Home / Curiosidades web / ¿Google es dueño de los archivos que subís a Drive?

¿Google es dueño de los archivos que subís a Drive?

El lanzamiento de Drive se vio opacado por un debate sobre sus Términos y Condiciones de Servicio - DonWeb Blog

Una clásula de los Términos y Condiciones de Servicio del nuevo servicio de almacenamiento en la Nube del gigante de internet generó preocupación entre los usuarios. Analizamos el texto – y otros servicios similares, por las dudas.

Google estrenó este martes su tan esperado servicio de almacenamiento de datos en la Nube. Bautizado Google Drive, ofrece 5 generosos GB de espacio en forma gratuita, a los que se les pueden sumar varios más pagando una reducida cuota anual.

Su interfaz intuitiva, facilidad de uso y excelente desempeño en diferentes dispositivos con conexión a internet (PCs, portátiles, smartphones, tablets), lo convirtieron en un favorito a pocas horas de haber llegado al ciberespacio. Sin embargo, la lectura obligada de sus Términos y Condiciones de Servicio, cuya aceptación es obligatoria para poder utilizarlo, despertó serios temores.

¿Lo mío sigue siendo mío?

«Cuando suba o de otro modo envíe contenido a nuestros Servicios, otorgará a Google (y a aquellos con quienes trabajamos) una licencia internacional para utilizar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas (como las traducciones, adaptaciones o modificaciones que hacemos para que su contenido funcione mejor con nuestros Servicios), comunicar, publicar, ejecutar públicamente y distribuir dicho contenido,» se lee dentro del apartado «Su contenido en nuestros Servicios» de los Términos y Condiciones de Google.

Es para leerlo dos veces – si no es que saliste corriendo la primera vez. Las dudas que surgen son muchas. ¿Google va a ofrecer los archivos que subo a mi carpeta privada de Drive en los resultados de búsqueda de su buscador para que los vea todo el planeta?

Está claro que Google tiene mucho más para perder que para ganar si hiciera semejante cosa. En realidad, el párrafo hace referencia a las modificaciones que hacen sus servicios en sí sobre la información subida por los usuarios para su mejor visualización. Por ejemplo, cambiar el tamaño de las fotos de perfil de tus amistades para que se puedan mostrar correctamente dentro de los Círculos de Google+, o mostrar tu actualización de estado traducida en otro idioma, si alguno de tus amigos se lo solicitara al servicio. «Los derechos que usted otorga en esta licencia son para el objetivo limitado de operar, promocionar y mejorar nuestros Servicios, y para desarrollar otros nuevos,» se aclara.

Aunque tal vez las dos oraciones que más tranquilidad traigan a los usuarios más desconfiados estén al principio: «Usted conservará los derechos de propiedad intelectual que posea sobre dicho contenido. En resumen, lo que le pertenece a usted, continúa siendo suyo.»

¿SkyDrive y Dropbox plantean lo mismo?

Cuando alguna característica de un servicio genera dudas, lo más recomendable es comparar con otros. Veamos qué establecen los dos rivales principales de Google Drive sobre contenido, propiedad y privacidad.

SkyDrive: «Su contenido. Microsoft no reclama la propiedad del contenido que usted proporcione en el servicio, excepto de aquél cuya licencia le haya concedido. El contenido seguirá siendo de su propiedad. Microsoft tampoco controla, comprueba ni aprueba el contenido que usted y otros usuarios pongan a disposición en el servicio.» Texto completo haciendo click aquí.

Dropbox: «Sus pertenencias y su privacidad. Al usar nuestros servicios, usted nos proporciona la información, los archivos y las carpetas que envía a Dropbox (en conjunto, «Sus pertenencias»). Usted conservará la plena propiedad de sus pertenencias. No nos atribuimos la propiedad de ninguna de ellas. Las presentes Condiciones no nos otorgan ningún derecho sobre sus pertenencias ni ninguna propiedad intelectual, con excepción de los derechos limitados que son necesarios para administrar los Servicios, según se explica a continuación.» Texto completo haciendo click aquí.

Suena distinto. Muy distinto. Aunque, quizás el detalle extremo de los Términos y Condiciones de Uso de Google sea obra de un grupo de abogados terriblemente preocupados por cuidar hasta el más mínimo detalle, con la intención de evitar cualquier demanda legal que la compañía pueda llegar a enfrentar a futuro por cuestiones que aún no son predecibles. Es una manera de cubrirse por completo. Puro palabrerío con poco efecto concreto sobre el usuario y sus datos.

Aunque, tampoco es para tomarlo a la ligera. Después de todo, en los Términos y Condiciones de Google se lee que «Esta licencia subsistirá aún cuando usted deje de utilizar nuestros Servicios (por ejemplo, de una empresa que usted haya agregado a Google Maps).»

En resumen, si bien un creativo no debería pensar que si sube material de su propiedad a Drive Google saldrá a venderlo como propio quedándose con el copyright, todos tenemos derecho a ser prudentes y optar por el servicio que nos deje más tranquilos.

A leer la letra chica y elegir con prudencia.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *