Home / Curiosidades web / Facebook se prepara para aceptar niños menores de 13 años

Facebook se prepara para aceptar niños menores de 13 años

Facebook prepara perfiles limitados para los menores de 13 - DonWeb Blog

La red social está probando un sistema que le daría control completo del perfil de un menor a sus padres. Hoy, el 38% de los usuarios jóvenes de Facebook tiene menos de 13 años.

Hace poco más de un año, Mark Zuckerberg iniciaba el debate hablando de una ley estadounidense en vigencia desde 2000, conocida como Children’s Online Privacy Protection Act, que prohibe que menores de 13 años utilicen un sitio como Facebook, que almacena su información y datos personales sin que medie la autorización de sus padres o tutores. En aquel entonces, aseguraba que no era el momento de enfrentar el tema. Pero todo indica que el día llegó.

Decidido a sumar usuarios de escuela primaria – y a blanquear a los que ya están ahí – Zuckerberg está probando nuevas herramientas para permitir el control de los más pequeños en la red social. Según fuentes citadas por el Wall Street Journal, los perfiles testeados incluyen opciones limitadas, para evitar que los chicos tengan las mismas libertades que los adolescentes y adultos del portal, que podrían exponerlos a situaciones peligrosas.

Una de las funciones conecta el perfil del menor con el de sus padres, para que ellos puedan controlar desde allí todas las actividades que realice el niño en Facebook. La empresa también está buscando la manera de permitir que los adultos decidan si el chico puede o no agregar «amigos» a su perfil. Las aplicaciones y los juegos también deberán ser aprobadas por los padres antes de que los chicos las puedan usar.

Padres permisivos

Más allá de las cuestiones legales, que la popular red social deberá sortear para poner en funcionamiento el nuevo sistema, el cambio parece más que necesario. La prohibición actual que sólo permite el registro de usuarios mayores de 13 años no impide que los más chicos tengan su «Facebook». Y si consiguen sobrepasar el filtro de edad es porque en la enorme mayoría de los casos son los mismos padres los que les enseñan cómo mentirle al sistema de registro.

Un estudio de Minor Monitor realizado en abril descubrió que el 38% de los menores de edad que tienen un perfil en Facebook tiene 12 años o menos. Peor aún, el 4% tiene menos de 6 años. ¿Cómo controlar lo que hacen en Facebook si tienen a su disposición las mismas opciones y funcionalidades que un adulto, y mucha más curiosidad que sus padres?

Facebook está decidido a aplicar controles restrictivos que le permitan sumar la franja de menores de 13 a su portal sin tener que llegar a la justicia por infringir la Children’s Online Privacy Protection Act.

¿Te parece que Facebook será un lugar más seguro para los chicos si la empresa blanquea su presencia? ¿O pensás que los menores de 13 no tienen que tener Facebook? ¡Contanos más abajo!

  • ¿Te parece que Facebook será un lugar más seguro para los chicos si la empresa blanquea su presencia? ¿O pensás que los menores de 13 no tienen que tener Facebook? ¡Contanos más abajo!

    Yo pienso que los menores de 18 años no deben tener Facebook. El registro debe estar acompañado de documentación de identidad que rija en el país, para así también evitar las cuentas clones.
    Si implementan esta tontería, todo va a seguir igual.

  • Debería crearse otra red social que sea controlada por los padres de menores de edad. Aunque eso sería difícil. Facebook es lo peor para menores de edad, se lleva 15 segundos para que un pederasta haga que una niá se desnude delante de ‘el, ¿cómo va a resolver este dilema ético el creador de esta red social? En lo particular prefiero que mis hijos no forman parte de esta red.

  • Creo que las herramientas de control son necesarias y bienvenidas. Pero por sobre todas las cosas es primordial que los padres expliquemos a los niños los alcances de la red social como medio de comunicación, sus virtudes y sus peligros.

  • Facundo lo que vos propones es perder la posibilidad de «anonimato» que tiene la red. y crear «mercados negros» por el simple hecho de no saber como manejar una situacion NUNCA es una buena idea. El control de los padres y sobretodo, como dijo Silvina, es la educación que le den los padres. Una chico bien educado sabe que no debe desnudarse frente un extraño ni personalmente, ni via internet.
    Insisto que, si bien es fundamental un control parental para loschicos (en toda a red) es mucho mas importante la educacion que se les de a los chicos.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *