Home / Curiosidades web / FIFA 15: Hambre de Gol

FIFA 15: Hambre de Gol

Probamos la nueva versión de este clásico juego de Fútbol de EA que se propone dar un paso más con un imponente apartado técnico.

EA se ha erigido como una de las empresas distribuidoras y desarrolladoras más importantes en el mundo de los videojuegos y hay que decir que gran parte de su popularidad se lo debe a la serie FIFA. Esta suerte de hijo pródigo viene evolucionando desde que se lanzó la primera versión en el año 1994. Desde entonces se ha transformado en la apuesta anual para que los fanáticos del balón pie se transformen en directores técnicos y jugadores profesionales, con gamepad en mano claro está.

Los jugadores salen a la cancha.
Los jugadores salen a la cancha.

Como no podía ser de otra manera, en DattaMagazine probamos FIFA 15 en nuestra PS4 y en este informe les contamos todas nuestras experiencias dentro de la cancha.

Camino al 2015

Como decíamos, FIFA es una franquicia con mucha historia en el universo gamer. Su historia se remonta al año 1994 cuando vio la luz la primera versión del mismo titulada FIFA International Soccer. El juego se caracterizaba por su perspectiva isométrica, que mantenía una cámara sobre la acción. Luego de una versión que sirvió como renovación de la franquicia, vino un cambio drástico en 1996 con el primer FIFA de nueva generación y con gráficos totalmente en 3D. Otro hito importante fue el primer juego de fútbol en captar la esencia y todo lo que representa un Mundial de Fútbol; EA lanzó en 1998 Rumbo a la Copa del Mundo, un juego que centraba su atención en Francia 98.

Las versiones no solo pasaron sino también las consolas. FIFA ha estado disponible para una gran variedad de sistemas: desde las míticas Súper Nintendo y Megadrive, hasta las nuevas Xbox One y PS4 pasando por la PC y todas las consolas de bolsillo. No fue hasta que llegó su eterno rival, el PES, que la cosa se puso seria. El nuevo título de Konami fue el favorito de los fanáticos durante algunos años, aunque tiempo después FIFA recuperó su cetro gracias a una importante evolución técnica.

A principios de este año, EA repitió su estrategia y lanzó, además de su clásica versión de todos los años, un juego especial que nos permitía poner un pie en Brasil 2014 y disfrutar en carne propia la Copa del Mundo, aunque la evolución lógica de FIFA 14 es este FIFA 15 que ya tenemos en nuestras manos.

Presentación en Argentina

La presentación se llevó a cabo en ADIDAS, y estuvo Héctor Sánchez, gerente comercial de EA Latinoamérica, Bárbara Vitantonio, chica EA Sports Argentina, contando las novedades del aclamado título deportivo.

El evento contó con figuras famosas del fútbol, como Rodolfo Arruabarrena (Técnico de Boca), Marcos Astina (Lanús), Facundo Colidio (Boca Juniors), Rodrigo Contreras (San Lorenzo), Gonzalo Castellani (Boca Juniors), Esteban Fuertes (ex futbolista), Leandro González Pires (River Plate), Federico Gatti (Ex futbolista), Sergio Goycochea (ex futbolista de la Selección), Juan Kaprof (River Plate), Leonardo Marin (Boca Juniors), Diego Markic (Ayudante de Campo Boca Juniors), Roman Martinez (Estudiantes de la Plata), Tomas Martinez (River Plate), Rodrigo Mora (River), Claudio Daniel Perez (Boca Juniors), Guido Vadala (Boca Juniors), Israel Damonte (Estudiantes de la Plata), Mariano Bareiro (Racing), Nicolás Tripicchio (Velez) y Pedro Silva Torrejon (Boca Juniors). Y del Seleccionado Argentino Sub 20, Humberto Grondona (Técnico), Tomas Conechny, Matias Roskopf, Exequiel Palacios, Rodrigo Gómez, Bruno Fernandez, Ivan Leszczuk, Gianluca Mancuso y Emanuel Mammana (River).

Héctor Sánchez, gerente comercial de EA Latinoamérica en la presentación de FIFA 15 en Argentina.
Héctor Sánchez, gerente comercial de EA Latinoamérica en la presentación de FIFA 15 en Argentina.

En su presentación, Héctor Sánchez detalló que el juego incluye “una inteligencia artificial sin igual, donde los 22 jugadores en el campo reaccionan emocionalmente a cada acción y toman en cuenta objetivos de corto y largo plazo”. Detalló otras innovaciones importantes, como el rediseño de física e inteligencia de los porteros, la mejora de habilidades de control del balón o cambios en los modos Ultimate Team y Carrera para un mejor manejo de equipo.

Durante el evento se pudo probar la versión final de FIFA en forma exclusiva y antes del lanzamiento del juego.

Entramos a la cancha

Como era de esperar, FIFA 15 no tarda demasiado en instalarse en nuestra Playstation 4 y en pocos minutos ya podremos comenzar a disfrutar de nuestro partido de bienvenida. El primer partido de curso obligatorio les servirá a los gamers que hace algunos años no se ubican detrás del gamepad frente a un FIFA; para los que jugaron las versiones anteriores, pueden salir del partido y volver al menú principal para observar de cerca los modos de juego.

Nuestro Sample de FIFA 15 para PS4.
Nuestro Sample de FIFA 15 para PS4.

El partido de bienvenida nos sirvió para ver qué nos ofrecía el nuevo Ignite Engine con el que FIFA 15 fue desarrollado. Antes de comenzar el partido la cámara hace una espectacular recorrida por la tribuna en donde el público luce mejor que nunca. EA trabajó mucho en este apartado, y mientras estamos jugando, se puede observar a la horda de fanáticos alentando a más no poder detrás del perímetro. Otro punto a destacar y que se observa antes de comenzar a jugar es la construcción de los estadios que se mantienen fiel a los verdaderos. Por nuestra parte, los hinchas de Boca Juniors podrán pisar el césped virtual de la Bombonera, siendo este el único estadio de nuestras pampas recreado en el juego, aunque también cuentan con gran nivel de detalle los estadios Ingleses como Anfield de Liverpool FC, Boleyn Ground de West Ham United, Britannia Stadium de Stoke City, Emirates Stadium de Arsenal y Etihad Stadium de Manchester City entre otros. También encontramos estadios de renombre internacional como el Estadio Azteca del Club América de Méjico; el famoso Camp Nou, la casa de nuestro Messi y el Barcelona; el Allianz Arena de Bayern München y TSV 1860 München entre otros 40 estadios recreados a la perfección. Tanto la tribuna como los estadios no son un dato menor, dado que brindan la atmósfera necesaria logrando una increíble inmersión de disfrute que parece trasladarnos físicamente a cada lugar que visitamos.

Los estadios están fielmente recreados.
Los estadios están fielmente recreados.

Primer tiempo

En este apartado de la nota hablaremos sobre los modos de juego. Definitivamente lo más tentador es saltearnos toda la configuración y sumergirnos directamente en el apartado multiplayer en donde podremos disputar encuentros con amigos. Eso hicimos. Para poder aprovechar dicho modo de juego debemos quedar a una hora con algún amigo, o fijarnos quien esta online e invitarlo a jugar un encuentro. Los encuentros virtuales son fantásticos y mucho más divertidos que jugar contra la IA del juego, más aun si se utiliza el manos libres para hablar en tiempo real y organizar una jugada con pelota parada como si nuestro compañero de aventuras estuviese en nuestro mismo sillón.

