El navegador de la Fundación Mozilla llegó a la web en junio de 2002, cuando ni siquiera se llamaba Firefox. Te contamos las reflexiones de uno de sus responsables, Mitchell Baker.
La semana pasada, Firefox cumplió 7 añitos.
El navegador de la Fundación Mozilla nació un 5 de junio de 2002, con el nombre Mozilla 1.0. Hoy, ya con el nombre Firefox y en versión 3, ocupa el segundo lugar en la preferencia del público (detrás del IExplorer), creciendo un 5% en popularidad año tras año y, lo más importante, siempre fiel a su espíritu open source.
Mitchell Baker, responsable de la Fundación, celebró el cumpleaños en su blog con estas palabras:
«Empezamos a construir navegadores en Mozilla hace ya 11 años. El primer «producto» que lanzamos fue Mozilla 1.0, el 5 de junio de 2002. Wired me hizo acordar hoy, después de publicar un lindo artículo sobre el 7mo. aniversario. Me resulta muy gratificante que Wired, igual que muchos otros, se acuerden de ese primer lanzamiento y tomen nota del aniversario. No era Firefox, pero estábamos orgullosos de Mozilla 1.0, y sigo creyendo que con razones fundadas.»
En un segundo párrafo, invitó a todos los colaboradores de Firefox a ayudarlo a crear un registro con sus aportes. «Tengo una historia para contar, y estoy seguro de que los colaboradores más activos también. Me gustaría coleccionarlas de alguna manera, poder visualizarlas. Dicho de otra forma, no solamente texto o historias o libros o posteos, sino algo que aproveche la habilidad sorprendente que tenemos hoy de visualizar e interactuar con la información.»
Para todos los que tengan ganas de colaborar, el post original de Baker está acá (en inglés).
Celebramos desde aquí este nuevo cumpleaños de un navegador estable, fácil de usar, multiplataforma, y repleto de agregados (o plugins) que facilitan todo tipo de tareas en la web. Un excelente ejemplo de todo lo que puede conseguir la comunidad open source.