Los datos privados fueron recolectados por accidente, según indica la empresa, desde los autos de Street View. Google confirmó que guardó más información de la que estimaba en mayo pasado, cuando el caso se hizo público.
En un posteo en el blog de Google Alan Eustace, Vicepresidente Senior de Ingeniería e Investigación de la empresa, reveló que los autos de Street View recolectaron «e-mails enteros y URLs, aparte de passwords».
En mayo de este año, el gigante de internet admitió que sus autos de Street View (que recorren las calles de varios países tomando fotografías para otros servicios de Google, como Maps), habían interceptado datos privados de redes Wi-Fi abiertas. Explicando que la información había sido recolectada «sin intención», la empresa aseguró en aquel momento que sólo contaba con «fragmentos» de datos encriptados. Ahora se conoce que, en realidad, almacenó correos electrónicos, direcciones de internet y contraseñas varias, de distintos usuarios desprevenidos en más de 30 países diferentes.
Ese dato no surgió de Google (la empresa asegura no haber tocado un bit de los 600 GB cuestionados), sino del gobierno canadiense. Canadá fue uno de varios países que iniciaron investigaciones sobre este inusual y preocupante hecho. Google asegura que sólo los agentes que llevan adelante los casos en cada país involucrado revisaron la información recolectada. Y, en varios casos, ya procedieron a eliminarla.
En su posteo, Eustace se muestra autocrítico. «En Google trabajamos mucho para ganarnos tu confianza, y somos conscientes de que fallamos terriblemente en este caso,» escribió. Más adelante, agregó: «Me gustaría disculparme, de nuevo, por haberla recolectado [a la información privada]. Nos mortifica lo que pasó.»
Google informó en mayo que la información privada fue recolectada debido a unas líneas de código de un proyecto experimental que, erróneamente, fueron incluidas en el código fuente del software que usan los autos de Street View. Los datos cuestionados fueron grabados desde mediados de 2006 hasta principios de este año.
Tweets that mention Dattatec: Google recolectó mails y passwords sin permiso -- Topsy.com says:
[…] This post was mentioned on Twitter by Nelson Guillen M., Dattatec Blog. Dattatec Blog said: Google recolectó mails y passwords sin permiso: http://bit.ly/aGsT5h […]
Tineo says:
les creemos?
BIOHAZARD says:
yo la verdad no le veo tanta cosa ….
si alguien es tan poco precavido de dejar abierto la seguridad de su red o de su ordenador bueno … el estaria publicando (de una u otra manera) dicha informacion
es igual que si todos publicaramos nuestros emails con la contraseña en los blogs , seria culpa de google que el buscador indexara dicha informacion? , acaso google esta en la obligacion de enseñarnos sobre nuestra propia seguridad
ahora que google tiene automoviles escaneando y fotografiando la ciudad , tambien nos enseñara normas y tecnicas de conduccion segura?
ahora otro cuento seria si dicho programa de google bombardeara y atravezara la seguridad de las redes … despues de esto que capturara , desencriptara señales inalambricas o de radiofrecuencia
Malkuth says:
bueno eso si que es una sorpresa (notese el sarcasmo)
tal y como lo dice el clasico dicho: «mientras mas complejo se vulve un sistema mas facil tiende a caer en completo caos», una cosa es estarse preocupando de evitar ataques de pirtas informaticos y otra que las empresas que te venden los antivirus te ataquen con sus propios virus, ¿pero esto?, este es un asunto ya mas a consideracion de cada quien, sin embargo soy un usuario comun como millones pero aun asi me preocupa lo que poseo en mi cuenta de correo de otra forma no seria una cuenta PRIVADA, a los ejecutivos de Google ya dejense de tonterias y tengan un poco de Verdadera Etica.
Ofidio says:
Como me hace reir el amigo Eustace, son la empresa de espionaje de mas alto nivel de la CIA y le vamos a creer que el código se filtro por accidente. Esto es tan accidental como el 9/11. A menos que se arrepientan de sus conspiraciones y fechorías, van a tener su merecido cuando el señor Jesús retorne por segunda vez en gloria y pague a cada uno según sus obras.
Pablo says:
Por un lado estoy de acuerdo con BIOHAZARD, así como fue google, podría haber sido un vecino el que obtuviera la información «privada».
Pero de todas formas, las explicaciones de Eustace solo la pueden creer usuarios de bajos conocimientos, es como decirles que «el software cobro vida» y se manejó por cuenta propia.
MS says:
y? desde cuando no nos están vía Internet robando información… no me sorprende.
Siempre me planteo esto. ¿qué tanto drama haces por la información privada? Tenes algo ilegal que ocultar??? En fin la única forma que no te roben nada es teniendo una pc desconectada de la red. tu celular sin batería.
Nada hoy es privado en la Internet. que ironía de vuestra parte.
Victor Soto says:
jajajjaja, eso si que es un chiste, ahroa amigos, como google demuestra que las redes estaban «Abiertas», o mejor aun, como explica que esas «lineas» que por «eror» se ingresaron en el software cumplian la mision de capturar datos… si era algo experimental felicitaciones, ya saben q pueden entrar a datos de redes abiertas y pueden empezar la face 2 y desencriptar las redes, bravo goooooogle…
A ver quien es tan ingenuo para creer semejante burrada…
y yo tontamente uso correo gmail…. estare seguro con esta publicacion?????
Google no borró los datos que capturó ilegalmente con Street View says:
[…] Entre los datos obtenidos se encontraban “e-mails enteros y URLs, aparte de passwords”, según confesaba Alan Eustace, Vicepresidente Senior de Ingeniería e Investigación de Google, en octubre …. […]