Home / Curiosidades web / Google quiere quedarse en China

Google quiere quedarse en China

Google no quiere abandonar sus negocios en China - DonWeb Blog

La empresa revirtió su decisión de redireccionar el tráfico de su buscador regional al de Hong Kong, libre de censuras del gobierno chino. Intenta renovar una licencia que le permitirá seguir trabajando en el país asiático.

La gente de Google seguro creció viendo películas de héroes accidentales made in USA. Mucho Charles Bronson. Mucho Bruce Willis. Mucho Mel Gibson. Y seguro estaban viendo alguna de Will Smith cuando se sintieron espiados y censurados por el gobierno chino. ¿Qué hicieron? Se abrieron la camisa, apretaron los dientes y se convencieron de que ellos solitos podían contra Hu Jintao y todos sus ministros.

Claro, no hubo patadas voladoras ninjas ni tomas de kung fu. Menos una buena explosión antes de los créditos del final.

La batalla de Google fue dentro de su ambiente natural, la web. El gigante de internet decidió redirigir todo el tráfico de su portal local google.cn al de Hong Kong, donde los resultados de búsqueda no padecen las censuras del gobierno chino. Censuras que, por otra parte, Google había aceptado al momento de instalarse en China algunos años atrás.

La decisión fue tomada por los ejecutivos de la empresa después de sufrir un ataque a sus servidores, donde se vio comprometida propiedad intelectual de la compañía californiana, como su sistema de contraseñas. Según informó Google, los hackeos, ocurridos entre diciembre de 2009 y enero de 2010, fueron perpetuados desde China.

Una larga investigación, que fue seguida de cerca por el gobierno estadounidense, sólo sirvió para señalar como posibles focos de origen de los hackeos a los laboratorios de computación de dos escuelas de Shanghai y Lanxiang. A medida que la relación entre Google y el gobierno chino se seguía tensando y no aparecían pruebas concretas en contra del gobierno de Hu Jintao, la administración de Barack Obama empezó a desligarse del conflicto.

Google, que jugó a ser el superhéroe estadounidense, se encontró con que, del otro lado, no deben haber visto las mismas películas. China se mantuvo firme, impávido. Y esperó.

Y ganó. Porque este miércoles Google tiene que renovar su PCI, la licencia de Proveedor de Contenido en Internet, indispensable para un sitio comercial como google.cn. Sin esa licencia, Google desaparece de China.

Algo con lo que la empresa fundada por Page y Brin había amenazado cuando se desató el escándalo de los hackeos. Aunque ahora cambió de parecer.

China es un mercado impresionantemente grande. La cantidad de personas que se conectan a internet desde el país asiático supera los 380 millones. Y, como si eso fuera poco, Android, el sistema operativo creado por Google para teléfonos celulares, empezó a tomar fuerza en China.

Google, que ya entendió que en esta versión de Karate Kid no le toca ser el Sr. Miyagi, bajó la cabeza y empezó a mostrar algún gestito de buena voluntad. Desde ayer, al entrar a google.cn, aparece una imagen de su barra de búsquedas y la leyenda «Ya nos mudamos a google.com.hk». Al hacer click sobre la imagen, el usuario es redirigido a la página de inicio del portal de Google para Hong Kong. Es decir, ahora el usuario debe mostrar intención de ingresar al otro portal, en lugar de ser llevado por defecto.

De todos modos, por más que la intención original de Google era que sus usuarios chinos accedieran a la información que el gobierno local estaba censurando, las PCs del país asiático incluyen un firewall que impide el acceso a todos aquellos sitios que figuran en la lista negra de Hu Jintao.

Ahora la PCI es el centro de la trama de esta película filmada en asia. Si bien renovar una licencia de una empresa que ya lleva varios años trabajando en China es casi un trámite automático, Google estará por demás de atento a la decisión que tome mañana el Ministerio de Tecnología Industrial e Información de China.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *