Home / Curiosidades web / Google ofrece un acceso alternativo a Twitter para los egipcios

Google ofrece un acceso alternativo a Twitter para los egipcios

Manifestaciones multitudinarias piden la renuncia de Mubarak - DonWeb Blog

El gigante de internet ideó un sistema que permite tuitear llamando a un número telefónico y dejando un mensaje de voz. El gobierno de Egipto bloqueó el acceso a internet y a las redes de telefonía celular en todo el país.

Desde el viernes, los ciudadanos egipcios se encuentran sin acceso a internet ni a las redes de telefonía celular. El gobierno de Hosni Mubarak optó por bloquear el ciberespacio como respuesta a las multitudinarias manifestaciones que piden su renuncia desde hace ocho días.

Como ocurrió con anterioridad en otros países donde la libertad de expresión se ve limitada por el poder ejecutivo, Twitter se convirtió en el espacio de reunión de manifestantes para organizar protestas y compartir con el resto del mundo datos que por los canales tradicionales no verían nunca la luz.

Hoy, Google anunció un nuevo servicio que permitirá a los egipcios postear en Twitter y enterarse de lo que otros están tuiteando. Se trata de Speak-To-Tweet («hablá para tuitear», en español), una herramienta desarrollada junto a ingenieros de Twitter, que funciona con una línea telefónica fija o de celular. Llamando a los números +16504194196, +390662207294 o +97316199855, se puede dejar un mensaje de voz que, luego, es transformado en un archivo de audio y publicado en la red de microblogging junto al tag #egypt.

Aparte de dejar un mensaje, llamando a los números habilitados también es posible escuchar mensajes de voz grabados por otros.

El perfil de Speak-To-Tweet en Twitter, que ya acumula más de 8.700 followers, muestra que aparte de los egipcios, otras personas están usando el servicio para dejar su apoyo. Se pueden escuchar mensajes grabados desde Canadá, Italia, Alemania, Estados Unidos, Austria, Bélgica, Francia y el Reino Unido.

Aclarando que no es su intención tomar parte en la crisis que está atravesando el país africano, Google justificó la creación de Speak-To-Tweet en su apoyo al acceso a la información. El título elegido para el post que dio a conocer la herramienta dice mucho sobre la intención del gigante de internet: «Trabajo de fin de semana que (con suerte) permitirá que más egipcios se hagan escuchar».

¿Qué opinan de la actitud de Google ante la crisis egipcia?

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *