La red social del gigante de internet cambió su estética, destacando más los posteos de fotos y videos. Aparte, sumó una barra de tareas personalizable, una página propia para los Hangouts y otra para descubrir los temas más comentados.
Si son de los que se mudaron a Google+ porque estaban «cansados» de los cambios constantes en Facebook, seguramente se llevaron una buena sorpresa. La red social del gigante de internet sigue los pasos del Timeline de Zuckerberg y desde ayer comenzó a actualizar los perfiles de sus usuarios, haciendo foco en la visualización de fotos y videos.
En un posteo publicado por Vic Gundotra, vicepresidente senior de Google, se puede acceder al listado de mejoras que encontrarán los 170 millones de usuarios con los que cuenta hoy Google+, la red social que unifica experiencias en YouTube, Gmail y otros servicios de la compañía.
Más allá del impacto visual, al que Google apunta, las nuevas herramientas se notan rápidamente. La más importante seguramente es la desaparición de los links estáticos del margen superior, ahora reemplazados por una barra de navegación ubicada a la izquierda de la pantalla, que se puede personalizar a gusto. Los links que llevan al Perfil, Fotos, Página Principal, etc., se pueden ordenar como uno quiera, para tener a mano las opciones que más se utilizan. En el último botón (o «app», según Google), llamado «Más», se puede acceder a otras características, que pueden sacarse de ese grupo y ubicarse en la barra principal como apps independientes.
Otra novedad son las «fichas» («cards», en inglés), la versión de Google+ de los hashtags de Twitter. Algunas, incluso, incluyen el signo «#» que le diera identidad a los temas más discutidos de la popular red de microblogging.
Para seguir descubriendo de qué se habla en la red social, se suma una página llamada «Explorar», donde se resumen las novedades del servicio y se ofrece contenido posteado por otros que Google+ considera será atractivo para el usuario.
Y como el mayor elemento diferenciador de Google+ siguen siendo los Hangouts (videoconferencias con hasta 10 amigos a la vez), es fácil comprender que la gente de Mountain View le regale su propio espacio. La página de los Hangouts ofrece información sobre los últimos pedidos de videochat que haya recibido el usuario, más la posibilidad de observar otros en progreso o unirse a otros Hangouts abiertos sobre temas específicos. Las apps de Google+ para iPhone y Android también permiten sumarse a estas «quedadas» desde el smartphone.
Chatear pasa a ser algo más sencillo en la red de Google gracias a un listado vertical de amigos conectados, que aparece en el margen derecho de la pantalla – muy al estilo Facebook.
Google+ no quiere quedarse atrás. La competencia feroz con Twitter y Facebook no decae (esta última acaba de comprar Instagram, una red social en crecimiento, por u$s 1.000 millones para evitar más competencia y ganar valor agregado).
¿Alcanzan estas novedades de Google+ para seducir a los usuarios de Facebook y Twitter que todavía no lo probaron? ¡Déjennos sus opiniones aquí abajo!
Ariel Duarte says:
«Si son de los que se mudaron a Google+ porque estaban “cansados” de los cambios constantes en Facebook»
EEEEEEKK error, el cambio fue porque la gente se canso de que sean cambios malos. La mayoría le gusta G+ porque podes editar tus grupos facilmente, es sencillo, y posteas cosas que deseas que ciertos contactos lo vean y otros no, ademas para poder hacer estas cosas no tenes que dar miles de vueltas.
Google escucha las quejas de sus usuarios, creo que si un 80% se queja volverían para atrás con los cambios no deseados.
En cuanto a la estética me gusto bastante este cambio, es un poco mas accesible, aun no me puse a ver las configuraciones personalizadas. Face cada vez es un dolor de cabeza, ahora que por fin he aprendido a configurar lo a mi gusto me cambian a esta mierda de Biografia que es espantoso.
Javier says:
Facebook sucks, Google+ is cool 🙂
layne says:
a la mayoria le gusta g+??
solo para tu información hace poco se calificó a g+ como una red social fantasma, ya que nadie la usa, solo se inscribe y nunca vuelta
Saludos