Los denomina «búsqueda semántica» y los considera «la próxima generación en las búsquedas web». Los empezará a hacer públicos a sus usuarios en los próximos meses.
Ese algoritmo revolucionario que ofrece links a sitios relacionados a las palabras clave (o keywords) ingresadas en el recuadro de búsqueda de Google, pronto perderá su frialdad matemática. O, mejor dicho, seguirá siendo tan matemático como desde sus inicios, pero contará con una cuota extra de comprensión.
Google quiere entender qué es lo que su usuario está buscando al ingresar sus keywords. Por eso, está trabajando desde hace dos años en lo que denomina «búsqueda semántica».
¿Qué viene a ser una «búsqueda semántica»? Amit Singhal, ejecutivo del gigante de internet, le ofreció ayer un ejemplo a los lectores del Wall Street Journal. El nuevo algoritmo intentará estar a la altura de «como los humanos entienden el mundo», por eso, cuando alguien busque información sobre el Lago Tahoe, en lugar de recibir un listado de links azules al sitio para turistas, su página en Wikipedia y un mapa relacionado, el Google nuevo le ofrecerá su ubicación, profundidad, temperatura promedio o porcentaje de sal en el agua.
En realidad, es algo que Google ya está haciendo. Anteceder el listado de links de los resultados naturales con información destacada sobre una búsqueda en particular es algo que ya ocurre. Si bien la mayoría de estas respuestas especiales se disfrutan en la versión en inglés de Google (google.com), en la regional vemos algunas. Como ser «clima en rosario» nos ofrece como primera respuesta la situación climática actual y un pronóstico extendido de tres días para la ciudad santafesina cuna de la bandera.
La «búsqueda semántica» de Google multiplicará este tipo de respuestas específicas, hoy limitadas a unas pocas keywords, a millones y millones de búsquedas. La palabra clave en este nuevo algoritmo es «entidades». El gigante de internet lleva más de dos años invertidos en la creación de una inmensa base de datos que ya acumula más de 200 millones de entidades, que vienen a ser personas, lugares y cosas que tienen un significado específico ante el ojo humano. Por ejemplo, el algoritmo estará en condiciones de asociar el nombre de una compañía (digamos, Google), con sus fundadores (Larry Page y Sergei Brin).
Esa capacidad de asociación le permitirá al nuevo buscador de Google ofrecer una respuesta precisa a la pregunta «¿Cuáles son los 10 lagos más grandes de California?,» en lugar de ofrecer un listado de links.
El objetivo principal del cambio no es difícil de adivinar: que el internauta no tenga que hacer click en un link para encontrar la información que busca en otra web, le asegurará a Google más tiempo en su propio sitio. La cantidad de tiempo que un usuario pasa en un portal como Google, que depende principalmente de los ingresos por publicidad para financiarse, es fundamental. Y las estadísticas hoy indican que la gente se vuelca en masa a dedicar mucha parte de su tiempo en redes sociales como Facebook y Twitter.
Para beneficio de Google, cabe aclarar, ninguna de las dos redes sociales por excelencia sabe ofrecer un sistema de publicidad online tan efectivo como el de la gente de Mountain View.
Google, claro está, quiere aprovecharse de esa ventaja. Ofreciendo respuestas concretas a las dudas de sus usuarios desde el buscador y haciéndolos pasar más tiempo en la página de resultados, puede mejorar la efectividad de los anuncios, publicando avisos que realmente se relacionen a la búsqueda del internauta y lo lleven a realizar el click tan ansiado por el anunciante.
Las primeras muestras del algoritmo nuevo en acción se podrán visualizar en los próximos meses. Aunque Singhal explica que llevará años terminar de dar forma a «la próxima generación en las búsquedas web».
¿Les parece interesante la implementación de las «búsquedas semánticas»? ¡Déjennos sus comentarios más abajo!
Google prepara cambios importantes en su buscador says:
[…] Dattatec Tags: buscador, cambios, google, importantes, prepara […]
Cristian Aguirre says:
He notado estos resultados de búsqueda semántica y al parecer da un gran cambio a lo que es google. Se nota la necesidad de mantener al visitante en su web.
Muy buena información la que se presenta al usuario, me parecio un «mira no tengo que entrar a la web para saber todo lo que necesito».
Veremos en que lugar terminan los enlaces a sitios externos en los resultados y como lidiaremos los webmasters con el posicionamiento de nuestras webs si se avanza demasiado con esta idea y el usuario encuentra todo sin salir del «buscador».
Muy linda redacción, me gusta mucho su blog.
Honorio Solari says:
Buena idea, pero no es tan nueva visiten el sitio http://www.wolframalpha.com hay verán ase idea en acción y esta en funciones un buen tiempo, lo único que siento es que solo se puede consultar en ingles, llevo mas de un año esperando una versión en español, espero que le funcione bien a google.
Google presentó su buscador inteligente says:
[…] mediados de marzo les contábamos que Google estaba preparando cambios importantes en su buscador. Respondiendo a los rápidos tiempos de internet, esas novedades acaban de debutar en la […]