Home / Curiosidades web / Google vuelve a apostar a las redes sociales

Google vuelve a apostar a las redes sociales

Google+ permite armar

El nuevo servicio, que combina características de Facebook y Twitter, haciendo un importante hincapié en la privacidad, se llama Google+. Por el momento se accede sólo por invitación.

Google tiene por costumbre dominar prácticamente cualquier rubro en el que decida participar, ya se trate de publicidad online, móviles o búsqueda web. Pero hay un sector que le es esquivo desde hace años: las redes sociales.

Ya pasaron Orkut -que sólo fue recibida con interés en Brasil y la India-, Wave -que no sobrevivió ni a su lanzamiento oficial- y, más recientemente, Buzz.

Y fue justamente este último intento, el que despertó tantas críticas por exponer públicamente información privada sin haber consultado antes con los usuarios, el que de alguna manera inspiró la creación de la cuarta red social de Google, llamada Google+ (léase «Google Plus»).

«Aprendimos mucho de Buzz, y una de las cosas que aprendimos fue que existe un interés concreto de mercado por un producto que responda a la preocupación de la gente por la privacidad y la forma en que se comparte su información,» explicó Bradley Horowitz, vicepresidente de administración de productos de Google, ayer en la presentación oficial de Google+.

¿Cómo es Google+?

Google+ se caracteriza por el control que el usuario tiene sobre la gente con la que va a compartir cierta información. La idea central es armar «círculos» de distintas categorías, como ser amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.

Lejos del concepto de Facebook de embolsar a todos los conocidos en un único grupo enorme de «amigos», Google+ permite armar fácilmente grupos más pequeños dentro del listado de contactos, para poder compartir algo específico con ellos. Facebook sumó hace poco una característica similar, llamada «Grupos», pero que no tuvo mayor aceptación entre sus cientos de millones de usuarios.

Armar los círculos es muy sencillo e intuitivo, como suele ocurrir con los servicios de Google. Debajo del listado de contactos, que aparecen en forma de rectángulos acompañados de nombre y foto, se ven los círculos celestes que servirán para dividirlos en grupos. Sólo será necesario arrastrar cada contacto hasta el círculo elegido, al que se podrá poner un nombre («Familia», «Amigos», «Compañeros del gimnasio», etc.). Google se encargará de sugerir nombres para sumarlos a cada grupo.

También es posible, comprensiblemente, eliminar a alguien de un grupo. Para hacerlo, basta con arrastrarlo hacia afuera del círculo y verlo explotar hasta convertirse en una nube de humo (Google estima que no sentiremos mucho afecto por aquella persona a la que eliminemos de nuestros círculos de amistades).

Facebook no fue la única inspiración para Google+; el servicio también tiene un aire a Twitter. Es posible «seguir» a un usuario con el que no tengamos relación, por ejemplo, un director de cine, un deportista o un músico.

Para usar Google+ es necesario crear un perfil en Google, donde la información obligatoria se limita a un nombre y una fotografía. El resto (dirección, situación sentimental, estudios, trabajo, etc.), queda a criterio del usuario.

Una característica que destaca a Google+ sobre cualquier otra red social (y seguramente despertará especial atención de Microsoft, que acaba de comprar Skype) es la posibilidad de hacer videoconferencias. Presionando un botón se indica al resto de los amigos conectados que uno está en condiciones de charlar («hang out»). Se pueden sumar hasta 10 personas a una misma videoconferencia.

También existe una sección llamada «Sparks» que ofrece información actualizada sobre varios temas (deportes, moda, tecnología), basándose en los gustos del usuario. Es posible suscribirse a las categorías que a uno le resulten de interés o crear nuevas, y recibir noticias relacionadas durante todo el día.

Ayer, la empresa remarcó que este emprendimiento es el Proyecto Google+, para que resultara bien claro que esto es apenas el comienzo.

Claro que, como pasó con Wave y Buzz, eso quedará en manos de los usuarios, que son los que determinarán cuánta vida tendrá Plus al interesarse por el proyecto o no.

Por el momento, Google+ se puede usar sólo por invitación. Las cuentas que se activarán durante el período de prueba serán limitadas, aunque Google no puede darse el lujo de seguir dejando pasar el tiempo en un sector que siempre le fue esquivo. Se estima que Google+ será una red abierta en apenas un par de meses.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *