El gigante de internet amenaza con apagar sus servidores en China después de que, desde ese país, se realizaran ataques contra defensores de los derechos humanos. Como primera medida, ya levantó la censura impuesta a sus resultados de búsqueda por el gobierno chino.
Google China está a punto de desaparecer. La decisión fue anunciada oficialmente por David Drummond, vicepresidente senior de desarrollo corporativo de la empresa. Y hasta fue más allá del mundo empresarial: en este momento, el gobierno de Barack Obama está reclamando explicaciones al de su par chino Hu Jintao.
No porque Google sea un niño mimado del presidente demócrata, sino porque el hecho que provocó la decisión de la empresa amenaza las relaciones internacionales entre Estados Unidos y China.
Resulta ser que a mediados de diciembre, Google recibió un ataque bastante sofisticado y específico que derivó en el robo de «propiedad intelectual» de la empresa, según explicó Drummond en el blog de la compañía. Como correspondía, el ataque fue investigado en profundidad… y dejó a la empresa con la boca abierta.
El motivo principal del ataque, originado desde China, era acceder a las cuentas personales de Gmail de varios defensores de los derechos humanos, residentes de ese país. Tuvieron éxito con dos de esas cuentas, aunque los atacantes se habrían limitado a obtener información básica sobre las mismas (como fecha de creación), y no habrían accedido al contenido de los correos personales de los activistas.
Sin embargo, al investigar un poco más, en Google descubrieron que otros defensores de los derechos humanos, que residen en EE.UU. y Europa pero tienen algún tipo de relación con China, estaban siendo vigilados regularmente. Se estima que los hackers habrían recurrido al phishing o al malware para hacerse de las contraseñas de las cuentas de Gmail de estas docenas de personas, ya que el hecho no es consecuencia del ataque de diciembre.
Google no fue la única empresa afectada por el hackeo de fin de año. En total, suman 20 las compañías de distintos rubros que vieron sus servidores atacados desde China. Adobe fue otra de las víctimas, que también decidió hacer pública la situación con un breve comunicado de prensa:
«El 2 de enero de 2010, Adobe comprobó un incidente de seguridad informática que tuvo relación directa con un ataque coordinado y sofisticado contra la red corporativa conducida por Adobe y otras empresas. Actualmente nos encontramos en contacto con otras compañías y estamos investigando el incidente. En este momento no contamos con evidencia que indique que se haya visto comprometida algún tipo de información sensible–ya sea información de clientes, financiera o del personal.»
No mucho tiempo después, desde Washington DC, la Secretaria de Estado Hillary Clinton declaró: «Google nos puso al tanto sobre estas acusaciones, que generan preocupación y dudas muy serias. Estamos solicitando una explicación al gobierno de China. Poder operar con seguridad en el ciberespacio es fundamental en una sociedad y economía modernas. Brindaremos mayor información sobre este tema a medida que los hechos se vayan esclareciendo.»
Google insinuó que consideraba al gobierno chino responsable del robo de información, y la intervención del gobierno de EE.UU. parece demostrar que ofreció algún tipo de prueba fehaciente a los miembros de la administración de Obama.
Drummond, en nombre de Google, informó la manera en que la empresa ya decidió manejar la situación: «Decidimos que no estamos dispuestos a seguir censurando nuestros resultados en Google.cn, por lo que durante las próximas semanas estaremos discutiendo con el gobierno chino las bases para operar un motor de búsqueda sin filtros pero dentro de la ley, si es que lo consideran posible. Aceptamos que esta medida bien puede derivar en el cierre de Google.cn y, eventualmente, de nuestras oficinas en China.«
Telefonos Google Argentina | Dattatec Blog: Google dijo basta says:
[…] Dattatec Blog: Google dijo basta amazon , del-anuncio , este-comercial , nexus , octubre-del , podemos-decir , popular-lector , sumarle-libros , telefono , vil-con , web-para Sin categoría No Comments Enero 14th, 2010 About… admin This author published 358 posts in this site. […]
Dattatec Blog: Problemas chinos says:
[…] sigue intentando establecer su estrategia en China, después del escándalo de ataques y robo de propiedad intelectual, Google se está enfrentando a un nuevo servicio al que no le alcanza con robarle sus […]
Código Hibrido » Blog Archive » Problemas chinos says:
[…] sigue intentando establecer su estrategia en China, después del escándalo de ataques y robo de propiedad intelectual, Google se está enfrentando a un nuevo servicio al que no le alcanza con robarle sus […]
Copia logo de Google en China un nuevo buscador says:
[…] sigue intentando establecer su estrategia en China, después del escándalo de ataques y robo de propiedad intelectual, Google se está enfrentando a un nuevo servicio al que no le alcanza con robarle sus […]