Otro modo de juego interesante es la emblemática carrera como DT que podemos realizar. En la misma deberemos elegir un equipo y lograr los objetivos de la mesa directiva. En la mayoría de los casos se trata de ganar la liga local, pero si alcanzamos tal objetivo se nos sumarán encuentros zonales como La Eurocopa – Campeonato Europeo, La Copa América – Copa de Sudamérica, La Copa FIFA Confederaciones, La UEFA Champions League – La UEFA Europa League – La UEFA Super Cup y también nuestra Copa Libertadores.
Como si todos esos compromisos no fueran suficientes en la vida de un DT, paralelamente podemos comandar tácticamente a una selección nacional en donde el reto será clasificar y jugar el mundial de futbol; si piensan que es demasiado esperen porque esto no termina aquí.

El modo carrera nos permitirá dirigir un equipo y llevarlo a la cima de la tabla de posiciones.
El modo carrera nos permitirá dirigir un equipo y llevarlo a la cima de la tabla de posiciones.

Algo en lo que todo DT debe prestar atención es el mercado de pases. Cuando se abre podremos vender y comprar jugadores respetando el presupuesto adjudicado y no perdiendo de vista los pagos semanales a nuestro plantel. Además de poder recurrir a la reserva, también podremos contratar ojeadores para que busquen nuevos talentos en diversas regiones del mundo.

Conjuntamente con los modos carrera y online se destacan otros modos de juego tales como: Partido rápido, Juegos de habilidad, Ultimate Team y Torneo. Los juegos de habilidad están presentes antes de comenzar cada partido y nos permiten mejorar algunos aspectos como penales, cabezazos, centros, etc.

Segundo tiempo

Más allá de las características técnicas y los modos de juego, la esencia de FIFA radica en los partidos. EA ha puesto el centro de atención en la experiencia que recibe el usuario al interactuar con los jugadores, de este trabajo se obtuvieron 600 nuevas animaciones emocionales para los jugadores, que mostrarán el estado de ánimo y su reacción a los diferentes acontecimientos que surjan durante el encuentro. Un jugador no responderá de la misma forma ante el primer fallo de uno de sus compañeros o reiteración de errores. Otro dato importante que con la vista alejada no se aprovecha, es la fiel representación de cada movimiento, cuestión que se disfruta a pleno en las repeticiones donde vemos los movimientos de cada músculo del cuerpo, la elongación de los arqueros y el pasto arrancado por el disparo del centro delantero, un verdadero lujo.

Tiempo extra

Si bien nosotros probamos FIFA 15 en una Playstation 4 para realizar esta nota, el título también se encuentra disponible para Windows, consolas de la séptima generación como la Xbox 360, PlayStation 3 y Wii; otras de octava generación: Xbox One, y los equipos de bolsillo como la PlayStation Vita y Nintendo 3DS. Algo a destacar al respecto es que la nueva generación de consolas y PC disfrutarán de mucho más detalle dado que FIFA utiliza el motor de nueva generación Ignite Engine que saca provecho de las nuevas plataformas mientras que los usuarios de PS3 y Xbox 360, deberán conformarse con un apartado técnico ajustado a las capacidades del viejo Impact Engine 3.0 utilizado en versiones anteriores del título.

El Ignite Engine logra espectaculares detalles también en las tribunas.
El Ignite Engine logra espectaculares detalles también en las tribunas.

Balón de oro

FIFA 15 es una actualización obligada para los gamers que gustan trasladar su emoción por el fútbol a las consolas. Los usuarios de las nuevas consolas y PC son los que más sacaran provecho de esta nueva versión, mientras que los que poseen una PS3 y Xbox 360, contarán con la actualización de fichajes renovada que, si bien no se trata de un salto técnico notable, la adquisición de la nueva versión también es una buena inversión.

Luego de probar FIFA 15 durante dos semanas, detecté solo un inconveniente y es que el menú responde algo tarde a mis solicitudes al visitar la plantilla de jugadores o al utilizar el mercado de traspasos; un problema menor que, sin embargo, debe ser destacado.

FIFA 15 ya se consigue en su versión física en discos Blu-ray y DVD a $999.

Puntaje: 9

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *