Home / Curiosidades web / Grabar y administrar DVDs en Windows 8

Guía visual: Firewall de Windows con seguridad avanzada

Grabar y administrar DVDs en Windows 8

Microsoft dejó de lado el soporte para DVDs en la versión de prueba (Consumer Preview) de Windows 8. Y en 8.1, por supuesto, sigue sin haber novedades. Ahora bien… ¿cómo hacer, entonces, para crear DVDs y grabar discos sin recurrir a software comercial?

La vida de los DVD fue, en relación con otras tecnologías de almacenamiento como sus hermanos los CD, relativamente corta. Al menos eso le pareció a Microsoft, que por una cuestión de licencias y dado el uso relativamente acotado de los discos eliminó directamente el soporte para discos digitales de sus sistemas operativos a partir de la versión Consumer Preview de Windows 8. Probablemente fueron pocos los usuarios que realmente lamentaron el recorte, porque de veras el consumo de video se está dando, en los últimos tiempos, básicamente en línea. Pero los productores de contenidos en video e incluso las familias que simplemente quieren grabar un disco para compartir con los abuelos o las tías que todavía usan discos se verán en un problema. ¡Ni siquiera el Windows Movie Maker incluye un soporte que nos permita quemar en un DVD la fiesta de egresados de jardín del nene!

La inmensa cantidad de opciones de cierre que contempla la última versión de Movie Maker tampoco incluye la grabación en DVD.
La inmensa cantidad de opciones de cierre que contempla la última versión de Movie Maker tampoco incluye la grabación en DVD.

Reproducir video

La parte más simplemente solucionable del problema es la que tiene que ver con resolver los problemas de reproducción de video en DVD que supone el hecho de no contar con soporte nativo. Aquí las opciones son dos: instalar los códecs necesarios o descargar una aplicación que incluya cuantos códecs requiramos.

Si nuestra intención es poder utilizar Windows Media Player deberemos instalar un buen paquete de códecs. La recomendación en ese caso es K-Lite Mega Codec Pack, un conjunto seleccionado con destreza y sin adware que por defecto instala también el ponderado reproductor Media Player Classic.

Si preferimos directamente instalar un reproductor compatible con cualquier formato contenedor y códec que, además, nos resuelva cualquier eventual problema con la inclusión de subtítulos, la mejor opción será VLC Media Player. Rápido, potente y extremadamente flexible, esta opción es la indicada si no tenemos pensado prestar demasiada atención a la producción local de video, pero sí al consumo.

Además de reproducir discos VLC es capaz, entre otras maravillas, de hacer streaming a la red local del video que estemos reproduciendo.
Además de reproducir discos VLC es capaz, entre otras maravillas, de hacer streaming a la red local del video que estemos reproduciendo.

Crear discos

Crear estructuras de DVD, sea para después quemarlas en un disco o para grabarlas en una imagen ISO (o simplemente para mantenerlas respaldadas en formato DVD) es el primer problema grande con el que nos encontraremos. ¿Por qué? Porque además de convertir el archivo de video al formato correcto, para generar un DVD viable necesitaremos una estructura de archivos determinada con nombres específicos de archivo y dos carpetas (AUDIO_TS y VIDEO_TS) con la distribución necesaria.

La opción más amigable para resolver los problemas de creación de discos y administración e inclusión de menús es DVD Flick, gratuito y open source. Veamos cómo funciona.

La interfaz de DVD Flick es limpia y muy fácil de usar, aunque ciertamente poco intuitiva.
La interfaz de DVD Flick es limpia y muy fácil de usar, aunque ciertamente poco intuitiva.

Creación de títulos y capítulos

DVD Flick ofrece una serie muy práctica de herramientas para la creación de títulos y capítulos en un disco. Una vez abierta la herramienta, alcanzará con que arrastremos y soltemos los archivos en el área de trabajo para que se sumen a la lista de títulos básica, acción que se puede realizar también con el botón [Add title…]. Una vez agregado el título podremos organizar el orden -acción particularmente importante si no vamos a crear un menú- seleccionando el material y presionando los botones [Move up] y [Move down].

Cuando tengamos la lista completa el programa habrá creado automáticamente un título por cada archivo. Haremos doble clic sobre cada título para configurar sus opciones: en la sección [Name] podremos indicar un nombre -que, en el caso de crear un menú, se sumará automáticamente a la pantalla de inicio-, y en [Target aspect radio] podremos configurar un radio de aspecto para normalizar el de todos los contenidos. Una opción muy interesante es [Thumbnail time index], que nos permite elegir el fotograma (a través del tiempo exacto en el video) que utilizaremos de avatar para el título en el menú raíz del DVD o en cualquier aplicación compatible.

La opción [Copy timestamps] nos permitirá mantener el tiempo original del archivo para el contenido, y no el de la línea de tiempo completa del DVD.
La opción [Copy timestamps] nos permitirá mantener el tiempo original del archivo para el contenido, y no el de la línea de tiempo completa del DVD.

Administración de capítulos

Cada título puede tener una cantidad específica de capítulos, y en DVD Flick podremos definir estos según su cantidad total o un tiempo de reproducción determinado. Accederemos a la configuración de capítulos con un doble clic sobre el título primero y con un clic sobre el botón [Chapters] después.
La opción [Create chapters every] nos permitirá definir intervalos de tiempo, que indicaremos en la caja [minutes]. Por su parte, con [Create] definiremos una cantidad de capítulos de una duración equivalente a la total del video dividida por el total de capítulos. Indicaremos el número en la caja [chapters].

