Eric Schmidt indicó que es falso el rumor que circula desde la semana pasada. Apple decidió abandonar el servicio de mapas de Google en iOS 6 y reemplazarlo por un desarrollo propio.
Malas noticias para los usuarios del iPhone 5 y los que descargaron la nueva versión del sistema operativo para el iPhone, iPod y iPad, con ganas de reemplazar Apple Maps: el rumor sobre una app de Google Maps para iOS 6 es falso.
Al menos por ahora.
Eric Schmidt, ex-CEO y actual presidente ejecutivo de Google, aseguró hoy durante su última visita a Japón que su compañía no envió una aplicación del popular Google Maps a la Apple App Store.
Luego del lanzamiento mundial de iOS 6 el miércoles de la semana pasada, seguido de la venta del iPhone 5 en una decena de países, los usuarios de los dispositivos móviles de Apple se encontraron con un nuevo servicio de mapas, que fue duramente castigado por usuarios y críticos por sus numerosos errores cartográficos. El viernes, varios medios comenzaron a especular con la posibilidad de que Google ya hubiera enviado una app de Google Maps a la tienda de aplicaciones de Apple, pero Schmidt negó la versión.
«Todavía no hicimos nada», contó a la prensa el ejecutivo, de visita en el país asiático para promocionar el lanzamiento de la tablet Nexus 7.
«Nos parece que hubiera sido mejor que siguieran usando el nuestro. Pero, yo qué sé,» comentó Schmitz en Tokio, hablando sobre la decisión de la compañía de Cupertino de eliminar Google Maps, presente en el iPhone desde su primera generación, en 2007. «¿Qué íbamos a hacer, obligarlos a que no cambiaran de idea? Es decisión de ellos», agregó.
De socios a rivales
Este año, Apple decidió dar por terminados dos acuerdos comerciales que esperaban renovación, ligados directamente a Google. Cuando la compañía de Cupertino, hoy dirigida por Tim Cook, decidió animarse a sacar al mercado un smartphone con pantalla táctil destinado el usuario común, Google fue un aliado directo, ofreciéndole su completo sistema de mapas Google Maps y su popular portal de videos online YouTube. Ambos servicios se brindaron instalados por defecto en el iPhone, de 2007 (iPhone 1) a 2011 (iPhone 4S).
No ocurre lo mismo con el iPhone 5. Apple indicó meses atrás que eliminaría ambas aplicaciones de iOS 6, la nueva versión de su sistema operativo para dispositivos móviles.
En respuesta, Google subió rápidamente a la Apple App Store una nueva versión de su aplicación de YouTube, para compensar la ausencia de la opción nativa. Se esperaba que hiciera lo mismo con Google Maps, pero luego del resbalón de Apple Maps, la compañía de Mountain View parece decidida a esperar un tiempo más.
La estrategia de Apple contra Google tiene sentido al analizar el mercado móvil. De un fuerte aliado en 2007, Google terminó convirtiéndose en su principal rival. Desarrolladora del sistema operativo Android, presente en 500 millones de equipos activos alrededor del mundo, la firma de Larry Page controla más del 50% del mercado móvil. Su alianza con numerosos partners de hardware, que pueden usar Android sin pagar licencia y modificándolo a gusto y necesidad, le permitió una cuota de mercado envidiable, incluso para la empresa con mayor valor de mercado del mundo.
Schmidt acepta la Apple-manía, diseminada entre usuarios y críticos, pero aclara: «Eso está bárbaro para Apple, pero los números están de nuestro lado».