El gigante de internet presentó un servicio de TV + internet cien veces más rápido que el de otros prestadores. La prueba piloto comienza en septiembre en la ciudad de Kansas (Estados Unidos).
La oferta incluye 100 canales de televisión, banda ancha de 1GB por segundo y 1TB de almacenamiento en la nube. Permite grabar hasta ocho programas de TV a la vez y guardar hasta 500 horas de programación en alta definición. Aparte, viene con una Nexus 7 de regalo para los primeros clientes.
Sí, que nadie lo dude: Google debuta en el mercado de la TV por cable más internet y se quiere diferenciar de la competencia.
Ayer, el gigante de internet presentó formalmente Google Fiber, su servicio de TV on-demand con internet ultra rápida.
«Fiberhoods»
Debido a la inversión en tecnología que implicará habilitar el servicio en distintas zonas, Google decidió comenzar en una única ciudad, para luego sí extender la disponibilidad por todo Estados Unidos. Kansas City, en el estado de Missouri, fue la elegida por el equipo de Mountain View y sus vecinos tendrán seis semanas para anotarse en la prueba piloto.
Google buscará formar «fiberhoods» (barrios donde se ofrezca Fiber) con al menos 50 vecinos de la misma zona que contraten el servicio. Registrarse online para ser parte de los primeros usuarios de esta nueva iniciativa de Google costará u$s10.
La instalación será un poco más cara: u$s300. La empresa asegura que es una inversión que vale la pena y debe ser considerada una «mejora en el hogar».
Luego, será cuestión de elegir entre dos planes. El más completo incluye TV + banda ancha y cuesta u$s120 por mes. Entre los canales disponibles se encuentran NBC Universal, la familia de canales de Discovery y Fox, señales como CNN, TNT y TBS de Time Warner, ESPN y varios canales de Disney dedicados a los niños. La oferta incluye también Netflix y, obviamente, YouTube, el megaportal de videos de Google. Pagando un extra se puede acceder a señales premium ligadas al cine.
La segunda alternativa es el servicio de banda ancha ultra rápida de 1GB, sin TV, que se ofrecerá a u$s70 por mes. Para comparar, Time Warner Cable, el operador de televisión por cable más telecomunicaciones más importante de la zona, ofrece su plan más rápido de internet (20 veces más lento que Google Fiber) a u$s99,95 por mes. Respetuosa, la compañía comentó que celebra la llegada de nueva competencia.
Si se quedaron pensando en el triple play y se preguntan si Fiber incluye servicio de telefonía fija, Patrick Pichette, responsable de finanzas de Google, sentenció ayer durante la presentación: «El teléfono es algo de 1940. ¿Para qué tener un teléfono fijo? Está ahí ocupando lugar, lo usás una vez cada dos semanas.» En otras palabras, no habrá triple play.
A partir de septiembre, Google tiene planificado comenzar a prestar su servicio en Kansas, cuya aceptación determinará el futuro de Fiber en el resto del país.
¿Te interesaría que Google Fiber llegue a Latinoamérica? ¡Contanos más abajo!
Héctor says:
¡Dorotea, apartame un lugarcito en Kansas! porque para que llegue a México… a ver si los monopolios lo dejan.
JAJAJAJA
hugo says:
buen!!. al fin una noticia de esas que cambian el mundo.. lagg adios!! no te vamos a extrañar..
bien google.. lo estas haciendo bien.. una coneccion mas rapida y barata era lo que se necesitaba.. esto es como vuando pasamos de un disco rigido de 2 gb a uno de 20gb.. abre las puertas a un nuevo mundo. besos para todos!!! besos
Facundo González says:
Me interesaría que llegue, pero no va a llegar; y si llega van a pasar muchos años.
Esteban says:
Se comenta que va a llegar a latinoamérica a un precio de $790 USD mensuales, pero con un SLA del 5%.
Franjas says:
No creo q en LA llegue a 790$. Seria una exageracion. Por lo menos en Vzla 1$ = 4,30bs, entonces 790×4,30 = 3397bs mensual O.o… Casi lo que gano yo en 1 mes. WTF!
Rodrigo Zaupa » Blog Archive » Google presentó su servicio de banda ancha ultra rápida says:
[…] Próximos Eventos […]
Ovidio says:
Amigi Franjas, si vives en Vzla. debieras saber que ese precio que tu mencionas ( 1 dll. x 4.30) es un dolar del gobierno solo tienes acceso cuando viajas y la cantidad que te quieran dar, el precio real es Bs. 9.00 por Dolar, lo que convierte tu cuenta en 790 dll x 9.00 Bs. = 7.100,00 Bs. mensuales casi 2 salarios minimos !
ALEXIS says:
HEY NO JODAN ESTA BIEN 70US AL MES SON 1100 PESOS HAHA YO PAGO CASI 900 POR 10MB DE INTERNET HAHAHAAHAH Y SI ME DAN 1000MB POR 1200 PESOS SI LOS PAGO NO MANCHES AQUI EN MEXICO LO MAS RAPIDO ES CABLEMAS (CABLERED)(CABLEVISION) QUE ES LA MISMA COMPANIA TIENE 100MB DE INTERNET Y TELNOR TIENE 20MB
Jaime says:
espero q no pase mucho tiempo para q llegue a perú, ya es necesari renovar la velocidad de internet en este país porq la velocidad es caotico y se satura, la llegada de Google Fiber seria lo mejor q podria suceder. pero claro con un costo modico.
Angévalo says:
Por supuesto que si me interesaría que Google Fiber llegue a Guatemala (América Central-Latinoamérica). Creo que así se establecería un excelente competidor y mejoraría las condiciones del mercado de internet.
Felix Gomez says:
Desde luego que me gustaría que la señal de Internet de google llegara a Latinoamérica, sobre todo a Venezuela donde resido y la señal de CANTV es la hegemónica de Venezuela, pero cada día esta peor. Sin duda Latino américa cambiaría, y sé que muchos también lo harían
Felix Gomez says:
Amigo Ovidio, no pareces saber la situación real del control cambiario en Venezuela. Te informo que el dólar a 4,30 no se obtiene solo cuando vas a viajar, con poseer tarjeta de crédito se te otorga un cupo de 400 dólares al año para compras por internet, obvio esto es poco si quieres pagar 70 mensual por la conexión de google, digo 70 $ porque es lo que cobran solo por internet ultra rápido sin señal de tv. Ahora también existe la posibilidad de usar los dólares vía sitme y no Cadivi, ya que funciona como una tarjeta de débito, (si tienes el dinero en la cuenta te dan los dólares que requieras). Ahora ciertamente esto es algo costoso para muchos ciudadanos, pero para empresas es económico.
luis says:
que si esto llegara a mexico, me gustaria..que lo dejen los monopolios de carlos eslim esta de la fregada….aunque viendolo bien…recuerden estamos en mexico, el pais en el que no pasa nada malo jajja,eso queire decir que como siempre pasasndo una lanita asunto arreglado…jajaja…y aunque digan que no todos sabemos que es cierto
alberto says:
muy buena oferta, cuanto daria por que se ofertara aqui en mexico, para asi cambiarme, no que con los servicios que se ofrecen aqui y que dejan mucho que desear ante un precio igual y con menos velocidad, las cuales en comparacion por los 1200 que pago por esos 5 mgps en comparacion con 1 gbps los pago aunque me costaran mas…
Ricardo says:
ojala algun dia llegue a CHILE . aqui roban .
please no se olviden de CHILE .