En el caso de que marquemos la casilla de verificación [Create chapters on every video source] y presionemos para terminar el botón [Apply to all titles] la configuración de capítulos se aplicará a todos los títulos. Con esta opción desmarcada y un clic en [Accept] la configuración se aplicará únicamente al título actual.

Podremos utilizar los botones [Previous title] y [Next title] para configurar individualmente los capítulos en cada título.
Podremos utilizar los botones [Previous title] y [Next title] para configurar individualmente los capítulos en cada título.

Subtítulos

Con DVD Flick podremos agregar subtítulos a nuestro DVD, lo cual merece un saludo de nuestra parte a la aplicación. Para agregar subtítulos haremos clic sobre el subtítulo que queramos modificar y presionaremos el botón [Subtitle track]. Agregaremos el archivo con [Add…] y haremos los ajustes de tiempo que queramos con [Edit], lo cual nos permitirá modificar el contenido en modo texto.

Podremos sumar varios archivos de subtítulo por título, y no necesariamente la cantidad debe coincidir con la de capítulos. Una vez terminado el agregado de subtítulos haremos clic en [Accept] y nos ocuparemos de los demás títulos. Lógicamente, en este punto el trabajo puede únicamente hacerse de manera individual.

OPCIONES DE AUDIO
DVD Flick nos permite definir más de una fuente de audio para un mismo título. Para eso haremos doble clic sobre el título, y presionaremos el botón [Audio tracks] para agregar fuentes con el botón [Add…]. Como veremos luego, la selección de la pista de audio la haremos desde el menú raíz, por lo que debemos configurar uno si vamos a usar múltiples fuentes.

Opciones del proyecto

Si en la pantalla principal hacemos clic sobre el botón [Project settings] podremos configurar algunas opciones básicas relativas al proyecto. La principal es [Title], que le asigna un nombre al disco que se verá tanto en el explorador de archivos del sistema operativo como en el menú principal del disco.

Otra opción sumamente interesante aquí es [Target size], que permite seleccionar un medio destino ([DVD (4.3GB)], por defecto) y que ajusta la configuración de compresión y codificación para que el archivo resultante, siempre en formato DVD, quepa en el medio seleccionado. Las opciones incluyen desde el clásico CD de 650MB hasta el extraño miniDVD de 1.35GB.

En la sección [Video] podremos definir el formato destino (PAL, NTSC o mixto) y en [Audio] tendremos la posibilidad de modificar el volumen original de los contenidos ([100%], por defecto) de modo de subirlo o bajarlo en porcentaje según lo creamos necesario.

Subir el audio por encima de la media es ideal para las grabaciones caseras que usaron el micrófono de la cámara con la que se registró el video.
Subir el audio por encima de la media es ideal para las grabaciones caseras que usaron el micrófono de la cámara con la que se registró el video.

Creación de menús

Para crear un menú raíz en el DVD, algo completamente opcional pero definitivamente muy cómodo si vamos a trabajar con varios títulos, no tendremos más que seleccionar un tema y configurar las opciones de audio y subtítulo. Configuraremos el menú con la ayuda de la siguiente guía visual.

Paso a paso: Crear un menú raíz con DVD Flick
1. Con todo el contenido del disco listo y configurado haremos clic sobre el botón [Menu settings…].

1. Con todo el contenido del disco listo y configurado haremos clic sobre el botón [Menu settings…].

2. Elegiremos el tema que más nos guste de la lista del panel izquierdo. Para que el menú funcione estamos obligados a seleccionar un título.

2. Elegiremos el tema que más nos guste de la lista del panel izquierdo. Para que el menú funcione estamos obligados a seleccionar un título.

3. Si nuestros títulos tienen al menos un subtítulo deberemos marcar la casilla de verificación [Show subtitle menu first]. En el caso de que trabajemos con más de una pista de audio para algún título, deberemos marcar [Show audio menu first].

3. Si nuestros títulos tienen al menos un subtítulo deberemos marcar la casilla de verificación [Show subtitle menu first]. En el caso de que trabajemos con más de una pista de audio para algún título, deberemos marcar [Show audio menu first].

4. Por último haremos clic en [Preview] y navegaremos el menú para confirmar que estemos conformes.

4. Por último haremos clic en [Preview] y navegaremos el menú para confirmar que estemos conformes.

Quemar el contenido

Para terminar nuestro proyecto sin requerir aplicaciones extra podremos aprovechar el quemador de discos integrado en DVD Flick, o copiar la estructura de archivos generada con el botón [Create DVD] de esa aplicación en una aplicación de terceros como InfraRecorder.

Si utilizamos DVD Flick, con el proyecto listo y el menú creado, haremos clic en [Project settings/Burning] y marcaremos la casilla de verificación [Burn Project to disc]. Luego de presionar [Accept] presionaremos [Create DVD] (no importa si ya lo hemos presionado antes para generar una estructura de archivos del proyecto) y, una vez terminada la codificación, se nos pedirá un disco en blanco y el proyecto se quemará en minutos. Si usamos un disco regrabable podemos marcar la casilla de verificación [Automatically erase disc if media is rewritable] para no tener siquiera que blanquear el disco antes.

Si el proceso de codificación requiere mucho tiempo podemos presionar [Entertain me] y jugar una partida en el tetris integrado. ¡Increíble!
Si el proceso de codificación requiere mucho tiempo podemos presionar [Entertain me] y jugar una partida en el tetris integrado. ¡Increíble!

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *