El admirado analista de sistemas que participó en el desarrollo del S.O. que inspiró Linux y creador del segundo lenguaje de programación más usado del mundo, murió a los 70 años.
Triste día para el mundo de la informática. Hoy se confirmó que durante el fin de semana, y luego de luchar contra una larga enfermedad, falleció Dennis Ritchie.
Probablemente, la gran mayoría de nuestros lectores rara vez haya escuchado su nombre y sepa de quién se trató. No están solos. Si bien el de Ritchie es un nombre venerado entre los programadores informáticos, no ostenta el reconocimiento que merece entre los usuarios comunes.
Tratemos entonces de resumir su aporte a la industria de la informática. Este hombre, que nos dejó a los 70 años, pasó prácticamente toda su vida trabajando para Bell Labs. Ingresó allí a sus jóvenes 26 años, allá por 1967. En aquella época, Bell era una de las empresas de telefonía más importantes de Estados Unidos y contaba con un respetado laboratorio de investigaciones.
Fue allí donde, cuatro años más tarde, Ritchie creó uno de los sistemas operativos más ágiles del mundo. Junto con Ken Thompson, creador del lenguaje B, se propuso darle forma a un sistema operativo económico y compatible con la mayoría de los variados equipos que estaban saliendo al mercado. El resultado fue UNIX, presentado en 1971.
Escrita en lenguaje de máquina, la primera versión de UNIX tenía la contra de contar con un vocabulario pobre y consumir mucha memoria. El dúo volvió a ponerse en acción y dos años después terminó reescribiendo el sistema operativo en un lenguaje nuevo: C.
Las dos creaciones de Ritchie y Thompson no pasaron desapercibidas. UNIX fue la base de Linux, la creación de Linus Torvalds que, con el aporte del GNU de Richard Stallman, se exparse por el mundo en distintas versiones (o «distribuciones»), como una alternativa libre y abierta a opciones más comerciales como Windows (Microsoft) y Mac OS (Apple). Otras, basadas directamente en UNIX, también son desarrolladas y buscan su lugar de preferencia entre los usuarios, aunque con una popularidad menor.
Y C, a varias décadas de su creación, sigue siendo el segundo lenguaje de programación más usado (entiéndase por esa denominación que la segunda mayor cantidad de líneas de código escritas en el mundo, están escritas en C). También está la esencia de este fluido lenguaje en C++ y Java.
Indudablemente, el aporte de este visionario de la informática nos acompaña y nos seguirá acompañando por mucho tiempo más. Como bien dijo «Maddog» Hall en el mensaje más retuiteado de hoy sobre el fallecimiento de Dennis Ritchie, «todos los programadores le deben un momento de silencio».
Falleció Dennis Ritchie, padre de UNIX y C says:
[…] Dattatec […]
Ariel Duarte says:
Este es el año oscuro de la informatica
julio899 says:
steve jobs y Dennis Ritchie, padre de UNIX y C ,
Dos Grandes Desarrolladores, nos han dejado este año, y que han dejado un Gran Legado Para la Historia y el Mundo como lo conocemos ahora, Gracias a TODOS sus desarrollos tecnológicos.