Dattatec Blog: Escuela de espías says:
[…] Google saltó el mes pasado a denunciar que desde China lo habían hackeado y le habían robado propiedad intelectual, hasta Barack Obama, presidente de EE.UU., terminó involucrado en el tema. Ocurre que, como te […]
Código Hibrido » Blog Archive » Escuela de espías says:
[…] Google saltó el mes pasado a denunciar que desde China lo habían hackeado y le habían robado propiedad intelectual, hasta Barack Obama, presidente de EE.UU., terminó involucrado en el tema. Ocurre que, como te […]
Dattatec Blog: Charlemos says:
[…] Todo empezó en enero, cuando Google denunció que había sufrido ataques y robo de información provenientes del país asiático. La empresa californiana dijo contar con información que incriminaba al gobierno de China, al que acusó de autor directo de la maniobra ilegal. Mientras el caso se convertía en parte de la agenda de relaciones internacionales del gobierno de Barack Obama, el gigante de internet levantaba la censura a sus resultados de búsqueda acordados con el gobierno chino, y emitía un comunicado indicando que estaba analizando la posibilidad de retirarse de ese país. […]
Dattatec Blog: No quedar pegado says:
[…] la necesidad de Motorola de poner límites a la dependencia que hoy tiene con Google, empresa que enfrenta una situación muy complicada con el país asiático, que podría terminar con el cierre de…. Para evitar inconvenientes no deseados en un mercado que le genera grandes ganancias, Motorola […]
Código Hibrido » Blog Archive » No quedar pegado says:
[…] la necesidad de Motorola de poner límites a la dependencia que hoy tiene con Google, empresa que enfrenta una situación muy complicada con el país asiático, que podría terminar con el cierre de…. Para evitar inconvenientes no deseados en un mercado que le genera grandes ganancias, Motorola […]
Dattatec Blog: Porque soy guapo says:
[…] chino desde enero, cuando asombró al mundo con una denuncia en la que afirmaba haber recibido ataques desde China, que habían incluido en el robo de “propiedad intelectual”. Con la colaboración de agencias de seguridad de Estados Unidos, que se solidarizaron con la […]
Dattatec Blog: Cuentas de Yahoo! hackeadas says:
[…] enero, Google sorprendió al mundo al denunciar ataques y hackeos provenientes de China, que culminaron en el robo de información sensible de la em…. Hoy, algo muy parecido están denunciando algunos usuarios de otra empresa que ofrece correo […]
Dattatec Blog: El ataque a Google incluyó acceso a su sistema de contraseñas says:
[…] de los blancos del ataque cibernético que sufrió Google entre diciembre de 2009 y enero de 2010. Los hackeos que el gigante de internet denunció el 12 de enero de este año afectaron a Gaia, el programa que permite que los usuarios de Google se logueen a todos los […]
El ataque a Google incluyó acceso a su sistema de contraseñas | RiCoTeRo X Blog says:
[…] de los blancos del ataque cibernético que sufrió Google entre diciembre de 2009 y enero de 2010. Los hackeos que el gigante de internet denunció el 12 de enero de este año afectaron a Gaia, el programa que permite que los usuarios de Google se logueen a todos los […]
Código Hibrido » Blog Archive » El ataque a Google incluyó acceso a su sistema de contraseñas says:
[…] de los blancos del ataque cibernético que sufrió Google entre diciembre de 2009 y enero de 2010. Los hackeos que el gigante de internet denunció el 12 de enero de este año afectaron a Gaia, el programa que permite que los usuarios de Google se logueen a todos los […]
Dattatec: Google denunció robo de datos a usuarios de Gmail says:
[…] más de un año desde que la relación entre Google y el gobierno chino entrara en crisis por un grave ataque a los servidores del gigante de internet proveniente del país asiático, una nueva acción ilegal los vuelve a […]
Dattatec: Google tuvo mil millones de visitas únicas en mayo says:
[…] mayo, apenas el 0,8% provino del país asiático al que la empresa estadounidense acusa de haber atacado sus servidores y perseguir a sus […]
Google tuvo mil millones de visitas únicas en mayo says:
[…] mayo, apenas el 0,8% provino del país asiático al que la empresa estadounidense acusa de haber atacado sus servidores y perseguir a sus […]
Dattatec: Google se despachó contra Apple, Microsoft y Oracle says:
[…] Pasó a principios del año pasado, cuando la compañía descubrió que algún hacker malicioso había ingresado a su sistema interno y robado propiedad intelectual. Y pasó ayer, cuando David Drummond, abogado de la empresa de Mountain View, no dudó en acusar a […]
Google se despachó contra Apple, Microsoft y Oracle says:
[…] Pasó a principios del año pasado, cuando la compañía descubrió que algún hacker malicioso había ingresado a su sistema interno y robado propiedad intelectual. Y pasó ayer, cuando David Drummond, abogado de la empresa de Mountain View, no dudó en acusar a […]