La producción comenzará en diciembre. En las últimas semanas, se hicieron públicos varios desencuentros entre el fabricante asiático y el gobierno brasilero, que llevaron a dudar sobre la concreción del acuerdo anunciado entre ambos en abril.
Finalmente, después de tantas declaraciones a la prensa por separado que daban cuenta de varios desencuentros en ambas partes y llevaron a dudar sobre la posibilidad de una iPad carioca, Terry Gou, presidente de Foxconn, y Aloizio Mercadante, Ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, informaron a la prensa que en diciembre se empezará a producir la iPad de Apple en la planta de Jundiai, en San Pablo.
«Mantienen la fecha límite que anunciaron, que es diciembre [de 2011]. El iPhone está listo para producción a gran escala y para el iPad están trabajando con esa fecha,» explicó Mercadante.
Sin embargo, quedan varios temas por resolver, referentes a inversiones por parte de los taiwaneses, de otros participantes locales y la financiación del Banco de Desarrollo BNDES. Hacia finales de septiembre, un funcionario del gobierno brasilero había asegurado que «Las negociaciones vienen muy complicadas, y el proyecto de un iPad brasilero está en duda». Destramatizando la situación, Mercadante informó que si bien quedan algunos asuntos pendientes, los productos insignia de Apple se producirán en el país vecino.
Entre otros temas, Brasil le pide a Foxconn la creación de dos plantas para fabricar pantallas táctiles, algo que todavía no está cerrado. «No terminamos el proceso; está avanzando, pero no tenemos una fecha,» explicó el ministro.
Más allá de los desencuentros tempranos, Foxconn respaldó su plan inicial de invertir fuerte en el país dirigido por Dilma Rousseff. «Igual vamos a estar invirtiendo los u$s 12 mil millones en unos años, tal vez cuatro años, tal vez seis,» aseguró Terry Gou, haciendo referencia a los números acordados en abril, cuando la presidenta brasilera hizo público el acuerdo durante una visita oficial en China.
Oscar Pinco says:
Al fabricarse en Brasil, y ser los argentinos socios del Mercosur: ¿A que precios se van a comercializar en nuestro vecino país? ¿Y a que precio van a llegar a la Argentina?
patricia Gallardo says:
Buena noticia para Brasil… y para el Mercosur!
Pero de Brasil a Paraguay la distancia es muy corta…
Para pensar…
Siempre muy buena info en el blog de Dattatec!
Saludos!
Abrazos y EXITOS!
Patricia Gallardo
Dattatec says:
Gracias por leernos, Paty! Abrazos y éxitos para vos, también!
Amazon también ingresa al mercado de los smartphones » says:
[…] De acuerdo a la información obtenida por Citigroup, Amazon está trabajando en un celular de gama media que será producido por Foxconn, la misma empresa asiática que ensambla el iPad de Apple y en estos momentos está preparando una importante sede en Brasil. […]
Blog Hosting Colombia Redes » Blog Archive » Amazon también ingresa al mercado de los smartphones says:
[…] De acuerdo a la información obtenida por Citigroup, Amazon está trabajando en un celular de gama media que será producido por Foxconn, la misma empresa asiática que ensambla el iPad de Apple y en estos momentos está preparando una importante sede en Brasil. […]
Brasil ya está fabricando iPhones says:
[…] de algunas demoras impuestas por las extensas negociaciones entre el gobierno local y los ejecutivos de Foxconn sobre reducciones de impuestos para la importación de partes e insumos, la planta carioca del […]
Evolucion Mac Club Tampico » Brasil ya está fabricando iPhones says:
[…] de algunas demoras impuestas por las extensas negociaciones entre el gobierno local y los ejecutivos de Foxconn sobre reducciones de impuestos para la importación de partes e insumos, la planta carioca del […]
Brasil ya está fabricando iPhones | Agencia de Noticias Saltas says:
[…] de algunas demoras impuestas por las extensas negociaciones entre el gobierno local y los ejecutivos de Foxconn sobre reducciones de impuestos para la importación de partes e insumos, la planta brasilera del […]