La adquisición fue confirmada por Mark Zuckerberg desde su red social. La inesperada medida y el monto de la transacción tomaron por sorpresa a socios y rivales.
Hace menos de una semana, Instagram, la app más famosa del iPhone, desembarcaba en Google Play para comenzar a deleitar a los usuarios Android. Fue recibida con marcado interés: más de un millón de descargas en su día de lanzamiento.
El éxito acompaña a este pequeño emprendimiento desde su lanzamiento en enero de 2011. Con más de 30 millones de usuarios a la fecha, otras redes sociales empezaron a mirarlo con interés. Tanto Twitter como Google+ seguramente temieron que pudiera llegar a convertirse en una red social fuerte y potencial rival importante. O analizaron lo interesante que sería sumar Instagram a su oferta de servicios.
Batacazo ofensivo (y defensivo)
A días de que el valor de Instagram fuera establecido oficialmente en u$s 500 millones, Facebook se adelantó a todos y compró la start-up en nada menos que u$s 1.000 millones, una cifra récord en la historia de la red social más popular del planeta.
«Este es un hito importante para Facebook porque es la primera vez que adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios. No tenemos pensado hacer muchas más [adquisiciones de este tipo], si es que alguna vez hacemos otra,» escribió Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, en el posteo desde el que dio a conocer al mundo la inesperada novedad.
Ni siquiera los empleados de Instagram conocían el destino de la compañía hasta ayer a las 9 de la mañana, cuando su CEO Kevin Systrom reunió a todo su personal (que no supera la docena de personas) para darle a conocer que pronto serían parte del equipo de Facebook.
Zuckerberg fue más rápido que cualquiera de sus rivales para convertir una preocupación en un valor agregado para sus usuarios.
El YouTube de Facebook
La cifra pagada por Facebook lleva inmediatamente a recordar aquellos u$s 1.650 millones que Google pagó por YouTube allá por 2006. Después de todo, Instagram es, al igual que aquel YouTube de Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, una red social con un alto caudal de visitas e interacciones diarias, pero sin un plan de negocios que genere ingresos monetarios importantes.
Los planes inmediatos de Facebook para Instagram también coinciden con el estilo empleado por Google para YouTube. Desde la adquisición, el portal de videos sigue funcionando en sus oficinas originales de San Bruno (California), casi siempre en forma independiente a Google. Zuckerberg piensa brindarle una independencia y protección de marca muy similar a Instagram.
«Estamos comprometidos a construir y ayudar a crecer a Instagram en forma independiente. Millones de personas de todo el mundo adoran la app de Instagram y su marca asociada, y nuestro objetivo es ayudar a distribuir esta app y su marca a todavía más gente.
«Pensamos mantener características como la habilidad de postear a otras redes sociales, de no compartir tus Instagrams en Facebook si no querés, y tener seguidores y seguir gente en forma separada de tus amigos en Facebook,» aclaraba ayer Mark Zuckerberg a sus suscriptores.
En pocas palabras, Instagram seguirá siendo Instagram. Pero, desde ayer, dejó de ser una preocupación para Facebook, una empresa que está a pocos meses de debutar en Wall Street, con inversiones estimadas en u$s 5.000 millones, y no puede darse el lujo de permitir que otros emprendimientos distraigan a sus más de 845 millones de usuarios. Ya se le escapó Twitter. Con Instagram, Facebook mostró más reflejos.
¿Pagó demasiado por la start-up? Tal vez. Pero si Google o Twitter le ganaban de mano, las consecuencias le podrían haber salido mucho más caras. Facebook se aseguró un final feliz, en una foto a todo color y con efectos delicados y estilizados. Típica de Instagram.
Tumblr ofrecerá publicidad paga says:
[…] Desde el 2 de mayo, Tumblr contará con publicidad paga, compitiendo directamente con Google y Facebook. ¿Alguno de los dos estará pensando en sacar la billetera? […]
Con la ayuda de ex-empleados de Apple, Facebook trabaja en un smartphone says:
[…] completo, con mensajería instantánea, calendario, contactos, cámara de fotos (basada en su adquisición reciente de Instagram), video y una tienda de aplicaciones lista para debutar con miles de apps […]
Instagram limita su funcionalidad en Twitter says:
[…] de la experiencia”, escribía Mark Zuckerberg, CEO de la red social más usada del mundo, al anunciar la adquisición de Instagram en abril de este año. “Tenemos pensado mantener características como la posibilidad de postear en otras redes […]
Instagram: “Que quede claro: no es nuestra intención vender tus fotos” says:
[…] más complicados de su corta pero movida existencia. El servicio para editar y compartir fotos, adquirido por Facebook meses atrás, publicó el lunes por la tarde una versión actualizada de su política de privacidad y términos […]
Google estaría por adquirir WhatsApp en u$s1.000 millones says:
[…] es una cifra que sorprenda dentro del mundo móvil. El año pasado, Facebook desembolsó exactamente esa suma al adquirir Instagram, la app para iOS y Android que permite agregar filtros a las fotos tomadas con la cámara del […]
El video desató un furor en Instagram says:
[…] Facebook presentó una nueva funcionalidad para Instagram, aplicación que, recordemos, ha sido comprada por la red social en 2012. Esta herramienta en la cual las fotografías han sido las protagonistas excluyentes, ahora acoge […]
Facebook compró WhatsApp en 16 mil millones de dólares says:
[…] La negociación que plantearon como “un acuerdo definitivo” y que representa la operación más acaudalada para Facebook, prevé comenzar con un pago de 4.000 millones en efectivo y 12.000 millones en acciones; en una segunda etapa le abonarían a los empleados. Eso sí, falta que la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) les otorgue el visto bueno, recordemos que es la misma que aprobó la compra de Instagram. […]