Home / Curiosidades web / Google le impide a Facebook recolectar datos de sus usuarios

Google le impide a Facebook recolectar datos de sus usuarios

Google dejó de ofrecerle información a Facebook - DonWeb Blog

La red social no podrá usar más los contactos de los usuarios de Gmail para sugerir amistades. La relación entre las dos empresas es cada vez más tensa.

Facebook es mucho más que un sitio web exitoso, es mucho más que un fenómeno mundial. Facebook revolucionó internet, sumergiéndonos en la «web social».

Google, rey indiscutido de la internet anterior, la «web del contenido,» intentó subirse a la nueva ola con Orkut, una red social que sólo consiguió imponer en India y Brasil, Wave, que quedó en el olvido sin siquiera haber sido lanzado oficialmente y, más recientemente, Buzz.

Para colmo de males, Facebook viene de anunciar un acuerdo con Microsoft para ofrecer resultados de búsqueda de la red social en Bing.

Google decidió alzar la voz y anunció hoy que va a frenar el acceso que tiene Facebook a los datos de los usuarios de Gmail. Hasta ahora, a cada usuario nuevo que se sumaba a Facebook con una dirección de mail del correo de Google, la red de Zuckerberg le permitía hacer una búsqueda dentro de su listado de contactos para ver cuántos de sus conocidos estaban ya en Facebook. En los próximos días, esto dejará de ser así.

El motivo es, si se quiere, comprensible: Facebook no le permite a Google obtener información alguna sobre sus usuarios. El gigante de internet mantendrá el bloqueo de datos de los usuarios de Gmail hasta tanto Facebook se comprometa a compartir su información con Google.

Atacando la forma en que la red social de Mark Zuckerberg maneja los datos de sus usuarios, el gigante de internet afirmó en un comunicado: «Decidimos cambiar levemente nuestra manera de actuar para remarcar que los usuarios suelen no saber que una vez que importan sus contactos dentro de sitios como Facebook, quedan atrapados.» Y agregó, «No vamos a permitir que otros sitios web importen automáticamente los contactos en Google de un usuario a menos que permitan una exportación similar a otros sitios.»

¿Les parece que Google necesite información de Facebook para poder ofrecer un servicio acorde a la nueva web social en la que vivimos?

  • Me parece que a google no se le puede decir nada, tienen una ejemplar manera de conducir su empresa, realmente van dejando iluminado el camino con el paso a la gente que usa sus servicios y tambien a la gente que trabaja para ellos creando nuevas utilidades, responsables y con tecnología de punta. Suben el salario a sus empleados, les dan todas las comodidades, pero se crean cosas que en pocos lados.

    Es natural que si facebook no les da acceso a sus bases de usuarios, ellos tampoco lo hagan, me parece cuando menos justo.

    Facebook por el contrario, es una creación magnífica, tiene buenos detalles, pero la calidad humana de quienes lo manejan para con el público resulta en ausente, por poco fría y sin un vínculo de preocupación por el usuario cuando uno quiere, por ejemplo, saber por qué pudieron haberle eliminado las cuentas a dos amigos de actitud intachable, sin siquiera darles nunca una razón. Privan a la gente de su propia información compartida, subida, no te dejan manejar mas tus propios datos, y lo deciden sin avisarte siquiera porqué. Ese, mas allá de que yo tengo mi cuenta de facebook intacta y esto solo le pasó a gente que quiero, es el mejor ejemplo que conozco para decir que no es una empresa que tiene una buena relación con sus usuarios, al parecer no son lo mas importante, o al menos no lo es el respeto para con toda la confianza que uno brinda a una gran empresa como esa, al compartir tantos datos personales mediante su portal.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *