de busquda para que dejen de pelear por la segunda posicion….
Federico says:
Yo opino que GOOGLE es lo mismo que MICROSOFT, ahora Google te da cosas gratis pero si se va Microsoft cosa que lo dudo te van a cobrar todo como lo hacen hoy en dia si queres estar primero en google.com. NO SE OLVIDEN DE APPLE SE ROBO TODO DE XEROX y MICROSOFT DE APPLE Y GOOGLE le robo a YAHOO. SON TODOS CHORROS LOS YANKIS Y LO EUROPEOS
Dattatec Blog: Probando los nuevos resultados de búsqueda de Google says:
[…] que, como te contábamos en Dattatec Blog hace algunos meses, llegó a un acuerdo por 10 años con Microsoft para usar su motor de búsqueda, también incorporó a sus resultados un listado de categorías en […]
Dattatec: Yahoo! presentó un buscador predictivo says:
[…] de un acuerdo con Microsoft que todavía no trajo ninguno de los beneficios esperados, y un nuevo año que se fue junto con […]
Yahoo! presentó un buscador predictivo says:
[…] de un acuerdo con Microsoft que todavía no trajo ninguno de los beneficios esperados, y un nuevo año que se fue junto con […]
Ballmer, contento de no haber comprado Yahoo! » says:
[…] su conferencia, Ballmer destacó la importancia del acuerdo entre Microsoft y Yahoo! sobre búsquedas web, que le permitió a la compañía de Redmond posicionar mejor su buscador […]