Home / Curiosidades web / Google se retractó y seguirá pagando a los desarrolladores argentinos

Google se retractó y seguirá pagando a los desarrolladores argentinos

Los desarrolladores argentinos podrán seguir ofreciendo apps pagas - DonWeb Blog

Aún sin explicar claramente qué motivó la primera decisión de discontinuar el soporte económico a los developers nacionales de Android, ahora el gigante de Internet aseguró la continuidad y explicó que está explorando «posibles soluciones permanentes».

La última semana de mayo, los desarrolladores argentinos de aplicaciones recibieron un correo electrónico en cuyo remitente aparecía el nombre de un gigante: Google. La carta digital traía malas noticias para ellos: la compañía de Montain View, entre cuyos productos aparece Android y todo el ecosistema para este sistema operativo móvil (por cierto, el más popular del segmento), les informaba que dejaría de aceptar herramientas pagas hechas en nuestro país. Por tanto, los developers locales contaban con dos caminos posibles, según indicaba Google: eliminar las aplicaciones de Google Play, ex Android Market, u ofrecerlas en forma gratuita. El movimiento tenía una fecha límite: 27 de junio.

Tras algunas semanas de desconcierto (pocas explicaciones oficiales llegaban a oídos de los desarrolladores y de la prensa especializada), el 26 de junio, un día antes del tope impuesto por Google, la compañía del buscador dio marcha atrás, permitiendo que los desarrolladores argentinos sigan ofreciendo sus aplicaciones en la tienda online, inclusive las de pago.

A través de una entrada en el blog oficial de Google Play, indicó: “Por el momento hemos decidido que los desarrolladores registrados en Argentina continúen ofreciendo y cobrando sus aplicaciones pagas en Google Play, mientras exploramos posibles soluciones permanentes”. La misiva deja algunos interrogantes abiertos. Terminologías como “por el momento” y la búsqueda de “soluciones permanentes” dan cuenta que aún no asistimos al final de este dilema.

El primer anuncio (arriba mencionado) indicaba que “a partir del 27 de junio de 2013, Google Play no podrá procesar pagos en nombre de los desarrolladores de aplicaciones registrados en Argentina”. Según afirma el diario La Nación en su repaso, “la decisión original tuvo más que ver con una cuestión interna de la compañía antes que con los problemas de restricciones en los pagos” o con políticas cambiarias del país.

El final de esta historia es, hay que decirlo, un final aún abierto.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *