Home / Curiosidades web / Firefox OS quiere revolucionar las tiendas de apps

Firefox OS quiere revolucionar las tiendas de apps

Firefox OS a prueba en el CES 2013 - DonWeb Blog

Mozilla hizo una demostración en el CES 2013 de los avances en su sistema operativo para dispositivos móviles. Firefox OS convierte sitios web en apps y agrega mayor control sobre los permisos de uso.

«Las tiendas de aplicaciones de hoy son como el viejo directorio de Yahoo, hasta que apareció Google y cambió todo. Esto podría ser algo así». Christian Heilmann, líder de desarrollo de Firefox OS, no le tuvo miedo a las comparaciones ostentosas en su presentación en el CES 2013, durante el día de ayer.

Heilmann habló en representación de Mozilla, mostrando a la atenta audiencia un demo del sistema operativo en el que la firma trabaja públicamente desde mediados de 2011, corriendo en un dispositivo de prueba.

La característica puntual a la que el programador hacía referencia es la forma en que su S.O. maneja las apps que le suman funcionalidades a los smarthphones y se convirtieron, desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007, en uno de los principales atractivos de los celulares inteligentes.

Firefox OS ofrece un portal de entrada al mercado móvil a todos aquellos que tengan un sitio web. Mozilla encontró la manera de convertir una web en una aplicación móvil, recurriendo a archivos manifest.

En el equipo que Heilmann puso a prueba existían categorías de aplicaciones, como las que vimos en septiembre del año pasado cuando se filtraron imágenes de la tienda de apps de Firefox OS. El desarrollador explicó que su sistema operativo podrá organizar los sitios web en las categorías correspondientes, en parte, usando los archivos manifest.

Sid Stamm, ingeniero de Mozilla especializado en temas de privacidad de datos, también participó de la presentación de Firefox OS brindando detalles sobre cambios en cuestiones de seguridad durante la instalación y uso de diferentes aplicaciones.

Explicó que el equipo que dirige generó un sistema de permisos de seguridad y privacidad para las aplicaciones, que tiene en cuenta componentes de hardware (como Bluetooth) y componentes de contenido (como la libreta de Contactos).

El sistema ofrecerá un listado de los permisos necesarios para que la app funcione durante su instalación, de manera idéntica a como ocurre en Android. Si la aplicación, durante su ejecución, necesitara acceso a algún componente que el usuario desconozca, éste será avisado con una ventana de advertencia cuando se corra la app por primera vez.

Los primeros smartphones con Firefox OS se esperan para principios de 2013. Saldrán a la venta en Brasil, gracias a un acuerdo con la compañía de telefonía celular local Telefonica/Vivo.

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *