Home / Curiosidades web / Geeksphone Revolution, el primer smartphone multiOS

Geeksphone Revolution, el primer smartphone multiOS

Geeksphone presentó su nuevo móvil muti-os, Revolution - Donweb Blog

Los usuarios del flamante modelo de la compañía española podrán valerse del sistema operativo de su preferencia, pudiendo elegir entre Firefox OS o Android, entre otros.

Esta semana estará completa de novedades de cara al arribo del Mobile World Congress 2014 que tendrá cita en Barcelona, y que representa uno de los eventos de mayor importancia para el universo de la telefonía móvil. Sin embargo, muchos fabricantes han aprovechado los días previos para hacer sus propios lanzamientos. Es el caso de la empresa española Geeksphone que el viernes último presentó su último modelo Revolution.

La particularidad del modelo es que a pesar de que corre con Android KitKat, el usuario podrá utilizar el sistema operativo de la fundación Mozilla o cualquier otro. La novedosa opción se denomina MutiOS y aunque ya la utilizan otros modelos que corren con Android y Windows, no es lo más usual en el mercado. Recordemos que Geeksphone se caracteriza desde su modelo anterior por arriesgarse ante las novedades.

Geeksphone fue una de las primeras compañías en aprobar la experiencia del sistema operativo Firefox OS con celulares basados en Linux e interfaz gráfica y aplicaciones modeladas al estilo de la fundación Mozilla. Este modelo estuvo a la venta sólo para desarrolladores, pero pronto otras compañías se sumaron al primer paso replicando el uso de Firefox OS.

El Geeksphone Revolution no podrá usar el nombre Firefox porque no llegaron a un acuerdo con las operadoras relacionadas entre ambas compañías, por lo que lo llamarán Boot2Gecko. En cuanto a las especificaciones técnicas, cuenta con un chip Intel Atom Z2560 de doble núcleo a 1,6 GHz, pantalla de 4,7 pulgadas y 960 x 540 px, 1 GB de RAM, 4 GB internos más una ranura microSD, cámara de 8 mp, 3G, Wi-Fi, GPS y Bluetooth.

Pese a que muchos usuarios pueden entusiasmarse con la idea de instalar el sistema operativo que más les interese, lo cierto es que no se pueden utilizar al mismo tiempo, ni tampoco saltar de uno al otro. Al instalar un OS, el anterior queda eliminado. Será cuestión de ponerlo a prueba, lo que por ahora se reserva para el mercado europeo donde podrán adquirirlo por 269 euros.

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *