El servicio de Google que permitirá navegar por internet desde el televisor empezará a ofrecerse en EE.UU. desde esta primavera. El año próximo llegará al resto del mundo.
Google está determinada a pasar de tu computadora a tu living. Y no se va a tomar mucho tiempo para conseguirlo.
Eric Schmidt, CEO del gigante de internet, informó hoy que su nuevo servicio Google TV estará disponible en Estados Unidos a partir del próximo otoño (boreal). Si bien no brindó más detalles de los que ya se conocían, sí confirmó que el acceso a internet se ofrecerá en forma gratuita.
En un adelanto a principios de junio, Google ya había explicado que su sistema se venderá dentro de equipos completos, diseñados por empresas como Sony, o bien a través de adaptadores a cargo de compañías como Logitech. Intel y Adobe también se habían nombrado como partners del nuevo servicio.
Sobre la posibilidad de que Google ofrezca contenido original para TV, Schmidt aclaró, «Vamos a trabajar con proveedores de contenido, pero es muy poco probable que nos dediquemos a producir contenido propio.»
El CEO de Google confirmó que Google TV llegará al resto del mundo durante 2011.
Google TV llega a Latinoamérica el año que viene | Generación Geek says:
[…] Dattatec […]
Máximo says:
Google sigue dando de que hablar… me parece estupendo poder disfrutar de esta clase de servicio tan pronto…
Saludos al equipo de Dattatec, excelente iniciativa la de este blog!!
Diseño de Paginas web says:
Excelente sistema, solo falta a que llegue el 2011 para tenerlo aqui en Mexico
Julio C. Borca says:
Sencillamente Genial , a prepararse para un nuevo concepto en contenidos,educacion ,informacion y publicitario . Saludos Julio
Minimo says:
Me parece que esa empresita tiene futuro 😉
Pablo says:
Sin lugar a dudas le creatividad de la gente que esta atras de esto es infinita.. Innovacion es su lema diario..exelente
carlos says:
tiemblen cablevision y etc.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
MS says:
Internet gratis??????? wtf???? Podrian ser un poco más explicativo, seguramente me perdi de algun blog sobre el tema.
En caso que sea asi, «gratis» o sear 0 (cero) «cash» ($$$$$) eso seria la ruina de varias empresa que ofrecen internet pago.
Alexander Gordon says:
Internet gratis me puede sonar a pagar por contenido! Si te dejan libre una cosa te amarran por otro lado. El concepto de internet gratis existirá cuando exista una necesidad en la red mayor que cubra el costo de conexion.