Home / Curiosidades web / Facebook, diez años después

Facebook, diez años después

Facebook cumplió 10 años - Donweb Blog

El 4 de febrero, la red social cumplió una década de existencia. Aquí veremos un repaso de todo lo que pasó desde que empezó el sueño de cuatro estudiantes norteamericanos hasta el anclaje de una empresa con acciones en la bolsa.

Facebook actualmente nos remite a pensar en el gigante de las redes sociales, tal como Google es el gigante de los buscadores. La grandilocuencia no está bien lograda por el valor de la empresa solamente, sino por la cantidad de personas en todo el mundo que utilizan esta herramienta de Internet para conectarse, conocerse, compartir información, fotos, decir lo que piensan o vender y promocionar un producto. Cierto es que el pequeño programa para conectar estudiantes de una universidad de Harvard es hoy una red que atraviesa todas las fronteras.

Cuatro estudiantes sin mucho éxito social se propusieron tomar una idea, darle forma y ponerla a funcionar. Todo empieza cuando Mark Zuckerberg fue convocado por los hermanos Winklevoss, dos personajes millonarios y emprendedores pero sin los conocimientos de este joven universitario. Le propusieron que creara una red social para los estudiantes de Harvard. Zuckerberg vio esto como una oportunidad y retrasó el desarrollo para los hermanos mientras pensaba cómo adjudicarse la idea.

De esta forma se unieron a él Chris Hughes, Dustin Moskovitz y su compañero de cuarto Eduardo Saverin; este último le dispuso su cuenta de banco para tomar el dinero necesario para hacer funcionar el plan. Al poco tiempo, un 4 de febrero de 2004, Zuckerberg apretaba el “enter” que encendía la máquina por primera vez.

Sus comienzos fueron muy empedrados, puesto que para que funcionara necesitaba recursos que con poca inversión no alcanzaba. Aunque los conflictos empezaron con los hermanos millonarios que pelearon judicialmente por ese botín, recién en 2008 vieron su indemnización de unos 65 millones de dólares. Sin embargo, la entrada de un nuevo socio, Sean Parker (co-fundador de Napster) fue lo que dio el primer cambio radical.

Parker transformó el proyecto universitario en un negocio multimillonario inculcándole ideas de inversión; esto alejó a Zuckerberg de su antigua escuadrilla, incluso de su gran amigo Saverin que también lo demandó y de cuyo enfrentamiento logró atribuirse unos 2480 millones de dólares en 2011. En el año 2006 abre el sitio para que lo usen en todo el mundo y con la ayuda de voluntarios puede traducirlo al español y alcanzar los 100 millones de usuarios.

En 2007, Microsoft inyecta 240 millones de dólares quedándose con el 1,6% de la empresa, al tiempo que Greylock Venture Capital invierte 27,5 millones de dólares. Facebook comienza a valorarse en 15 mil millones de dólares. En este momento, del último inversor se conocen vinculaciones con la CIA, por lo que comienzan las primeras especulaciones acerca del uso de los datos personales de cada usuario.

Desde entonces el arribo de usuarios fue escalonando rápidamente, en 2009 llegó a los 250 millones registrados y pocos meses después llegó al millón de usuarios por día. En el 2011 alcanzó los 800 millones de usuarios y en 2012 los mil millones. Ese mismo año empezó a cotizar en la bolsa y adquirió Instagram.

Antes de cumplir los diez años de vida, Mark Zuckerberg dio a conocer su último informe financiero donde se supo que la comunidad cuenta con 1230 millones de usuarios activos, de los cuales más del 80% son usuarios móviles. Pese a los rumores que vaticinan la caída del imperio Facebook, cierto es que no sólo se sostiene, sino que sigue marcándose como precursor, adquiriendo herramientas sociales o proponiéndole rediseños a sus usuarios.

Durante el día de ayer, los internautas de todo el mundo que tienen perfil en Facebook podían festejar el evento creando su propia memoria en una aplicación que la red social dispuso para poner en un video el año de vida dentro del sueño de cuatro estudiantes que supieron estar bien conectados.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *