Contiene más de 3 millones de libros digitalizados. Se los puede leer en diferentes dispositivos, como PCs, smartphones, tablets y lectores de ebooks. Por el momento, sólo está disponible en EE.UU., con pocos títulos en español.
Google acaba de ingresar en un mercado nuevo. Desde ayer está en línea su biblioteca de libros digitalizados. A diferencia de otros servicios de este tipo como, por ejemplo, la tienda de Amazon para su Kindle y la de Apple para su iPad, la iniciativa del gigante de internet, conocida como Google eBooks, se presenta como una biblioteca abierta que permitirá acceder a una enorme variedad de títulos desde diferentes dispositivos.
La biblioteca digital, que ya cuenta con más de 3 millones de títulos, permite acceder a textos gratuitos y a best-sellers pagos. Todos los libros que un usuario elija sumar a su colección personal, estarán disponibles en prácticamente cualquier dispositivo.
Los ebooks de Google se pueden leer desde una PC o notebook, desde una tablet (como el iPad), desde un smartphone con Android o un iPhone, y hasta desde un lector de ebooks, como el Reader de Sony y el Nook de Barnes & Noble (no así el Kindle de Amazon, que sólo permitiría leer algunos títulos sin DRM).
Para poder usar Google eBooks en un smartphone o una tablet es necesario descargar una app específica, que es enviada al dispositivo a través de un mensaje de texto. Esta función, por el momento, sólo está disponible en Estados Unidos.
Sin embargo, con el simple hecho de contar con una cuenta en Google, ingresando en http://books.google.com/ebooks, ya podemos encontrar tres libros de regalo dentro de nuestra biblioteca personal. Se trata de Frankenstein, de Mary Shelley; Wonderful Stories for Children, de Hans Christian Andersen; y Pride and Prejudice, de Jane Austen. Tres clásicos, en inglés.
Sucede que, por el momento, la enorme mayoría de los libros ofrecidos están en el idioma de Shakespeare. Sin embargo, cuando Google eBooks desembarque en Latinoamérica durante el primer trimestre de 2011, seguramente contaremos con una interesante colección de textos en español.
Mientras, podemos poner en práctica nuestro inglés y disfrutar de la lectura de tres clásicos desde cualquier PC, notebook o netbook, usando algo tan básico como nuestro navegador. Ya llegará el momento en el que podremos disfrutar de las ventajas de Google eBooks, como permitir la lectura continua de un mismo texto en distintos dispositivos (si dejamos un libro en la página 79 al cerrar la PC, cuando queramos retomar la lectura desde el smartphone, empezará en esa misma página), o la posibilidad de llevar nuestra biblioteca personal a todos lados (con miles de libros almacenados).
Así presenta Google su nueva iniciativa, Google eBooks:
Tweets that mention Dattatec: Google estrenó su librería de ebooks -- Topsy.com says:
[…] This post was mentioned on Twitter by Adriana Paoletta, Dattatec Blog. Dattatec Blog said: Google estrenó su librería de ebooks: http://bit.ly/eezo1D #google #ebooks […]