La porción de Motorola que no fue vendida a Lenovo dará sus primeros pasos después de la Conferencia para desarrolladores. Aseguran que estos modelos se venderán en “quioscos móviles”.
Cuando Google se desprendió en febrero de Motorola Mobility dejándola en manos de Lenovo, se quedó con una buena porción de patentes y con todo lo trabajado en la iniciativa de teléfonos modulares. Lo que nadie sabía es qué pasaría con esta pata que hasta el momento estaba inconclusa. La semana pasada la compañía anunció que durante el congreso para desarrolladores se darán los primeros pasos de Project Ara, cuyos resultados verán la luz poco después.
El encuentro que se dará en Estados Unidos el 15 y 16 de abril reunirá a un buen puñado de desarrolladores frente a los proyectos que Google tiene en carpeta. Uno de ellos es Project Ara, una iniciativa que se develó en el año 2013 y cuyo objetivo es que los usuarios puedan armar su teléfono de acuerdo a sus necesidades. Para ello crearon una plataforma de hardware abierta, es decir, que el teléfono se pueda dividir en módulos funcionales que se adapten en distintas formas para conformar en conjunto el hardware de un celular.
Esta opción de dispositivo móvil permitiría a los propietarios de estos modelos una nueva manera de mejorar la calidad de su equipo sin tener que renovarlo por completo. Es decir, pueden adquirir un aparato cuya capacidad de almacenamiento es la ideal pero la calidad de la cámara no, pues bastará con cambiar el módulo de la cámara o de la memoria para obtener el equipo personalizado. Incluso esto permite quitar un módulo deteriorado y cambiarlo por otro nuevo, sin tener que despojarse del resto.
Desde Mountain View se supo que existirán más eventos para desarrolladores, pero será en el primero donde se pondrá sobre la mesa de trabajo el kit de desarrollo del MDK (Ara Module Developers Kit). Según especificaron, “La conferencia ofrecerá detalles sobre las características existentes y las planificadas para la plataforma Ara”.
En este sentido, invitaron a participar a “desarrolladores de toda clase y tamaño: desde las fabricantes más grandes y proveedores de componentes a startups del mundo móvil», de manera de asegurarse que el único peldaño de telefonía móvil que quedó como vestigio del paso de Motorola por Google se introduzca finalmente al mercado.
En una entrevista que Time le realizó a los responsables de Project Ara se pudo saber que el primer equipo que resulte del evento será un modelo equipado solamente por una aplicación que permita al usuario personalizar su dispositivo adicionando módulos. Por esta razón, este aparato “pelado” costará 50 dólares y aunque podremos verlo en lo que va de este año, recién saldría a la venta en 2015 en tiendas y en “quioscos móviles” que Google dispondrá a fin de poder explicarle a la gente cómo formar su propio teléfono modular.
InterLink Headline News 2.0 — Ciberciencia y Tecnología says:
[…] Google impulsará el Project Ara en abril La porción de Motorola que no fue vendida a Lenovo dará sus primeros pasos después de la Conferencia para desarrolladores. Aseguran que estos modelos se venderán en “quioscos móviles”. http://dattatecblog.com/2014/03/google-impulsara-el-project-ara-en-abril/ […]