El portal de microblogging mantuvo reuniones informales con ambas compañías interesadas en su adquisición, que incrementaron altamente su valor de mercado.
Quien quiera quedarse con Twitter deberá desembolsar, al menos, 10 mil millones de dólares.
Ese es el valor que reveló el Wall Street Journal en un artículo que destaca el interés de Google, Facebook y otras empresas más pequeñas por el popular portal de microblogging.
Twitter habría mantenido reuniones «informales» con el gigante de internet y la red social de Mark Zuckerberg que elevaron su valor de mercado a «entre 8 mil y 10 mil millones de dólares,» informó el Journal.
Twitter tiene más de 175 millones de usuarios a nivel mundial y desde que implementó su servicio de publicidad online, en la segunda mitad de 2010, habría conseguido ganancias por 45 millones de dólares. Si bien la empresa tiene por costumbre no dar a conocer información financiera, ciertas firmas de la industria estiman que durante 2011 estará recaudando alrededor de 150 millones de dólares por venta publicitaria.
Google es líder en ese mercado, con ingresos en 2010 de u$s 29 mil millones. Facebook sigue su camino con u$s 1.900 millones en el mismo período.
Más allá de las generosas ofertas recibidas, el Wall Street Journal menciona que Twitter no aceptó ningún acuerdo y tiene intenciones de seguir creciendo, para convertirse en una empresa importante y completamente independiente.
Google y Facebook quieren quedarse con Twitter says:
[…] Dattatec Tags: Facebook, google, quedarse, quieren, Twitter […]
Tweets that mention Dattatec: Google y Facebook quieren quedarse con Twitter -- Topsy.com says:
[…] This post was mentioned on Twitter by Soraya Montenegro, Dattatec Blog. Dattatec Blog said: Google y Facebook quieren quedarse con Twitter: http://bit.ly/hdBAj0 […]
XAQUITO says:
Twitter se les viene encima, así que lo quieren comprar. Si miran el avance en cuanto a crecimiento en visitas y popularidad en el sitio de Alexa (alexa.com) pueden ver que Facebook, que está segundo, por poco alcanza y supera a Google (que está primero). Si todo sigue así, y estadísticamente hablando, para septiembre o más a finales de año Facebook supera a Google y éste último pasa a estar segundo; simultáneamente Twitter seguirá creciendo hasta alcanzar unos puestos más altos (hoy se encuentra décimo en el ranking, según Alexa).
Colclusión propia: Google va a comprar a Twitter para compensar la popularidad de Facebook, contrarrestando la caída de Google propiamente dicho.
Además, Google es la empresa más poderosa en el ámbito y, más allá de que ofrece muchos servicios, no tiene nada que se le compare con Twitter, por lo que sería una gran pieza del rompecabezas de Google.
Flinsy says:
Alexa no es fiable a la hora de tirar rankings puesto que sólo computa a los que se descargaron su barra.
Dattatec: 140 caracteres, 140 millones de veces por día says:
[…] Nada mal para un emprendimiento que empezó a cargo de seis personas cinco años atrás y hoy está valuado en entre 8 mil y 10 mil millones de dólares. […]
140 caracteres, 140 millones de veces por día says:
[…] Nada mal para un emprendimiento que empezó a cargo de seis personas cinco años atrás y hoy está valuado en entre 8 mil y 10 mil millones de dólares. […]