El browser más usado en PCs desembarca en los equipos móviles de su principal rival. Llega junto a Drive, el servicio de alojamiento de documentos en la Nube del gigante de internet.
Durante su encuentro anual con desarrolladores, Google I/O 2012, el gigante de internet anunció el desembarco de Chrome en los dispositivos móviles de uno de sus principales rivales en la industria.
Poco amiga de abrir su tienda de aplicaciones a ofertas de competidores directos, Apple esta vez permitió el ingreso de Google Chrome a su App Store, sumando una alternativa más a Safari, su browser instalado por defecto en iOS.
La medida llega a semanas que Apple anunciara la eliminación del sistema de mapas de Google de la nueva versión de su sistema operativo para móviles, donde Maps es reemplazado por un desarrollo de la compañía de Cupertino.
Sin embargo, a Chrome no le faltan méritos para llegar al iPhone y iPad. Desde el año pasado es el browser más usado en Argentina, y este año terminó de derrocar al Internet Explorer de Microsoft para convertirse en el navegador más usado del mundo.
Sincronización
Los usuarios activos de los distintos servicios de Google (como Gmail, YouTube, Calendar, Google+, entre tantos otros) que carguen con un iPhone en el bolsillo, seguramente recibirán con gusto la presencia de Chrome en su smartphone. Gracias a su sistema de sincronización, el browser de Google permite recuperar en el móvil las pestañas abiertas en la computadora de escritorio, aparte de recordar todos los marcadores, junto a otras útiles herramientas que unifican la experiencia de navegación independientemente del equipo que se esté utilizando.
«Estamos trabajando mucho en todas las plataformas importantes de software,» explicó Sundar Pichai, vicepresidente senior de Google. «Queremos asegurarnos de estar concentrados en el usuario.»
Los usuarios de iOS, presente en el iPhone y iPad, también encontrarán en la App Store el nuevísimo servicio de almacenamiento en la Nube de Google. Presentado en abril para PCs y smartphones Android, Drive es la última reencarnación de Google Docs, ahora con 5GB de espacio gratuito para subir archivos y mantenerlos sincronizados y accesibles en distintos equipos.
Presenciamos ayer una pequeña tregua entre estos dos rivales, que pelean mano a mano por el control del mercado móvil. Google saca ventaja numérica entre los smartphones, donde su sistema operativo Android ya conquistó varios millones de usuarios alrededor del mundo, gracias a su política de trabajo junto a decenas de fabricantes, entre ellos grandes como Motorola, Samsung y HTC. Apple está varios pasos adelante en el mercado de las tablets, donde su iPad lanzado en 2010 no ha encontrado rival hasta el momento y ya va por su tercera generación. Google lo mira con atención y presentó esta semana su primera tablet con Android 4.1, llamada Nexus 7.
Lucas says:
Que estupidez, sacarlo para iPhone pero los que tenemos Android 2.x no podemos instalarlo…