Las imágenes tomadas por el nuevo telescopio espacial James Webb se volvieron una sensación en distintas redes sociales, debido a su claridad y definición nunca antes vista. Estrellas, planetas e incluso galaxias fueron captadas por este nuevo instrumento.
La publicación de dichas imágenes hizo que también se difundieran muchas fotografías falsas, editadas, e incluso fabricadas.
En este contexto fue que el científico francés Etienne Kleine, quien es jefe de investigación del Comisariado para la Energía Atómica y las Energías Renovables (CEA), realizó una publicación en su cuenta de Twitter donde supuestamente mostraba una foto de la estrella más cercana al sol: “Imagen de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz. Fue tomada por el JWST. Este nivel de detalle… es un nuevo mundo que se va desenvolviendo día a día”.

La publicación, que fue realizada el 31 de julio, se viralizó rápidamente, llegando a más de 11 mil interacciones y siendo compartida más de 2 mil veces. Además, la foto de la supuesta estrella ocasionó un amplio debate, con mensajes que halagaban la claridad de la fotografía y otros que afirmaban que no era más que una imagen falsa.
Para la sorpresa de muchos, la controversial imagen de la estrella terminó siendo un simple chorizo partido por la mitad sobre un fondo negro. La noticia ocasionó la molestia de muchos, ya que consideraban que fue una burla para los usuarios.
Ante esto, el científico se disculpó en Twitter afirmando que todo fue una broma. ¡Muy buena por cierto! Sin embargo, muchos se sintieron ofendidos y ante esto, Klein explicó que su intención fue incentivar a que las personas tengan criterio para analizar este tipo de imágenes que, en ocasiones, muestran algo que no es.
El científico tuiteó: “Vengo a presentar mis disculpas a aquellos a quienes mi broma, que no tenía nada de original, pudiera escandalizar. Simplemente, quise estimular la cautela frente a algunas imágenes que parecen elocuentes por sí mismas”.
Sin duda la imagen del chorizo se ve bastante real a primera vista. Pero para quienes son amantes de la astronomía y tienen un ojo más entrenado en esta ciencia, la fotografía es notoriamente falsa.

Y tú, ¿qué opinas de la publicación de Kleine?